Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Catástrofe en Libia: buscan a miles de desaparecidos en medio del caos político
Internacionales

Catástrofe en Libia: buscan a miles de desaparecidos en medio del caos político

17 de septiembre de 2023Updated:17 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6506e055471fd 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El balance de muertos va desde 3.252 de acuerdo al el ministro de Salud del gobierno que controla el este del país, mientras que la ONU dijo que son al menos 11.300. Desde 2011 que Libia está sumida en un desgobierno luego del derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi.

La búsqueda de los cuerpos de las personas aún desaparecidas continúa en Derna, Libia, una semana después de las devastadoras inundaciones que arrasaron esa ciudad y dejaron miles de muertos.

Las operaciones de rescate se desarrollan en medio del caos en un país que tiene dos gobiernos enfrentados por el poder y el balance de fallecidos varía significativamente, según las distintas fuentes, y va desde 3.000 a más de 11.000 muertos.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó que las inundaciones sin precedentes dejaron cerca de 11.300 muertos y 10.100 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna.

Los datos contrastan con la cifra más reciente divulgada por el ministro de Salud del Gobierno que controla el este de Libia, Othman Abdeljalil, de 3.252 fallecidos.

Estos balances contradictorios muestran la división y la ausencia de una autoridad centralizada en Libia, un país sumido en el caos desde la crisis de 2011 que deribó en el derrocamiento y ejecución de Muamar Gadafi.

El trabajo de los equipos de emergencia se ve obstaculizado por la división en el poder, con dos gobiernos enfrentados, uno en la capital Trípoli, que es reconocido por la ONU, y otros en el este, en la zona siniestrada.

La tormenta Daniel golpeó la ciudad de Derna, de unos 100.000 habitantes, el 10 de septiembre provocando el colapso de dos presas situadas en el río Wadi Derna. El colosal caudal arrasó con edificios y arrastró a personas hasta el mar.

«La situación humanitaria sigue siendo muy sombría en Derna», advirtió la OCHA, que informó que la ciudad carece de agua potable y al menos 55 niños se intoxicaron por beber agua contaminada.

Desde la tragedia, decenas de cuerpos son encontrados cada día entre los escombros o en el mar y son enterrados en un paisaje de desolación apocalíptica.

Según los habitantes de la ciudad, la mayoría de las víctimas fatales fueron sepultadas bajo el lodo o arrastradas hasta el mar Mediterráneo.

Un equipo de rescate del Departamento de Protección Civil de Malta encontró cientos de cadáveres en una bahía y pudo recuperar algunas decenas de cuerpos, según el periódico Times of Malta.

«Probablemente había unos 400, pero es difícil de decir», afirmó al diario el director de los rescatistas malteses, Natalino Bezzina, que explicó que el acceso a la bahía era complicado debido a los fuertes vientos.

Un equipo de socorristas libios contó que vieron «unos 600 cadáveres» en el mar frente a Om al Briket, a unos veinte kilómetros al este de Derna, según un vídeo publicado en las redes sociales, sin precisar si se trata de los mismos cuerpos ubicados por los malteses.

Otros equipos de rescate libios y extranjeros reportan cada día que encuentran cadáveres, pero las tareas de búsqueda son difícil por las toneladas de lodo que cubren todavía parte de la ciudad.

Mientras tanto, la movilización internacional continúa y siguen aterrizando aviones con ayuda al aeropuerto de Bengasi, la principal ciudad del este.

Catástrofe Libia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMassa anunció un refuerzo alimentario de $45.000 para jubilados
Next Article La UNLaR celebró su 52° Aniversario con una marcada defensa por la universidad pública y gratuita

Artículos Relacionados

Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Internacionales

Trump visita Arabia Saudita donde será agasajado y tal vez anuncie acuerdos

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Durante la inauguración de la nueva luminaria en la Avenida Homero Coronel Montes, en la…

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela analizó la crítica situación por la que atraviesan las provincias y valoró el rol del Estado

13 de mayo de 2025

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.