Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Carnaval 2024: finde especial en La Rioja
Cultura

Carnaval 2024: finde especial en La Rioja

9 de febrero de 2024Updated:9 de febrero de 20245 Mins Read196 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 02 08 at 7.03.43 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El aroma a albahaca y el sonar de las coplas y vidalas avecinan un febrero especial en la tierra federal de “El Chacho”, donde el sonar de las cajas ya templadas anticipan la esencia de celebraciones ancestrales, aquellas que los diaguitas ofrecían a la madre Pachamama para agradecer el éxito de la cosecha y el dulce rocío en su fruta.

Cada febrero La Rioja te espera a disfrutarla en sus cuatro puntos cardinales, donde la hospitalidad, la algarabía y un sentimiento de amistad se apodera de las calles en los barrios y en las localidades de un interior donde el bellísimo paisaje norteño y su gente, te invitan a conocerlos y descubrir el patrimonio histórico y cultural de una provincia preparada a recorrer, mientras la exquisita gastronomía y el buen vino les dan la bienvenida.
Rutas nacionales y provinciales serán la guía hacia tu destino en estas vacaciones y fines festivos, sumando cada propuesta turística y cultural desde la ciudad capital y hacia dónde decidas continuar, viviendo a pleno cada festival, peñas y chayas barriales, donde la esencia original y nuestra fiesta ancestral se disfruta a cada momento, reviviendo un febrero muy especial para los riojanos y, que queremos seas protagonista y conozcas lo que somos.
Consultá la agenda completa de eventos y fiestas populares en nuestra página www.linktr.ee/turismolarioja
La tradición originaria se apodera de la ciudad Capital donde en cada barrio se transforma en el escenario perfecto de los topamientos, una de las tantas celebraciones populares, donde los vecinos de las barriadas más tradicionales organizan este encuentro que se realiza durante los fines de semana. Allí, el vino, las empanadas, la harina, la albahaca y la música popular hacen olvidar las penas y borran los resquemores y las diferencias entre todos.
Y así, el topamiento es el enfrentamiento amistoso entre los hombres y las mujeres, que al llegar al centro de la calle se arrojan agua y harina como símbolo de confraternidad. El Cumpa y la Comadre son los personajes que comandan la ceremonia chayera, que tiene a un muñeco del Pujllay presidiendo la fiesta. Durante toda la tarde los vecinos del barrio bailan al ritmo de grupos folklóricos o de música grabada, en una fiesta que acaba cuando comienza la noche.
Cada barrio tiene su particular “liturgia” chayera, en la que se incluyen los topamientos, las fogatas, los juegos con agua y barro, la música en vivo o el baile al ritmo del cuarteto. Aunque el alcohol, la harina y la albahaca son el denominador común. El municipio de la Capital lleva adelante desde hace algunos años el “Febrero Chayero”, con el que se busca premiar el trabajo y reconocer el amor por esta fiesta que sienten los riojanos. Así, se premian al mejor topamiento, el mejor Pujllay, la mejor caja chayera, la mejor comparsa o la mejor vidala compuesta por los propios vecinos.
A ello se suman diferentes propuestas para completar una visita por la capital provincial, donde edificios y monumentos históricos complementan un excelente itinerario.
Desde el kilómetro 0 del Turismo y las Culturas en La Rioja, en el Paseo Cultural Castro Barros, podrán recorrer importantes salas temáticas donde la narrativa te transporta a la historia provincial, la idiosincrasia de un pueblo que busca y trabaja una Argentina federal.
En contacto más directo con la naturaleza, a pocos minutos del ejido céntrico un trekking hacia los espejos de agua en Cascadas Abrastain y El Surral, en el Paraje Juan Caro, a 12 km aproximadamente, sumando a visitar otro reservorio histórico en la Reserva El Saladillo, donde encontraras figuras a escala real de la comunidad morena que atendía en la casona jesuítica, un trabajo artístico y cultural de asombrosa igualdad de quienes realizaban las labores en la época.
Un gran pulmón verde forma parte de las tantas ofertas para recorrer como El Parque de la Ciudad, un espacio natural y recreativo ubicado sobre avenida Circunvalación, donde podrás disfrutar de la naturaleza, juegos y gimnasio al aire libre. Tres piletas públicas se encuentran habilitadas para que disfrutes al máximo tu día; sumándose otros importantes Parques como Juventudes, con un increíble lugar con juegos y aguas danzantes, además de una imponente escultura del gran caudillo Facundo Quiroga, cuya vida y obra se replica en el Memorial creado a tal fin, a través de un centro interactivo que conocerás en la histórica lucha por el federalismo y, desde La Rioja.
También en la ciudad Capital, el Parque Acuático Los Sauces, el mejor lugar para las infancias y el descanso de toda la familia ubicado por Ruta Nacional 75, y a muy poco el Dique Los Sauces que tras atravesar el túnel que recorre el corazón del Velasco, te permite conocer aún más la mejor naturaleza y acceder por un camino de cornisa al Cerro de La Cruz, donde a 17 km se encuentra la rampa de lanzamiento de aladeltas y parapentes llamado Cerro El Morro, considerado entre los mejores sitios del mundo por sus excelentes condiciones climáticas y geográficas.
Y no puede faltar un sendero de la Fe y la religiosidad para completar la mayor oferta en toda época, junto a circuito de iglesias y monumentos como
Las Padercitas y Monumento al Tinkunaco a 7 km. del centro de la ciudad por Avda. San Francisco; Convento de Santo Domingo ubicado en Pelagio. B. Luna y Lamadrid; Basílica Menor de San Nicolás de Bari en San Nicolás de Bari y Buenos Aires; Iglesia San Francisco, Niño Alcalde, Celda de San Francisco y Naranjo Histórico ubicado en 25 de mayo y Bazán y Bustos, e Iglesia la Merced Av. Rivadavia y 9 de Julio.
Para más información dirigirse a Secretaría de Turismo de La Rioja cita en Av. Ortiz de Ocampo esq. Félix de La Colina
Teléfonos:
+54 9 380 4426345 (Llamadas)
+54 9 380 4505805 (WhatsApp)
www.linktr.ee/turismolarioja

Carnaval 2024 Chayas La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleComienza hoy una nueva edición del Mercado de Industrias Creativas
Next Article El sector público y los privados planifican acciones ante la crisis que vive el turismo

Artículos Relacionados

Actualidad

Nuevo espacio para el turismo y la comunidad: inauguraron la Plaza del Encuentro en el Dique Los Sauces

11 de mayo de 2025
Locales

Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva

10 de mayo de 2025
Actualidad

Pedrali lanzó en Ulapes un programa para emprendedores y reafirmó el compromiso federal del gobierno riojano

10 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.