Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Chomsky, Mélenchon y 200 líderes mundiales a favor de la nueva Constitución chilena
    Actualidad

    Chomsky, Mélenchon y 200 líderes mundiales a favor de la nueva Constitución chilena

    19 de agosto de 2022Updated:19 de agosto de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    6165d96cea172 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Todos los firmantes consideran que si la carta magna es aprobada “asentará al país sobre una base sólida de democracia igualitaria y que inspirará a los pueblos de todo el mundo”.

    El movimiento Internacional Progresista difundió este jueves una carta que fue firmada por alrededor de 200 líderes políticos y sindicales de 25 países, entre ellos el pensador estadounidense Noam Chomsky y el dirigente francés Jean-Luc Mélenchon, en la cual se expresa el apoyo a aprobar la nueva Constitución de Chile que será votada en un plebiscito el próximo 4 de septiembre.Desde el escrito, los firmantes consideran que si la nueva Constitución resulta aprobada “asentará al país sobre una base sólida de democracia igualitaria y que inspirará a los pueblos de todo el mundo”.

    El texto señala la importancia de aprobar la Carta Magna propuesta, con la cual se pondría fin a la heredada por la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990), que rige desde hace 30 años y la cual propició una intensa lucha social que alcanzó su máximo punto en octubre de 2019, en un estallido que derivó en la creación del órgano constituyente.

    “Reconocemos las décadas de lucha que hicieron posible esta Constitución, desde la valiente resistencia a la dictadura de Pinochet y su junta militar hasta el levantamiento contra el presidente Sebastián Piñera y su ortodoxia neoliberal”, mencionan las y los firmantes.

    Mlenchon est de acuerdo con la nueva Constitucin de Chile Foto AFP
    Mélenchon está de acuerdo con la nueva Constitución de Chile. Foto: AFP

    Desde su perspectiva, los firmantes creen que la nueva propuesta condensa temas de gran interés que significarían un cambio radical y positivo en la sociedad chilena.

    En la carta resaltan los beneficios de la nueva Constitución en materia de reivindicación en derechos fundamentales a través de salud y educación gratuita, pensiones dignas, sostenibilidad e igualdad para los ciudadanos de pueblos originarios y su autonomía.

    También destacan la capacidad del pueblo de Chile, tanto en la calle como en las urnas de votación, de haber “mostrado el valor de recuperar y transformar su sociedad”.

    “La propuesta de nueva Constitución es un documento visionario que marca el rumbo del próximo capítulo de esta transformación y celebramos este logro histórico”, cierra el documento.

    La Convencin Constituyente le entreg al presidente Boric el texto que ser votado en septiembre Foto AFP
    La Convención Constituyente le entregó al presidente Boric el texto que será votado en septiembre. Foto: AFP

    Entre los firmantes resaltan figuras internacionales como Chomsky, Mélenchon, la activista italo-estadounidense.Silvia Federici, el dirigente laborista británico Jeremy Corbyn y la legisladora estadounidense Rashida Tlaib.

    También respaldaron el texto el diputado argentino Itai Hagman, la portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti, así como el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer.

    La Constitución chilena vigente fue escrita en 1980, durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) y tuvo una reforma en 2005, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), pero los reclamos ciudadanos durante el estallido social de octubre de 2019 llevaron a un acuerdo con la mayoría de los partidos del oficialismo y oposición para redactar una nueva carta magna.

    El 25 de octubre de 2020, mediante un plebiscito nacional, se aprobó por casi el 80% la redacción de la nueva Constitución y, unos meses después, en mayo de 2021, se eligieron los 155 convencionales que redactaron la nueva carta magna, que deberá ser aprobada o rechazada en el plebiscito con voto obligatorio del próximo 4 de septiembre.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleRacing venció con autoridad a Banfield y quedó a 5 puntos del líder
    Next Article El extesorero de Trump se inculpó 

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    En La Rioja se realizaron cerca de 800 IVE en 2022

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Rioja Bus informa recorrido provisorio ante las lluvias en la Ciudad

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.