Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cómo hacer rosca de Pascua: 2 recetas fáciles y rápidas para disfrutar en Semana Santa
Sociedad

Cómo hacer rosca de Pascua: 2 recetas fáciles y rápidas para disfrutar en Semana Santa

30 de marzo de 2024Updated:30 de marzo de 20247 Mins Read58 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
imagepng
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La rosca tiene una historia repleta de tradición y conmemoración religiosa. Cuáles son las mejores formas de elaborarla para degustar durante las festividades de Semana Santa.

Durante Semana Santa se conmemora la pasión de Cristo, comienza el Domingo de Ramos y termina en el Domingo de Resurrección, o Domingo de Pascua. Tradicionalmente surgieron varias comidas que se relacionan con el festejo, ya sea platos a base de pescado por las restricciones de la cuaresma, o postres como los conocidos huevos de chocolate.

Entre los alimentos dulces que no pueden faltar en Semana Santa está la Rosca de Pascua. Esta especie de pan dulce tiene varios orígenes históricos. Una teoría sobre cómo surgió se remonta al año 476 en Pavia, Italia.

Un rey bárbaro había ocupado la ciudad y, como ofrenda de paz, un panadero realizó un postre con forma de paloma para darle al monarca. El gesto generó una conmoción en el líder, quien decidió liberar al pueblo como respuesta. La figura inicial del postre fue mutando hasta convertirse en el anillo que se conoce hoy en día.

Otro posible origen es en Bolonia, otra ciudad italiana. Habría sido creado con el fin de complementar a los tradicionales huevos de pascua, ya que se colocaba uno en el centro del aro, y de añadir a las festividades un elemento que compitiera en tradición y sabor. Los reposteros italianos retomaron prácticas culinarias de la antigua roma que nunca se perdieron del todo para enriquecer el abanico de opciones durante estas celebraciones.

¿Por qué se come la rosca de Pascua?

Este postre, y su característica forma de anillo, representan la unión familiar y la resurrección, entendida como la continuidad de la vida. A lo largo de la historia, esta tradición fue evolucionando hasta convertirse en un elemento indispensable en las festividades de la Pascua en varias culturas del mundo.

En las saturnales romanas, festividades dedicadas a la deidad Saturno, se elaboraban ofrendas en forma de torta para agradecer a la tierra por su fecundidad. Estas se realizaban con miel, dátiles e higos. Con el paso de los siglos, este símbolo cultural fue adoptado por distintas regiones que lo adecuaron a sus costumbres y tradiciones. Dependiendo del lugar, puede representar valores como la amistad, el amor y la unidad familiar. En Italia, como se mencionó previamente, pasteleros retomaron esta antigua tradición pagana con un enfoque que pretendía rivalizar con el Huevo de Pascua como emblema de nacimiento y fertilidad.

Cada país incorporó ingredientes y significados propios para lograr que la Rosca de Pascua se vuelva elemento diferencial en las celebraciones. Mientras que en algunos lugares el anillo de pan expresa la interconexión entre pueblos y culturas, en otros se le atribuye un significado de renovación y continuidad.

Recetas de Rosca de Pascua fáciles y rápidas

Hacer una Rosca de Pascua no es tan complicado como parece. Solo se necesitan los siguientes ingredientes, seguir las instrucciones de ambas recetas y un poco de paciencia. Luego de completarlas el resultado va a ser un delicioso postre que no puede faltar en la mesa durante Semana Santa.

Por Juli Parrondo

Ingredientes

Pre masa:

  • 25 g de levadura fresca o la mitad de cantidad de levadura seca.
  • 1 cda de azúcar.
  • 100 ml de leche tibia.
  • 1 cda de harina.

Masa:

  • 500 g de harina 0000.
  • Ralladura de 1 limón, lima o naranja.
  • 1 cda de extracto de vainilla.
  • 2 huevos.
  • 100 g de azúcar.
  • 150 ml de leche.
  • 100 g de manteca.

Crema pastelera:

  • 500 ml de leche.
  • 2 yemas.
  • 1 huevo.
  • 125 g de azúcar.
  • 40 g de almidón de maíz.
  • 1/2 cdita de extracto de vainilla.

Cómo hacer Rosca de Pascua, paso a paso

  1. Disolver la levadura con el resto de los ingredientes de la pre masa. Tapar la mezcla y dejarla reposar al menos 15 minutos o hasta que duplique su volumen.
  2. Hacer una forma de corona con la harina y en el centro colocar los huevos, el azúcar, el extracto, la ralladura, la leche y la pre masa.
  3. Unir todos los ingredientes y agregar la manteca pomada. Amasar hasta que queden todos los ingredientes bien integrados (al principio parece que no se integra la masa, pero se debe seguir amasando sin agregar harina hasta que se logre).
  4. Amasar bien hasta formar un bollo liso y dejarlo leudar hasta que duplique su volumen.
  5. Desgasificar el bollo y separar la masa en 2. Colocar en un molde para rosca o simplemente hacer un cilindro, unirlo en las puntas, colocarlo en la placa y en el centro colocar una pelotita de papel aluminio. Dejar levar hasta que duplique su tamaño.
  6. Pincelar las roscas con huevo batido y hornear a 160* hasta que se doren bien.
  7. La crema pastelera se puede colocar a mitad de cocción o al final.
  8. Por último decorar con cerezas, azúcar impalpable, chocolate blanco o negro, frutos secos o frutos rojos.

