Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - CFK: “Milei no le pudo pasar la motosierra a la AUH sino que, ante el desastre económico, tuvo que duplicarla”
Nacionales

CFK: “Milei no le pudo pasar la motosierra a la AUH sino que, ante el desastre económico, tuvo que duplicarla”

29 de octubre de 2024Updated:29 de octubre de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
cfk patria 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La ex mandataria recordó que se cumplen “15 años de la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo” y destacó que “constituyó una política social reconocida a nivel global”. Además, indicó que el Presidente tuvo que aumentarla por la “situación social que está provocando con sus políticas”.

La ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner recordó la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hoy cumple 15 años, e indicó que el jefe de Estado, Javier Milei, “no sólo no le pudo pasar la motosierra” sino que, “ante el desastre económico tuvo que duplicarla”.

En su cuenta oficial de la red social X, destacó que la AUH “constituyó una política social reconocida a nivel global”, además, indicó que la tuvo que aumentar por la “situación social que está provocando con sus políticas”.

“Para los que decían que se iba por la canaleta de la droga. Hoy, 29 de octubre, se cumplen 15 años del anuncio y puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo, que permitió que los hijos de los trabajadores informales o desocupados, tuvieran el mismo reconocimiento económico que los hijos de los trabajadores formales”, expresó.

Asimismo, manifestó que era “una remuneración de carácter universal y complementaria con el mundo del trabajo registrado” y resaltó que “cuando un desocupado conseguía trabajo registrado continuaba percibiendo exactamente el mismo monto por hijo”.

En la misma línea recordó que, una de las características a destacar positivamente, era “el modo de implementación”: “sin intermediaciones y en forma directa a cada niño y niña hasta los 18 años”.

“(Milei) Tuvo que duplicarla respecto del monto que cobran por hijo los trabajadores formales, desenganchándola así de un sistema virtuoso de fomento al trabajo y dando origen a una nueva desigualdad”, planteó.

Para finalizar, analizó que “la enorme diferencia” que existe en el escenario actual es que “en aquel momento los trabajadores registrados del primer tramo salarial”, que recibían el mismo monto de asignación por hijo, “NO ERAN POBRES”. “Que la cuenten como quieran”, concluyó.

NA

Asignación Universal por Hijo AUH Cristina Fernández
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados: hay dictamen a favor de la privatización de Aerolíneas Argentinas
Next Article Suspendieron la emisión de billetes de 2.000 pesos

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno de Milei pondrá en marcha el Servicio Militar Voluntario

29 de mayo de 2025
Nacionales

Gobernador aliado se despegó de Milei: “no conoce ni se preocupa por el interior”

29 de mayo de 2025
Nacionales

Villarruel nombró a un exmilitar procesado de ocultar crímenes de la dictadura

29 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

En el marco del compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en los…

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.