Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Carlos Heller en MEDIOS RIOJA: “Si la bronca se expresa, será un largo periodo de dolor y sufrimiento”
Actualidad

Carlos Heller en MEDIOS RIOJA: “Si la bronca se expresa, será un largo periodo de dolor y sufrimiento”

25 de agosto de 2023Updated:25 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Carlos Heller
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El diputado nacional Carlos Heller dialogó este viernes con MEDIOS RIOJA en una extensa entrevista, en la que se refirió a la crisis económica reinante y el avance de la ultraderecha en las elecciones presidenciales. Militante de base, es uno de los dirigentes más respetados del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria.

Heller opinó entre otras cuestiones de la actualidad política nacional, sobre las críticas de la oposición y sostuvo que, “Argentina recibe este tema del ingreso a BRICS que comenzó Cristina; no pasó una desgracia combinada, con Bolsonaro en Brasil y Macri en Argentina, y entonces, se redujo esa posibilidad”. “Hoy con Lula presidente de Brasil, fue un gestor importantísimo para que Argentina ingrese”.

“Pertenecer a este grupo fortalece las políticas argentinas”, aseguró en tanto y agregó que los acuerdos económicos con los países que integran BRICS, no necesitará desembolso de dólares, asumiendo una mayor soberanía del país.

“Son grandes noticias que aparecen marginadas, o detrás de cuestiones menores”, afirmó.

Asimismo consideró que, “esto tratará de mitigar de alguna manera el impacto de la inflación en las condiciones de vida”.

“Tenemos que trabajar en hacer entender a la ciudadanía, que la cuestión es por acá. Que la bronca si se expresa en un cambio rotundo, será un largo periodo de dolor y sufrimiento, pero estamos con toda la potencialidad que eso no pase”.

Asumió que “tiene que ver con una insatisfacción porque el sistema no dio respuestas a la ciudadanía en el mundo (…) las broncas se expresan y el fenómeno que hablamos no es diferente a España, Chile, o Bolsonaro”.

El rol de los medios

“Cuando hablamos de medios hegemónicos, es que construyen el pensamiento, la lógica, e instalan cuestiones generando sentimientos, y no es fácil. Es complejo”.

Sostuvo que, “si las cosas no salen como deseamos todos tenemos responsabilidades”.

“Tenemos que pensar en cómo hacer para evitar que pase”, señaló y dijo que si en cada una de las provincias se logra revertir el resultado, las elecciones nacionales serán otras.

Deuda externa

«Lo único que nos quedó del crédito es la deuda», apuntó Heller sobre la fuga de capitales del macrismo, principal responsable de la toma de una deuda a 100 años con el Fondo Monetario Internacional.

Indicó en ese sentido que, «genera espacios para que el desarrollo de políticas publicas pueda generar recursos para sacarnos el verdadero cepo de la Argentina, que es todo lo que significa lo que marca el acuerdo con el FMI».

Se pretende dijo, «un proceso que genere superavit necesario, sustituyendo importaciones, con industria nacional, aumento de la exportación y generando salir de este CEPO que nos impuso el gobierno de Macri con el acuerdo con el FMI».

«Argentina ya comercia con China, Brasil, La India, y esto generará mejores condiciones en financiamiento internacional», dijo sobre los países emergentes.

Breve biografía

Carlos Salomón Heller nació en Villa Domínguez, Entre Ríos el 17 de octubre de 1940. Es un bancario, político y dirigente deportivo argentino. Fue fundador y presidente del Banco Credicoop (cooperativo) y vicepresidente del club Boca Juniors. Es el principal dirigente del Partido Solidario (PSOL). También fue diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el año 2009 y 2017, y ocupa el mismo cargo desde el 19 de diciembre de 2019.

La nota completa en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/mediosrioja/videos/834907798263857

Carlos Heller crisis economía elecciones 2023 La Rioja MEDIOS RIOJA política
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleElencos nacionales de danza dictarán seminarios gratuitos en La Rioja 
Next Article Massa se comprometió en Rosario a profundizar la lucha contra el narcotráfico

Artículos Relacionados

Actualidad

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025
Actualidad

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Actualidad

La justicia receptó testimonios clave en un caso de abuso intrafamiliar

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El ajuste de Milei dejó a casi 48 mil estatales sin trabajo

28 de mayo de 2025

La poda de personal afectó especialmente a la Administración Pública Nacional y empresas estatales. El…

Todo el Garrahan al paro: denuncian vaciamiento y asfixia

28 de mayo de 2025

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El ajuste de Milei dejó a casi 48 mil estatales sin trabajo

28 de mayo de 2025

Todo el Garrahan al paro: denuncian vaciamiento y asfixia

28 de mayo de 2025

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.