Crema pastelera:

En un bowl colocar las yemas, el huevo, el almidón y el azúcar. Mezclar hasta unificar.

Calentar la leche y una vez lista, agregarla a la mezcla anterior. Sin dejar de batir, volver al fuego y cocinar hasta que espese.

Agregar el extracto de vainilla. (Opcional: se puede saborizar la pastelera con ralladuras, cacao amargo o con una pizca de jengibre en polvo).

Por Jonathan Zapata, chef de Blossom

Ingredientes

Para el fermento:

  • Leche tibia, 120 ml
  • Harina 0000, 110 g
  • Levadura fresca, 20 g
  • Miel, 30 g

Para la masa:

  • Harina 0000, 600 g
  • Azúcar blanca, 75 g
  • Azúcar de caña, 75 g
  • Levadura fresca, 40 g
  • Esencia de vainilla, 15 g
  • Ralladura de limón, 1 unidad
  • Huevos, 3 unidades
  • Leche, 100 ml
  • Sal, 10 g
  • Manteca, 120 g

Para la crema pastelera:

Leche, 500 g

Azúcar, 130 g

Esencia de vainilla, 10 ml

Maicena, 50 g

Yemas de huevos, 6 unidades

Cómo hacer Rosca de Pascua, paso a paso

  1. Para realizar el fermento, colocar en un bowl todos los ingredientes y mezclarlos bien. Dejar reposar y fermentar a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 o 45 minutos. Este fermento ayudará a que la masa sea más esponjosa y sabrosa.
  2. Luego, en una amasadora, poner todos los ingredientes para la masa y a esta mezcla, agregar el fermento. El azúcar de caña le brinda más humedad y es importante que la manteca y la leche estén frías. Después, empezar a amasar a velocidad lenta para hidratar bien la harina. Una vez que la masa ya se trabajó y se consiguió una masa lisa y elástica, colocar en un bowl, cubrir y dejar fermentar hasta duplicar su tamaño.
  3. Dividir la masa en dos y armar la rosca partiendo de un bollo. Allí hacer un agujero en el centro hasta obtener la forma de corona. Seguidamente, poner la rosca en una placa con papel manteca y cubrir durante 20 o 25 minutos para conseguir un nuevo fermentado. Una vez lista, pintar con huevo y un poquito de crema antes de llevar al horno a 180° durante 25/30 minutos.

Crema pastelera:

Verter en una olla la leche, el azúcar y la vainilla.

Después, en una olla aparte, mezclar la maicena y las yemas de huevos.

Luego, a esta mezcla agregar un chorrito de la mezcla anterior y batir sin parar. De a poco, agregar el resto de la mezcla inicial sin dejar de batir. Continuar mezclando hasta que alcance un leve hervor.

Una vez que esté toda la mezcla homogénea, sacar del fuego y mezclar hasta obtener la textura correcta de la crema pastelera. Una vez lista, retirar del fuego y poner en un bowl limpio. Cubrir de modo que el papel film toque la crema, para evitar que se forme una capa dura y seca en la superficie.

Cuando la crema esté fría, poner en una manga pastelera y verter sobre la rosca.

Fáciles Paso a paso Receta Rosca de pascua
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDía Mundial del Trastorno Bipolar: por qué el miedo al estigma puede retrasar el tratamiento
Next Article Beyoncé estrenó su nuevo y esperado álbum «Cowboy Carter»

Artículos Relacionados

Sociedad

Indignante: saquearon la carga mientras el cuerpo del camionero yacía en la ruta

8 de mayo de 2025
Sociedad

Audiencia clave: declara hoy el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural

8 de mayo de 2025
Sociedad

Loan cumpliría 6 años: una causa que tiene más preguntas que respuestas

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El Gobierno creó el Consejo Provincial de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

8 de mayo de 2025

El órgano busca fortalecer la colaboración entre la Provincia, los municipios y la sociedad civil,…

Advierten sobre el estado de transitabilidad en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial

8 de mayo de 2025

La Rioja en alerta amarilla por viento y posibles lloviznas

8 de mayo de 2025

Liam Payne murió sin testamento y su ex quedará a cargo de su fortuna que supera los 32 millones de dólares

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno creó el Consejo Provincial de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

8 de mayo de 2025

Advierten sobre el estado de transitabilidad en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial

8 de mayo de 2025

La Rioja en alerta amarilla por viento y posibles lloviznas

8 de mayo de 2025

Liam Payne murió sin testamento y su ex quedará a cargo de su fortuna que supera los 32 millones de dólares

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.