Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Comenzará en abril el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad en Corrientes
    Nacionales

    Comenzará en abril el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad en Corrientes

    13 de febrero de 2023Updated:13 de febrero de 20233 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    descarga 11
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El décimo juicio por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Corrientes iniciará el 12 de abril próximo, con un debate al que llegan como acusados 10 hombres que actuaron en diversas fuerzas durante la última dictadura militar y en el que se registraron más de 100 víctimas, informaron hoy fuentes judiciales.

    El Tribunal Oral Federal de Corrientes determinó hoy convocar para los días 12, 13 y 26 de abril y 5 y 16 de mayo, al debate en el juicio de la causa «Séptima Brigada de Infantería», en el que se investiga una asociación ilícita acusada de cometer privaciones ilegítimas de la libertad, torturas e incluso un homicidio, durante la última dictadura.

    El presidente del Tribunal será el juez Fermín Amado Ceroleni y debido a que entre los imputados hay ex militares y un gendarme condenados en otra causa juzgada en ese estrado, participarán los magistrados Juan Manuel Iglesias y Eduardo Belforte como subrogantes.

    En tanto que por el ministerio público actuará el fiscal Flavio Ferrini junto a la unidad de Derechos Humanos de la fiscalía de primera instancia de Corrientes.

    Los imputados son Pedro Armando Alarcón, José Emilio Mechulán, Abelardo Palma, Eduardo Antonio Cardoso, Abelardo Carlos De la Vega, Raúl Horacio Harsich, Alfredo Carlos Farmache, Juan Carlos De Marchi, Horacio Losito y Raúl Alfredo Reynoso, todos integrantes la subzona Corrientes del Área militar 341 con poder de decisión sobre la planificación represiva.

    De la nómina de imputados fueron apartados por incapacidad sobreviniente, dado el paso de los años, los exmiembros del Ejército Julio Rafael Manuel Barreiro – que purga una condena a 25 años de prisión por otro juicio de lesa humanidad- y Cyris Dalmis Marcelo Feu, quien también fuera interventor militar de la provincia de Corrientes.

    En tanto que en el transcurso de la investigación y el trámite procesal hasta la elevación a juicio murieron los acusados José Oscar Guastavino, Roberto Romeo Bin, Aldo Solís Neffa, Jorge Levatti y Julio Maidana.

    Es así, dado el extenso paso por diversas instancias previas al debate, como la anulación del auto de elevación a juicio dictado en diciembre de 2019 por el tribunal, que debió ser instruido por el fiscal Ferrini y firmado por el juez federal de primera instancia Juan Carlos Vallejos.

    Un total de 101 víctimas fueron registradas en los hechos que integran esta investigación, que toma como base el circuito represivo de la dictadura en la ciudad de Corrientes, a partir de una serie de centros clandestinos de detención y exterminio de personas, como la actual Jefatura de la Policía de Corrientes y el emblemático ex Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, hoy Espacio de Memoria.

    (Télam)

    genocidio juicio lesa humanidad
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleInspeccionan la Bombonera para decidir si levantan la clausura parcial de una tribuna
    Next Article Ricardo Caruso Lombardi confesó que fue operado de un tumor cerebral

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023
    Nacionales

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Nacionales

    El Presidente recibió al ex mandatario de Colombia, Ernesto Samper

    20 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    El presidente Alberto Fernández participó hoy en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK)…

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar