Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Como eje las universidades y salud, dialoguistas y radicales piden sesionar en Diputados
Nacionales

Como eje las universidades y salud, dialoguistas y radicales piden sesionar en Diputados

18 de junio de 2025Updated:18 de junio de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
multimedia.normal.a0fd7f7f0b835aeb.bm9ybWFsLndlYnA
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Diputados de Democracia para Siempre, la UCR y aliados exigen tratar siete temas, entre ellos la financiación universitaria y la emergencia sanitaria del Garrahan.

Con un temario que prioriza el financiamiento universitario y la declaración de emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan, diputados de bloques dialoguistas y de la Unión Cívica Radical solicitaron este martes al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles 2 de julio a las 12 horas.

El pedido fue firmado por integrantes del bloque Democracia para Siempre, dos legisladores de la UCR y un monobloquista que también proviene de la Unión Cívica Radical. Además del tratamiento de proyectos clave, la intención es que durante la sesión se emplacen varias iniciativas a las comisiones correspondientes.

El financiamiento universitario como eje del temario

El principal tema impulsado por los legisladores es el proyecto de ley de financiamiento universitario, una demanda que ha venido creciendo en medio del reclamo de universidades públicas por mayores recursos. Este punto encabeza el orden del día propuesto.

Junto a esta iniciativa, se incluyó también la propuesta para declarar la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan, en el marco de los conflictos salariales que atraviesan al centro de salud pediátrico. Sobre este tema, existen tres proyectos en discusión: uno de Encuentro Federal, otro de Democracia para Siempre y un tercero de Unión por la Patria.

La mayoría de los proyectos aún no tiene dictamen

De los siete puntos del temario, cinco no cuentan con dictamen de comisión. La idea de los firmantes es que durante la sesión el Cuerpo pueda emplazar a las comisiones para fijar una fecha y hora de tratamiento.

El único proyecto que sí posee despacho favorable es la modificación al Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una iniciativa que ya fue llevada al recinto en noviembre de 2023 pero no logró avanzar por falta de quórum. En esa oportunidad, el Gobierno nacional desactivó la sesión con apoyo de los gobernadores provinciales.

Este proyecto propone una serie de cambios relevantes respecto a la legislación vigente: establece plazos para el tratamiento de los DNU, contempla su aprobación definitiva por ambas cámaras, y permite el rechazo total con el voto negativo de solo una de ellas. También plantea la posibilidad de aprobar artículos por separado, sin validar el decreto completo.

Otros temas del temario

Además del financiamiento universitario, la emergencia del Garrahan y los DNU, el temario incluye:

La creación de un programa nacional de salud mental, conocido como “ley de Alzheimer”
Un régimen de incentivo para pequeñas y medianas empresas
La modificación del huso horario
La implementación del juicio por jurados en el ámbito de la justicia federal
El desafío de los dos tercios para tratar sin dictamen

Para tratar las seis órdenes del día que aún no tienen dictamen, será necesario alcanzar los dos tercios de los votos de la Cámara. A pesar de ello, la estrategia de los impulsores es que cada uno de los proyectos pueda ser emplazado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que actualmente preside el diputado oficialista José Luis Espert.

Quiénes firmaron el pedido de sesión

El escrito elevado a las autoridades parlamentarias fue firmado por los siguientes legisladores:

Democracia para Siempre: Pablo Juliano (jefe de bloque), Marcela Coli, Carla Carrizo, Fernando Carbajal, Facundo Manes, Marcela Antola, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini y Manuel Aguirre

Unidos (monobloque): Mario Barletta

Unión Cívica Radical: Julio Cobos y Natalia Sarapura

Con este pedido formal, la oposición busca instalar en la agenda parlamentaria temas que consideran urgentes y que, hasta ahora, no han sido promovidos por el oficialismo para su debate en el recinto.

cámara de diputados Dialoguistas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleExcarcelaron al hombre que atacó a otro en una casa de apuestas de Chilecito
Next Article Cristina le habló a la militancia: «Vamos a volver con más fuerza y unidad»

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.