Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ciencia: desarrollan un exoesqueleto que ayuda a personas sin movilidad a caminar de nuevo
Sociedad

Ciencia: desarrollan un exoesqueleto que ayuda a personas sin movilidad a caminar de nuevo

1 de marzo de 2024Updated:1 de marzo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los exoesqueletos han sido parte de las películas de ciencia ficción desde hace décadas. Se trata de una idea sugerente que puede potenciar al ser humano de maneras nunca antes vistas. Sin embargo, hoy en día ya son cosa del presente, ya que cada vez más empresas y centros de investigación los están desarrollando y potenciando al punto de conseguir que la barrera de las personas con movilidad reducida sea cada vez más tenue.

Un proceso bastante ambicioso: el exoesqueleto Twin
Un nuevo exoesqueleto robótico llamado Twin, desarrollado en Italia, podría cambiar la vida de personas que han perdido el uso de sus piernas. Este dispositivo, presentado en el Museo de Ciencia y Tecnología de Milán ofrece la posibilidad de volver a caminar, incluso para aquellos con paraplejia completa.

El proyecto, en marcha desde 2013, es fruto del trabajo conjunto del Istituto Italiano di Tecnologia y el Istituto Nazionale Assicurazione Infortuni sul Lavoro. El exoesqueleto se ajusta a la parte inferior del cuerpo y permite mover las piernas mediante motores ubicados en la rodilla y la cadera.

Su objetivo principal es ayudar a pacientes con movilidad reducida o ausente en las piernas a caminar de nuevo, sin necesidad de ayuda externa. El exoesqueleto guía sus movimientos y les proporciona soporte durante la terapia de rehabilitación.

Con una autonomía de cuatro horas por cada hora de carga, Twin está diseñado para ser ligero y cómodo. Se ajusta a diferentes tamaños mediante enlaces telescópicos que se adaptan al fémur y la tibia del usuario. La ligereza es bastante interesante y es algo a lo que tienden cada vez más tecnologías de este tipo. Los exoesqueletos militares también lo están buscando.

Se trata de un proyecto muy interesante ya que permite a los usuarios tener de nuevo funcionalidad en sus piernas y poder utilizarlas en un proceso que devolverá a estas personas sus capacidades en el proceso de rehabilitación. No es de extrañar que muchas marcas como LG con su exoesqueleto robótico estén apostando por este tipo de tecnologías.

La robótica que busca convertirnos en cyborgs
Samsung sorprendió en 2022 con un exoesqueleto ultraligero que presentó en el CES. Desde entonces, no han parado de salir productos de este tipo que ofrecen funcionalidades sorprendentes y que van mezclando lentamente al ser humano con las máquinas para mejorar nuestra vida. No se trata solo de Neuralink de Elon Musk, sino de toda una suerte de productos que tratan de convertir nuestras lesiones físicas en algo del pasado.

Por resumir, nos encontramos con lo siguiente:

Un exoesqueleto robótico originario de Italia, conocido como Twin, podría permitir a las personas que han perdido el uso de sus piernas ponerse de pie e incluso caminar.
Lleva en desarrollo desde el año 2013.
El objetivo es ayudar a estas personas a caminar de nuevo sin ayuda, guiando sus movimientos y sosteniéndolos mientras participan en terapia de rehabilitación.
Es un prototipo desarrollado por los científicos del Istituto Italiano di tecnologia y el Istituto Nazionale Assicurazione Infortuni sul Lavoro
El exoesqueleto de la parte inferior del cuerpo, diseñado en Italia, fue presentado este viernes durante una conferencia de prensa en el Museo de Ciencia y Tecnología de Milán.
Está diseñado para pacientes con capacidad motora reducida o inexistente en la parte inferior del cuerpo. Permite mover las piernas a través de motores ubicados en la rodilla y la cadera.
Los motores llevan una batería que aporta unas cuatro horas de uso por cada hora de carga.
Está pensado para ajustarse a distintos tamaños, mediante enlaces telescópicos que se ajustan al fémur y la tibia del usuario como veremos en el vídeo.
Utiliza materiales ligeros, para que no pese mucho y sea cómodo para su transporte.
NA

Ciencia exoesqueleto Milán
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJuan Luna sobre el ajuste libertario: “los próximos meses serán peores”
Next Article Gaza: muerieron más de cien palestinos mientras esperaban por ayuda

Artículos Relacionados

Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025
Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.