Medios Rioja
    What's Hot

    Confirmaron la perpetua para Néstor Maximiliano Montiel, el asesino de Nadia Arrieta

    23 de mayo de 2022

    El TSJ y la Legislatura provincial trabajan en coordinación para ampliar derechos

    23 de mayo de 2022

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » CHINA ENVIARÁ 10 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS A PAÍSES POBRES
    Internacionales

    CHINA ENVIARÁ 10 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS A PAÍSES POBRES

    3 de febrero de 20213 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    China anunció este miércoles un plan para suministrar 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a países en desarrollo a través de la iniciativa global Covax de la ONU y la asociación internacional de salud Gavi.

    El vocero de la Cancillería china dijo que el plan obedece a un pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de salud de la ONU, en momentos en que países pobres esperan poder compensar faltantes que se prevé durarán hasta marzo.

    El portavoz no dio detalles sobre cuál de las vacunas chinas contra el coronavirus suministrará a Covax ni si se trata de una donación o una venta.

    Covax, coordinada por la OMS y la Vaccine Alliance (Gavi), busca garantizar que países de bajos y medios ingresos tengan suficientes vacunas contra el coronavirus.

    Naciones desarrolladas ya han acaparado una gran parte de los miles de millones de dosis que se espera sean producidas en los próximos meses en virtud de acuerdos con laboratorios mayormente occidentales.

    “Esperamos que países de la comunidad internacional con capacidades se pongan en acción, apoyen a Covax a través de acciones prácticas, apoyen a la OMS, asistan a países en desarrollo para obtener vacunas y contribuyan a vencer la pandemia», dijo Wang a periodistas, informó la agencia de noticias china Xinhua.

    La OMS se haya en proceso para aprobar las vacunas chinas para su uso de emergencia, agregó.

    Covax se ha asegurado solo una pequeña fracción de los 2.000 millones de dosis que espera comprar este año.

    El laboratorio estadounidense Pfizer prometió el mes pasado suministrar 40 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 a través de Covax.

    La iniciativa también consiguió 150 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la firma sueco-británica AstraZeneca en alianza con la Universidad de Oxford.

    China ya ha enviado grandes cantidades de su propia vacuna contra el coronavirus a países en desarrollo y alcanzado acuerdos bilaterales de compra o donación con al menos 27 naciones.

    Solo en Turquía, la compañía china Sinovac Biotech Ltd firmó un contrato de venta de 50 millones de dosis.

    Dos compañías chinas, las estatales Sinopharm y Sinovac, están detrás del grueso de los esfuerzos para enviar vacunas contra el coronavirus al extranjero.

    Ambas vacunas son con virus inactivo. El virus se cultiva, luego se mata y se purifica antes de darlo con la inyección.

    Estas vacunas con virus inactivo parecen ser menos efectivas que las que usan ARN mensajero, como la de Pfizer, pero son más fáciles de transportar porque no requieren almacenamiento en ultrafrío, lo cual es un desafío para muchos países en desarrollo.

    Una sola de esas vacunas, la de Sinopharm, ha sido autorizada para su uso en China.

    Ambas, sin embargo, fueron aprobadas para su uso de emergencia en otros países y están siendo activamente usadas en campañas de vacunación desde Emiratos Árabes Unidos a Brasil e Indonesia.

    Sinopharm dice que su vacuna tiene una eficacia del 79,3%.

    Sinovac anunció inicialmente que la suya era en un 78% efectiva en casos sintomáticos, pero un estudio posterior en Brasil demostró que la eficacia cae a algo más de 50% en casos leves.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorCASO BRAVO: LA QUERELLA RECLAMA EL ACCESO AL EXPEDIENTE JUDICIAL
    Siguiente SEGÚN ESTUDIO, UNO DE CADA DOS ARGENTINOS MAYORES DE 16 AÑOS PADECE DE HIPERTENSIÓN

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Ucrania condenó a perpetua a un soldado ruso y pidió más sanciones en Davos

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Cinco preguntas clave sobre la viruela del mono que ya registra casos en 15 países

    23 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Género
    23 de mayo de 2022

    Confirmaron la perpetua para Néstor Maximiliano Montiel, el asesino de Nadia Arrieta

    23 de mayo de 2022

    El fallo dejó claro que no es necesario que un homicida tenga una relación previa…

    El TSJ y la Legislatura provincial trabajan en coordinación para ampliar derechos

    23 de mayo de 2022

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Confirmaron la perpetua para Néstor Maximiliano Montiel, el asesino de Nadia Arrieta

    23 de mayo de 2022

    El TSJ y la Legislatura provincial trabajan en coordinación para ampliar derechos

    23 de mayo de 2022

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.