Medios Rioja
    What's Hot

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023

    Crimen de Fernando Báez Sosa: Tomei pedirá la absolución de los rugbiers

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Cinco grandes diarios pidieron el fin de las acciones judiciales contra Assange
    Internacionales

    Cinco grandes diarios pidieron el fin de las acciones judiciales contra Assange

    28 de noviembre de 2022Updated:28 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62c219efc710a 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Ha llegado el momento de que el Gobierno de Estados Unidos ponga fin a su persecución a Julian Assange» porque «publicar no es un delito», consideraron los responsables de los diarios El País, Le Monde, The Guardian, New York Times y Der Spiegel.

    Los diarios español El País, francés Le Monde, inglés The Guardian, estadounidense New York Times y alemán Der Spiegel pidieron a Estados Unidos que retire los cargos contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por la filtración masiva de documentos clasificados.

    «Obtener y revelar información delicada es una parte fundamental del trabajo diario de los periodistas», escribieron los responsables de los cinco periódicos sobre el activista australiano Assange, que está detenido en el Reino Unido intentando no ser extraditado a Estados Unidos.

    «Si este trabajo se criminaliza, nuestro discurso público y nuestras democracias se debilitan considerablemente», evaluaron en una carta abierta.

    «Obtener y revelar información delicada es una parte fundamental del trabajo diario de los periodistas. Si este trabajo se criminaliza, nuestro discurso público y nuestras democracias se debilitan considerablemente»

    Assange, de 51 años, ha recurrido una decisión de la Justicia británica de extraditarlo a Estados Unidos, que quiere juzgarlo por haber difundido desde 2010 cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses, militares y diplomáticos, especialmente sobre las guerras de Irak y Afganistán.

    De ser declarado culpable de espionaje por la Justicia estadounidense, Assange podría ser condenado a 175 años de prisión.

    Tras siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, Assange fue detenido por la policía británica en 2019.

    Desde entonces, se encuentra preso en una cárcel de alta seguridad ubicada al sureste de Londres, a la espera del fallo sobre su recurso contra la decisión del Gobierno británico de extraditarlo.

    «Transcurridos 12 años desde la publicación» de los primeros documentos por parte de Assange, «ha llegado el momento de que el Gobierno de Estados Unidos ponga fin a su persecución a Julian Assange» porque «publicar no es un delito», agregaron los responsables de los diarios.

    El grupo de directores y editores, que trabajó con Assange, recordó que «sintió la necesidad de criticar públicamente su conducta en 2011, cuando se divulgaron copias no editadas de los documentos».

    «Algunos de nosotros nos preocupan las acusaciones que aparecen en el sumario, según las cuales intentó ayudar en la intrusión informática de una base de datos secreta», dijeron, informó la agencia de noticias AFP.

    «Pero ahora nos unimos para expresar nuestra profunda preocupación por la continua persecución a Julian Assange por obtener y publicar materiales clasificados», aseguraron en el texto.

    Además, precisaron que una vieja ley de 1917 contra el espionaje que invocó el Departamento de Justicia estadounidense durante el mandato del expresidente Donald Trump para sustentar su caso contra Assange «nunca se había utilizado para procesar a un editor o a una cadena».

    «Esta inculpación sienta un peligroso precedente y amenaza con socavar (…) la libertad de prensa», añadieron.

    El mes pasado, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, publicó nuevas directrices que protegen más a los periodistas pero no hacen presagiar cambios para el fundador de WikiLeaks.

    Estas permiten procesar a los periodistas sospechosos de actuar como agentes de potencias extranjeras según un enfoque caso por caso para aquellas personas que no son consideradas periodistas en el sentido tradicional.

    Fuente: Télam

    julian assange
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMundial Qatar 2022: Portugal festeja la clasificación a octavos y Uruguay quedó muy comprometido
    Next Article Bomberos trabajan en controlar un grave incendio en Juan Caro

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    Brasil abre una investigación por «genocidio» de indígenas yanomamis

    25 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Efemérides

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023

    Desde 1972, todos los 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día…

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023

    Crimen de Fernando Báez Sosa: Tomei pedirá la absolución de los rugbiers

    26 de enero de 2023

    Tras la salida de Diego Leuco, Luciana Geuna también abandona Telenoche

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Día Mundial de la Educación Ambiental: ¿por qué se celebra el 26 de enero?

    26 de enero de 2023

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023

    Crimen de Fernando Báez Sosa: Tomei pedirá la absolución de los rugbiers

    26 de enero de 2023

    Tras la salida de Diego Leuco, Luciana Geuna también abandona Telenoche

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.