Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Chile tendrá la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar
Internacionales

Chile tendrá la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar

20 de marzo de 2024Updated:20 de marzo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
chile
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Estará ubicada en la ciudad de Calama y estará alimentada por 340 paneles solares y baterías adyacentes colocadas bajo la abundante luz solar del lugar.

La francesa Thales prevé abrir en abril la primera estación de control de tráfico aéreo del mundo totalmente alimentada con energía renovable en el desierto de Atacama, Chile, y está interesada en desarrollar proyectos renovables en otras áreas sin red eléctrica, dijo un ejecutivo de alto rango.

La estación, ubicada en la ciudad de Calama en el norte de del país andino, será utilizada por la autoridad de aviación civil, DGAC, y estará alimentada por 340 paneles solares y baterías adyacentes colocadas bajo la abundante luz solar del lugar.

«Nuestro equipo en Brasil ya había estado trabajando en desarrollos tecnológicos basados ​​en fuentes de energía alternativas durante algunos años, por lo que decidimos asumir este desafío», dijo en una entrevista el director general de Thales en Brasil, Luciano Macaferri. «Nadie había fabricado nunca un radar 100% independiente de la red eléctrica», añadió.

Los radares que se utilizarán para el control de aviación consumen alrededor de un megavatio de energía por hora.

El contrato del proyecto se firmó en 2021 después de que la DGAC solicitara propuestas para el control del tráfico aéreo en la zona desértica, dijo Macaferri.

«Tuvimos que construir dos puentes para trasladar el equipo hasta allí», señaló y añadió: «Mientras preparábamos el lugar, encontramos algunos artefactos arqueológicos. Así que nos pusimos en contacto con grupos indígenas locales y demarcaron parte del área».

La compañía Thales ahora está interesada en construir proyectos similares en otros lugares, utilizando también otras fuentes como la energía eólica e hidroeléctrica.

«Este ha sido un primer ejemplo. Finalmente ha tenido lugar fuera de Brasil, pero ya vemos muchos aeropuertos interesados ​​en las energías renovables para reducir su huella de carbono», dijo Macaferri.

NA

Chile energía solar tráfico aéreo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCientíficos de todo el país realizan una jornada de paro y movilización
Next Article La motosierra libertaria pasó por Agricultura Familiar y dejó casi 40 despidos en La Rioja

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.