Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Colombia: al menos 18 muertos por un alud de tierra en una comunidad indígena
Internacionales

Colombia: al menos 18 muertos por un alud de tierra en una comunidad indígena

13 de enero de 2024Updated:13 de enero de 20242 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
alud
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Ocurrió en el departamento del Chocó. Otras 30 personas quedaron atrapadas. «Mucha gente alcanzó a entrar en sus viviendas, pero llegó el alud y los terminó sepultando», señalaron funcionarios.

Al menos 18 personas murieron y otras 30 quedaron atrapadas al producirse el viernes un alud de tierra en una comunidad indígena del noroeste de Colombia, informaron voceros gubernamentales.

Desde la gobernación del departamento del Chocó se indicó que como consecuencia del siniestro quedó interrumpida la carretera que une la ciudad de Medellín con Quibdó y varios vehículos quedaron varados en la zona.

«Mucha gente alcanzó a entrar en sus viviendas, pero llegó el alud y los terminó sepultando», señalaron funcionarios a la agencia AFP. Añadieron que en el balance inicial se dio cuenta de 18 fallecidos.

«Se nos ha notificado una emergencia en la vía Quibdó, Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas a decenas de personas y vehículos en la zona», publicó la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Márquez Mina detalló en sus redes sociales que «se están realizando las acciones necesarias para atender esta emergencia en coordinación con la Alcaldía de Carmen del Atrato, el Comando de la Policía local de Choco, la Defensa Civil, el Ejército Nacional de Colombia, el Ministerio de Salud y La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres».

Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región de Colombia, cercana al océano al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo y muchos usuarios compartieron imágenes, en las que se observa a varios autos destruidos por el lodo, producto de los derrumbes.

«Son varios deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que ya están en la zona. Se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso», precisaron desde la gobernación de Chocó.

Jaime Herrera, el alcalde de Carmen de Atrato, aseguró a Caracol Televisión que hay personas que están «demasiado heridas» y varias más bajo tierra, sin dar una cifra.

Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía. Télam

Alud Chocó colombia muertos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFemicidio en Misiones: asesinaron a una niña de 10 años
Next Article El Gobierno apeló ante la Corte Suprema el fallo que frenó la reforma laboral

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025

Uno de los ejemplares apareció en Costanera Norte y el otro en las costas de…

A 15 años del Matrimonio Igualitario: el hito que cambió la historia de los derechos en Argentina

15 de julio de 2025

La industria metalúrgica no arranca: creció un 0,1% respecto a mayo y preocupa la capacidad instalada

15 de julio de 2025

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.