Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Chaya 2023: finde ideal para recorrer la provincia
    Actualidad

    Chaya 2023: finde ideal para recorrer la provincia

    10 de febrero de 2023Updated:10 de febrero de 20236 Mins Read124 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    WhatsApp Image 2023 02 10 at 20.37.45 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Llega febrero y con él la celebración de nuestra mayor Fiesta Popular, la Chaya riojana. Te proponemos aprovechar estos días de festival para conocer y disfrutar de los distintos atractivos y destinos turísticos que ofrece la provincia y descubrir, en cada rinconcito, toda nuestra historia, culturas y esencia chayera.

    Del 9 al 13 de febrero las noches riojanas se convierten en protagonistas. El Festival Nacional de la Chaya vuelve a convocar cada noche a miles de riojanos, riojanas y turistas de todo el país deseosos de ser parte de esta hermosa celebración ancestral en la que la harina y la albahaca tapan las penas y llenan los corazones de alegría.
    Durante el día, te proponemos un sinfín de lugares para conocer y disfrutar en la capital y alrededores, para que a la noche puedas vivir a pleno de la Chaya 2023

    WhatsApp Image 2023 02 10 at 20.37.44
    Chaya 2023: finde ideal para recorrer la provincia - Llega febrero y con él la celebración de nuestra mayor Fiesta Popular, la Chaya riojana. Te proponemos aprovechar estos días de festival para conocer y disfrutar de los distintos atractivos y destinos turísticos que ofrece la provincia y descubrir, en cada rinconcito, toda nuestra historia, culturas y esencia chayera.

    Atractivos de Capital
    • Paseo Cultural Castro Barros, Kilómetro 0 del Turismo y de las Culturas en donde, además de encontrar salas temáticas contando la historia de la provincia, podrás disfrutar- desde las 20 hs a 00 hs- del Paseo del Norte Grande, un hermoso recorrido por las provincias del norte conociendo sus atractivos turísticos, culturas y producciones regionales con música en vivo.
    • Cascadas Abrastain y El Surral. Durante el día, a pocos minutos de la ciudad, te proponemos realizar un maravilloso trekking a estos espejos de agua ubicados en el Paraje Juan Caro, aproximadamente a 12 km de la capital.
    • Reserva El Saladillo, otro fantástico lugar natural e histórico para disfrutar en la capital.
    • El Parque de la Ciudad. Espacio recreativo ubicado sobre la circunvalación donde podrás disfrutar de la naturaleza, juegos y gimnasio al aire libre. Tres piletas públicas se encuentran habilitadas para que disfrutes al máximo tu día.
    • Parque de Las Juventudes. Increíble espacio verde con juegos y aguas danzantes. Allí te invitamos a conocer el memorial de Facundo Quiroga, un centro interactivo que te llevará por la historia federal de La Rioja.
    • Parque Acuático Los Sauces, recientemente inaugurado es un nuevo y espectacular espacio recreativo, cultural y deportivo- para grandes y chicos- ubicado por RN75
    • Dique de Los Sauces, pasando el túnel, por RN75 llegas a este maravilloso espejo de agua. Desde allí, accedes por un camino de cornisa, al Cerro de La Cruz, donde a 17 km. se encuentra la rampa de lanzamiento de aladeltas y parapentes llamado Cerro El Morro, considerado entre los mejores sitios del mundo por sus excelentes condiciones climáticas y geográficas.

    WhatsApp Image 2023 02 10 at 20.37.45
    Chaya 2023: finde ideal para recorrer la provincia - Llega febrero y con él la celebración de nuestra mayor Fiesta Popular, la Chaya riojana. Te proponemos aprovechar estos días de festival para conocer y disfrutar de los distintos atractivos y destinos turísticos que ofrece la provincia y descubrir, en cada rinconcito, toda nuestra historia, culturas y esencia chayera.

    La Rioja tiene una fuerte y destacada impronta religiosa por lo que te recomendamos visitar el circuito de iglesias y monumentos como:
    • Las Padercitas y Monumento al Tinkunaco a 7 km. del centro de la ciudad por Avda. San Francisco
    • Convento de Santo Domingo ubicado en Pelagio. B. Luna y Lamadrid,
    • Basílica Menor de San Nicolás de Bari en San Nicolás de Bari y Buenos Aires.
    • Iglesia San Francisco, Niño Alcalde, Celda de San Francisco y Naranjo Histórico ubicado en 25 de mayo y Bazán y Bustos
    • Iglesia la Merced Av. Rivadavia y 9 de Julio

