Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Comenzó la Cumbre de la Celac con la participación de 33 países
Actualidad

Comenzó la Cumbre de la Celac con la participación de 33 países

24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 20234 Mins Read20 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
celac cropped 1024x625 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Por primera vez, la totalidad de las naciones que conforman el foro son parte del encuentro, que se desarrolla en el Sheraton Buenos Aires Hotel a partir de las 10. Hay un fuerte operativo de seguridad con cortes de calles.

Alberto Fernández inauguró este martes la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la asistencia, por primera vez, de los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro.

El discurso de apertura se realizó a las 10 de la mañana en el Sheraton Buenos Aires Hotel. Este año se destaca el regreso de Brasil al bloque. Hay un fuerte operativo de seguridad con cortes de calles y se confirmó la ausencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

«En un año difícil, Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo. Desde que asumí la presidencia mi compromiso fue no solo cerrarme a los debates y planteos de América Latina sino también incorporar las necesidades del Caribe, que son distintas a la de América», sostuvo el Presidente.

«Vivimos en el continente más desigual del mundo y tenemos que encarar un proceso, de una vez por todas, que nos lleve hacia la igualdad y la justicia social en nuestras sociedades. Si trabajamos juntos va a ser mucho más fácil que si lo hacemos separados», aseguró.

Fernández también celebró el regreso de Brasil al bloque y destacó que «nos termina de completar». «Solos valemos poco y llegó el momento de hacer una sola región que defienda los mismos intereses para los progresos de nuestros pueblos», declaró.

Quiénes participan de la cumbre de la Celac en Buenos Aires

Se trata de la primera vez en la historia de la Celac en la que todos los países que integran el bloque están representados en la cumbre. Nunca antes las 33 naciones habían participado, ya fuera a través de jefes de Estado como de ministros de Relaciones Exteriores u otros altos funcionarios de cada Gobierno.

Las sesiones contarán con la presencia confirmada de más de 15 mandatarios, entre los cuales, además del presidente anfitrión, Alberto Fernández, estarán Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia), Xiomara Castro (Honduras), Mia Mottley (Barbados), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Miguel Díaz-Canel (Cuba).

Entre los presidentes ausentes, se destacan Daniel Ortega (Nicaragua), Andrés Manuel López Obrador (México), Joe Biden (Estados Unidos), Dina Boluarte (Perú) y Guillermo Lasso (Ecuador). Tampoco asistió Maduro, al denunciar planes «de la derecha neofascista» para agredir a la delegación venezolana y enturbiar el encuentro multilateral.

Xi Jinping, el líder de la República Popular China, se dirigirá con unas palabras al plenario de jefes de Estado a través de un mensaje grabado en video.

Del encuentro también participan representantes de distintos organismos regionales y multilaterales, entre ellos el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el diplomático chino Qu Dongyu.

La agenda de la VII Cumbre de la Celac

Alberto Fernández, en su rol de presidente pro tempore del mecanismo, estuvo a cargo de la apertura del foro a las 10. Luego habló el canciller Santiago Cafiero, quien hizo un repaso de la labor desarrollada por Argentina a la cabeza de la Celac, en 2022.

Tras esas exposiciones, que fueron abiertas a la prensa, el plenario de jefes de Estado se realiza a puertas cerradas. Luego, se realizará la tradicional «foto de familia» y el almuerzo de honor entre todas las delegaciones.

Por la tarde habrá una segunda sesión de debate entre los mandatarios, que tendrá como uno de los ejes centrales decidir qué país sucederá a la Argentina al frente de la Celac. Hasta el momento, San Vicente y las Granadinas (nación ubicada al sur del Caribe y al norte de Venezuela) es la única candidata formal a ocupar la presidencia pro tempore (PPT) del foro durante 2023.

Está previsto que al terminar el plenario de la tarde Cafiero ofrezca una conferencia de prensa junto al canciller del país entrante en la PPT (si hubiere consenso) para informar las conclusiones alcanzadas en la cumbre, definiciones que, como es usual, quedarán plasmadas en un documento final.

Fuente: C5N

alberto fernandez
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAMP exige al Ministerio de Trabajo que convoque a la paritaria 2023
Next Article Empresas devolvieron a AFIP $130 millones por fraudes con el ATP

Artículos Relacionados

Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025
Nacionales

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025
Nacionales

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.