Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»¿Cómo saber en qué grupo de segmentación de tarifas estoy?
    Economia

    ¿Cómo saber en qué grupo de segmentación de tarifas estoy?

    17 de agosto de 2022Updated:17 de agosto de 20222 Min. de lectura44 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    613055 44527 luz 2520servicios 2520energia 2520electrica 2520 e1660764028584
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los usuarios se distinguen en niveles según sus ingresos mensuales y zonas de residencias.


    El esquema de implementación de la segmentación de tarifas para regular los subsidios en los servicios de luz, agua y gas, anunciada este martes por el Gobierno, será progresiva y a partir de los datos brindados por los usuarios que completaron el formulario con información acerca de su poder adquisitivo e ingresos mensuales en el caso de la luz y el gas; y por zona de residencia y nivel socioeconómico, en el caso del agua.

    En ese contexto, para la segmentación de las tarifas de los consumos energéticos y de gas natural, el Gobierno dispuso tres categorías de usuario: los de mayores ingresos perderán el subsidio en su totalidad; los de ingresos medios mantendrán una parte del subsidio y la quita será paulatina; y los de menores ingresos mantendrán la totalidad del subsidio estatal.

    En el caso de la energía, sin embargo, el subsidio tendrá un tope por uso: el consumo máximo será de 400kWh por hogar, excepto para aquellas zonas que no cuenten con gas natural, donde el tope se eleva a 550 kWh.

    Según estableció la resolución 467/2022, publicada en junio en el Boletín Oficial, el informe del nivel de subsidios para luz y gas correspondiente a cada hogar -es decir, en qué segmento fueron catalogados- «será debidamente notificado» a los usuarios, mediante el «domicilio virtual constituido a tal fin».

    Quienes ya hayan completado el formulario, pueden revisar el segmento asignado en https://www.argentina.gob.ar/ y, en caso de considerar que fueron segmentados dentro de un nivel que no les corresponde, «podrán requerir la reconsideración». Las solicitudes «podrán incorporar información complementaria» para volver a evaluar el caso.

    Fuente: Página 12

    segmentación tarifas
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDescubrieron un mecanismo que regula las células donde el VIH se «esconde» en el cuerpo
    Next Article Se lesionó el Cuti Romero: cuánto tiempo estará sin jugar

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Según el Observatorio Lucía Pérez, hubo un femicidio cada 29 horas durante el primer mes del año

    7 de febrero de 2023
    Actualidad

    Embajador de Alemania en Argentina interesado en interiorizarse sobre el potencial de los recursos renovables de la provincia

    7 de febrero de 2023
    Actualidad

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.