Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Caso María Cash: «Nuestra esperanza es que se quiebre el pacto de silencio», dijo el fiscal
Sociedad

Caso María Cash: «Nuestra esperanza es que se quiebre el pacto de silencio», dijo el fiscal

4 de diciembre de 2024Updated:4 de diciembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
maria cash
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Eduardo Villalba confirmó que se realizarán rastrillajes en una zona donde Romero pudo haber descartado el cuerpo de la diseñadora.

El fiscal que investiga el caso María Cash, la joven de 29 años que está desaparecida desde el 8 de julio de 2011 en la provincia de Salta, señaló que «la esperanza es que se quiebre del pacto de silencio».

«Son muchos años de trabajo, ahora con un equipo interdisciplinario. Nuestra esperanza es darle una respuesta a la familia y que se quiebre el pacto de silencio que se vio fortalecido por las falsas denuncias, voluntaria e involuntarias, que llevaron a la búsqueda rápidamente en un sentido erróneo», sostuvo Eduardo Villalba tras imputar al camionero Héctor Romero por el presunto homicidio agravado por alevosía de la diseñadora.

En diálogo con el portal Fiscales.gob.ar, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que Romero dio una «declaración mentirosa, inexacta, y, en todo momento, trató de aferrarse a las declaraciones de personas que los fiscales tienen comprobado que desviaron la investigación».

En este sentido, recalcó: «Por ejemplo, nos llama la atención como la describe a María Cash, sin dar precisiones, cuando, según él, la llevó unos ocho kilómetros. Y notoriamente miente cuando dice que la dejó cerca de la Difunta Correa, pues nadie más la vio en ese momento, a lo que se suman otras inconsistencias en sus viajes».

Además, confirmó que se realizará una inspección ocular con el acusado con el objetivo de indique en qué lugar levantó a Cash y dónde la dejó, mientras que se llevarán a cabo rastrillajes sobre una zona en la que los fiscales creen que Romero pudo haber descartado el cadáver, proceso que llevaría entre una o dos semanas.

En tanto, el perfil psicológico del camionero sería «contundente» para trazar un camino sobre el caso que se reactivó después de 13 años sin respuestas.

Natalia Colombo, jefa de psicólogos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), analiza a Romero desde hace dos años y lleva adelante la pesquisa sobre el minuto cero en el que el camionero subió a Cash a su rodado, el cual sería fundamental para saber qué pasó con la víctima.

Las contradicciones del camionero (donde en tres oportunidades cambió el lugar donde la diseñadora se bajó) fueron claves para que la Justicia le dicte la prisión preventiva.

En una de ellas dijo que dejó a Cash antes de la Difunta Correa, otra que ella se bajó dicho lugar y, por último, que fue en la gomería de la familia Crespín, quienes sostuvieron a lo largo de estos 13 años que nunca vieron a Cash.

El diario El Tribuno destaca que el informe realizado por Colombo es «lapidario» y que los detalles que recuerda, que dio en sus testimoniales, son más que elocuentes. Esto se debe a que Romero dijo solo saber cómo la joven iba vestida «de la cintura para abajo» y sus «olores».

En las pericias Colombo analiza varios estudios, entre los que se encuentran: conversaciones telefónicas, relaciones laborales y cuestiones de salud.

La idea principal es generar el perfil psicológico de Romero y sumar a la causa información importante.

Durante 13 años la causa estuvo paralizada y recién en noviembre de 2024 se logró la primera detención e imputación formal del caso.

Fuente: NA.

Eduardo Villalba judiciales María Cash
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMurió el adolescente que mató a su padre y atacó al resto de su familia en Buenos Aires
Next Article Tragedia en Villa María: niña de cuatro años murió por un incendio en su casa

Artículos Relacionados

Actualidad

Detuvieron al sujeto acusado de abusar sexualmente de dos niñas en La Rioja

3 de septiembre de 2025
Sociedad

Condenaron al Estado nacional y a Jujuy por daño ambiental en el Parque Nacional Calilegua

3 de septiembre de 2025
Sociedad

La ANMAT refuerza el control de medicamentos para garantizar calidad y seguridad

3 de septiembre de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja realizó otra masiva marcha contra «el ajuste de la maldad» de Milei

3 de septiembre de 2025

La marcha de concreto está tarde alrededor de la Plaza 25 Mayo y estuvo convocada…

El «héroe» de Espert era un barrabrava con una causa por intento de homicidio

3 de septiembre de 2025

Escándalo en el acto de Milei: ingresó patota de encapuchados sin requisa ni control

3 de septiembre de 2025

“No es por redes, es en las urnas”: Kicillof llamó a votar por Fuerza Patria contra el modelo de Milei

3 de septiembre de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.