Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Colombia pidió a todos los grupos armados que se plieguen a un cese al fuego definitivo
Internacionales

Colombia pidió a todos los grupos armados que se plieguen a un cese al fuego definitivo

27 de diciembre de 2022Updated:27 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1672171451150
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El pedido que hizo el defensor del Pueblo de Colombia se da en el marco del inicio de las conversaciones de Paz entre el Gobierno y el ELN. Los grupos armados anunciaron un alto al fuego solo por el período de Navidad y Año Nuevo.

Colombia pidió a todos los grupos armados que se plieguen a un cese al fuego definitivoEl defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, pidió a las disidencias de las FARC que hagan definitivo el cese al fuego unilateral que anunciaron por Navidad y hasta el siete de enero. Camargo lo pidió como un «gesto de buena voluntad» y destacó la decisión del grupo armado. «Celebramos que se estén haciendo eco de la invitación que hemos venido recomendando desde hace varias semanas para que se muestren gestos de paz que permitan la consolidación de un proceso de diálogo», dijo el defensor del Pueblo.

El cese al fuego, por ahora provisorio, que optaron por tomar las disidencias de las FARC llegó a menos de un mes de que se formalizaran los diálogos entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y desde la administración de Gustavo Petro esperan que el inicio de los diálogos con la guerrilla activa más grande que tiene Colombia termine por motivar a las demás. Entre los grupos que días previos a la fiesta anunciaron una tregua no solo están las disidencias sino también organizaciones que operan en Sierra Nevada, sobre la costa Caribe, y Buenaventura, a orillas de la Bahía de Buenaventura en el océano Pacífico.

Sobre estos anuncios, Camargo dijo que estarán «vigilantes» con el alto el fuego anunciado por el bloque Magdalena Medio (otra de las unidades subdivisionales de la guerrilla de las FARC) «para que cumplan la tregua anunciada» en las regiones de Norte de Santander, sur de Bolívar y noreste de Antioquia. 

«Pedimos a las disidencias de las FARC que ojalá cesen de manera definitiva todas las acciones que vienen afectando a las comunidades de estas zonas del país y de otras donde hacen presencia», reclamó la Defensoría. Las autoridades pidieron al resto de grupos armados que «muestren su voluntad» y de manera permanente se sumen al alto el fuego «con el fin de empezar lo antes posibles los diálogos» que permitan poner fin a la violencia.

Negociaciones entre el Gobierno y el ELN

Este lunes el gobierno y el ELN anunciaron que retomarán los diálogos de paz recién a fines de enero, no a principios como habían dicho inicialmente. Las negociaciones tendrán lugar en México y se postergó porque las partes esperan que tanto Alemania como España, Suecia y Suiza se sumen como facilitadores al proceso. Mientras tanto, Chile y México continúan como países garantes y Cuba, Noruega y Venezuela, como países acompañantes.

El 12 de este diciembre, las delegaciones concluyeron la primera ronda de acercamiento con cuatro acuerdos parciales. Uno de ellos es un pacto humanitario que entrará en vigencia en enero y permitirá el regreso de cientos de familias desplazadas a las regiones de Bajo Calima, Chocó, Medio San Juan y Valle del Cauca.

El gobierno de Colombia y el ELN habían iniciado conversaciones de paz en 2016, durante la gestión de Juan Manuel Santos, quien acababa de firmar un acuerdo similar con las FARC, pero esas negociaciones fueron congeladas en 2018 por el sucesor de Santos, Iván Duque, después de que el ELN atentara contra una escuela de policía y dejara 22 muertos. La reanudación del diálogo fue una de las prioridades del actual presidente Petro desde su campaña electoral y luego, a partir de su asunción, en agosto pasado.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDólar blue hoy en llamas: pasó la línea de los $350 y no deja de subir
Next Article Alexis Mac Allister está en la mira de algunos clubes importantes de Europa

Artículos Relacionados

Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.