Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Celebran el Año Nuevo chino con danzas, shows y comida típica en CABA y las provincias
Sociedad

Celebran el Año Nuevo chino con danzas, shows y comida típica en CABA y las provincias

3 de febrero de 2024Updated:3 de febrero de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
20240203 181945
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La icónica celebración dará comienzo este sábado y culminará este 17 de febrero, con festejos no sólo en el Barrio Chino sino en diferentes puntos del país.

La comunidad china de Argentina comienza hoy su celebración de la llegada del año nuevo lunar que estará consagrado al “Dragón de Madera”, con un nutrido calendario de actividades que se desarrollarán hasta el 17 de febrero entre Buenos Aires, Salta y Ushuaia, y que incluirán las tradicionales danzas del dragón y león, así como espectáculos de ópera china, exhibiciones de tai chi y caligrafía, entre otras propuestas virtuales y presenciales.

Este sábado de 17 a 20 comenzarán las actividades en la plaza Parques Nacionales, ubicada entre la avenida Figueroa Alcorta y Sucre, del barrio porteño de Belgrano, donde habrá 40 stands gastronómicos, artesanales y culturales, con platos de la cocina china, como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (una especie de empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o verduras) y muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china.

También tendrán lugar exhibiciones de danzas del Dragón, «para augurar la buena fortuna», que serán acompañadas por los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi para la salud, además de conciertos de instrumentos antiguos como el Guzhen, los tambores y el erhu, y de danzas tradicionales, informó la cartera de Turismo porteña.

Por otra parte, mañana de 12 a 18 en el Dique 1 de Puerto Madero habrá una carrera de Botes Dragón, un deporte náutico que llegó a la Argentina en 2018, la primera competencia fue en 2019 y actualmente la disciplina cuenta con miles de adeptos , convirtiéndose en el país sudamericano con mayor desarrollo en esta disciplina.

El 9 de febrero a partir de las 19 el Obelisco se iluminará de rojo, el color de la fortuna, en la víspera del Año Nuevo Chino y para recibir el “Dragon Bus” que partirá desde el Gran Barrio Chino hasta la Plaza de la República.

En la Ciudad de Buenos Aires las actividades continuarán el 10 y 11 de febrero en el Barrio Chino desde las 12 y hasta las 20, con shows de cultura milenaria china, danza del Dragón, caligrafía china, instrumentos tradicionales y bailes típicos.

Desde 2019, el cronograma de actividades recibe el nombre de la “Ruta del Año Nuevo Chino” -en este caso, 2024- y está subdividido en “12 estaciones”, una por cada animal del zodiaco chino y por cada evento a realizarse.

Se trata de una serie de actividades que comienza una semana antes y prosigue una semana después del 10 de febrero por diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires y otras provincias.

En este sentido, mañana a las 19 en el Teatro Provincial de Salta tendrá lugar la presentación de una compañía de ópera de Sichuan, un tipo de teatro tradicional chino surgido a principios del siglo XVIII de la provincia china del mismo nombre, que es eje de esta actividad identificada con la “estación Conejo”.

La estación Rata correspondiente al 14 de febrero consistirá en la muestra y exposición “Oriente todo” dictado por la especialista Estefanía Rouco en el Centro Cultural Borges en la Ciudad de Buenos Aires a partir de las 18; y la última estación, la Tigre, arribará el 15 de febrero al Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas UBA donde el Instituto Confucio de este centro de altos estudios ofrecerá la disertación “Recorriendo China desde una perspectiva cultural”.

Las estaciones “Serpiente”, “Mono”, “Cerdo”, “Gallo”, “Perro” y “Caballo”, en tanto, corresponderán a actividades virtuales; entre ellas un banquete entre académicos chinos de la prestigiosa Tsing Hua University y anfitriones argentinos en Ushuaia que se transmitirá vía streaming.

Año Nuevo china
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno provincial puso en funcionamiento otra perforación para aumentar caudales de agua en Los Sauces
Next Article Sin viento, estiman «un día productivo» para combatir el incendio en Los Alerces

Artículos Relacionados

Locales

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025
Sociedad

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Sociedad

El uso de barbijo será obligatorio en los hospitales de Tucumán por brote de influenza

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025

Este miércoles alrededor de las 06.40 horas se registró un siniestro vial en la Ruta…

Inesperado cruce entre Icardi y Jorge Rial: «Dedicate a ser buen padre»

21 de mayo de 2025

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025

Inesperado cruce entre Icardi y Jorge Rial: «Dedicate a ser buen padre»

21 de mayo de 2025

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.