    Atractivos Dpto. Sanagasta
    A tan solo 30 km de la capital riojana y por Ruta Nacional 75 se encuentra este maravilloso departamento con una pintoresca villa veraniega, que guarda atractivos lugares para visitar en el día.
    • La Casa de La Cultura y Mercado Artesanal: se exponen y venden obras de artesanos locales y regionales. Abierto de Lunes a Viernes de 8 a 12 y de 17 a 21 hs. y Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.
    • Parque Temático Cueva de Las Brujas, accedes por Ruta Nacional Nº 75 pasando el “Dique de Los Sauces” sin entrar a la ciudad de Sanagasta rumbo a Huaco. Está ambientado en torno a la leyenda de la cueva de la Salamanca.
    • La Salamanca de Sanagasta, Caverna en el cerro, ubicada a 1.500 metros de Villa Sanagasta, rumbo a Huaco. Esta cueva recibe el nombre de “La Salamanca” por parte de los lugareños quienes afirman que en es el lugar se reúnen para realizar rituales, pactos precedido por “El Zupay” pidiendo su alma a cambio de beneficios para los solicitantes.
    • Parque de Dinosaurios, Reserva Provincial. En el lugar fueron encontrados sedimentos de nidos y huevos de dinosaurios. Hay replicas en escala natural. Ideal paseo para los niños.
    • Rio Huaco. Curso de agua cristalina, ideal para refrescarse y pasar el día.
    • Bodegas turísticas: Fincas Lomas Blancas en Sanagasta y Bodega Vista Larga en Villa de Huaco.

    Atractivos Dpto. Castro Barros
    Llamado la “Costa Riojana” se ubica a un costado del sistema montañoso de la Sierra del Velasco, las localidades que lo comprenden son Las Peñas, Agua Blanca, Pinchas, Chuquis, Aminga, Anillaco, Los Molinos, Anjullón, San Pedro y Santa Vera Cruz.
    Encontrarás Iglesias del siglo pasado, extensos campos frutales, vertientes naturales y paisajes únicos. En cada uno de los pueblos de La Costa hay venta de productos regionales como dulces caseros, excelentes vinos, artesanías y confituras artesanales.
    Dentro de sus atractivos se destacan:
    • Museo Pedro Ignacio de Castro Barros
    • Paseo Presidente Carlos Saúl Menem en Anillaco,
    • La Rosadita en Anillaco
    • Castillo de Dionisio en Santa Vera Cruz. Es una obra arquitectónica del Sr. Dionisio Aizcorbe. Esta íntegramente construido en piedra y cemento. Su forma y decoración es inspirada en relatos míticos y de la reinterpretación de Vincent Van Gogh. ¡Imperdible!
    • Bodegas Turísticas: Bodega Artesanal Casa India en Agua Blanca, Bodega Las Carolinas en Anillaco, Bodega y Finca de Aminga en Aminga

    Atractivos del Dpto. Arauco
    La ciudad cabecera es Aimogasta, la cual fue declarada Capital Nacional del Olivo. Esta ciudad se encuentra rodeada de fincas de olivares.
    Sus principales atractivos son:
    • Termas de Santa Teresita, ubicadas a 130 km de Capital, en una zona montañosa que la provee de un clima característico. Sus aguas termales alcanzan una temperatura de 46° C. Puedes ir a pasar el día o alojarte en el lugar, ya que cuenta con una hostería con Restaurante con gastronomía regional.
    • El Señor de La Peña. Con este nombre se conoce a una gran roca granítica de 10 mts. de altura por 20 mts. de diámetro que en uno de su lado presenta un perfil humano y que desde tiempos muy antiguos los lugareños lo compararon con el perfil de Cristo.
    • Barrial de Arauco “Vientos del Señor” Un lugar ideal para que practiques “Carrovelismo”.
    • Olivo Cuatricentenario, Monumento Histórico Nacional

    Atractivos Dpto. San Blas de Los Sauces

    Principal destino turístico en época estival con cursos de agua cristalina que invitan a pasar refrescantes jornadas, puedes visitar:
    • Sitio Arqueológico de Hualco, Reserva Natural y Cultural.
    • Complejo Turístico Andolucas: Cuenta con camping, cabañas, piletas naturales y una cascada para que disfrutes a pleno el sol riojano.
    • Bodegas Turísticas: Entre Viñedos Resort Hotel en Schaqui

    Para más información dirigirse a Secretaría de Turismo de La Rioja Av. Ortiz de Ocampo esq. Félix de La Colina
    Tel. +54 03804426345
    Turismo.larioja.gob.ar

    chaya 2023 La Rioja turismo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleBuenos Aires es la provincia más afectada por las altas temperaturas
    Next Article Joe Biden ordenó derribar un objeto desconocido 

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023
    Actualidad

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Deportes

    Belgrano volverá a jugar en La Rioja por Copa Argentina: la fecha confirmada

    31 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    De la actividad participaron jóvenes de todos los decanatos acompañados de algunos sacerdotes, religiosas, y…

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.