Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Chile tendrá la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar
Internacionales

Chile tendrá la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar

20 de marzo de 2024Updated:20 de marzo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
chile
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Estará ubicada en la ciudad de Calama y estará alimentada por 340 paneles solares y baterías adyacentes colocadas bajo la abundante luz solar del lugar.

La francesa Thales prevé abrir en abril la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo totalmente alimentada con energía renovable en el desierto de Atacama, Chile, y está interesada en desarrollar proyectos renovables en otras áreas sin red eléctrica, dijo un ejecutivo de alto rango.

La estación, ubicada en la ciudad de Calama en el norte de del país andino, será utilizada por la autoridad de aviación civil, DGAC, y estará alimentada por 340 paneles solares y baterías adyacentes colocadas bajo la abundante luz solar del lugar.

«Nuestro equipo en Brasil ya había estado trabajando en desarrollos tecnológicos basados ​​en fuentes de energía alternativas durante algunos años, por lo que decidimos asumir este desafío», dijo en una entrevista el director general de Thales en Brasil, Luciano Macaferri. «Nadie había fabricado nunca un radar 100% independiente de la red eléctrica», añadió.

Los radares que se utilizarán para el control de aviación consumen alrededor de un megavatio de energía por hora.

El contrato del proyecto se firmó en 2021 después de que la DGAC solicitara propuestas para el control del tráfico aéreo en la zona desértica, dijo Macaferri.

«Tuvimos que construir dos puentes para trasladar el equipo hasta allí», señaló y añadió: «Mientras preparábamos el lugar, encontramos algunos artefactos arqueológicos. Así que nos pusimos en contacto con grupos indígenas locales y demarcaron parte del área».

La compañía Thales ahora está interesada en construir proyectos similares en otros lugares, utilizando también otras fuentes como la energía eólica e hidroeléctrica.

«Este ha sido un primer ejemplo. Finalmente ha tenido lugar fuera de Brasil, pero ya vemos muchos aeropuertos interesados ​​en las energías renovables para reducir su huella de carbono», dijo Macaferri.

NA

Chile energía solar tráfico aéreo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCientíficos de todo el país realizan una jornada de paro y movilización
Next Article La motosierra libertaria pasó por Agricultura Familiar y dejó casi 40 despidos en La Rioja

Artículos Relacionados

Internacionales

«Adiós amigo»: políticos de todo el mundo despiden en redes sociales a «Pepe» Mujica

13 de mayo de 2025
Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.