Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cómo sigue el Mundial Qatar 2022: partidos del lunes, hora y TV
Actualidad

Cómo sigue el Mundial Qatar 2022: partidos del lunes, hora y TV

21 de noviembre de 2022Updated:21 de noviembre de 20226 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
670747 000 32p28t9
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los Tres Leones renuevan su ilusión copera ante Irán, un rival que complicar a varios en Rusia 2018. La Naranja intentará sacar ventaja de una Senegal todavía golpeada por la baja de Mané. En el tercer turno va Estados Unidos contra la Gales de Gareth Bale.


Tras una escueta jornada inaugural, el Día 2 del Mundial tendrá la clásica y tan apasionante seguidilla de encuentros que caracteriza a la máxima cita del fútbol en su fase de grupos. Este lunes será el turno de dos pesos pesados, Inglaterra y Países Bajos, que estarán enfrentando a Irán y Senegal respectivamente. Además, Estados Unidos se medirá con Gales.

Inglaterra vs. Irán

La jornada se abrirá a las 10 (hora argentina; televisación de TyC Sports y DSports, de DirecTV) con Inglaterra iniciando su sueño mundialista ante Irán para abrir el Grupo B y con todas las miradas puestas en los referentes de área de uno y otro equipo, Harry Kane (Tottenham) y Mehdi Taremi (Porto).

Los ingleses están jugando su séptimo Mundial consecutivo (no estuvieron en EEUU ’94) y vienen de ilusionarse como pocas veces en Rusia 2018, cuando llegaron hasta semifinales. Los «inventores» del juego sólo se consagraron en 1966, como locales y con polémica. Ahora, con la liga más poderosa del mundo, intentan nuevamente por ese objetivo tan esquivo.


Su mayor esperanza es el goleador y capitán, Kane, quien a los 29 años estará siendo parte de su segunda cita máxima. En Rusia marcó 6 goles en 6 partidos, aunque 5 de ellos fueron en fase de grupos, ante Túnez (2) y Panamá (3). Dirigidos por el exdefensor Gareth Southgate (también estuvo en 2018) y con buenos valores jóvenes como el talentoso volante Phil Foden (Manchester City), Inglaterra viene de capa caída ya que recientemente descendió en la Liga de Naciones de la UEFA.

Por su parte, Irán estará jugando su tercer Mundial seguido y sexto de su historia tras realizar una excelente eliminatoria en la que finalizó por delante de Corea del Sur, por ejemplo. En Rusia 2018 el elenco islámico hizo una gran primera fase, poniendo en aprietos a España y Portugal hasta los últimos minutos del tercer partido. Allí venció a Marruecos (1-0), cayó con España (0-1) e igualó con Portugal (1-1), finalizando con 4 puntos por detrás de los europeos (5 cada uno).

670747 000 32nv7pd
Taremi lleva 13 goles en 19 partidos en el semestre con Porto: 5 en 5 en la Champions. (AFP)

El gran crédito iraní es el nueve del Porto, Taremi. Este también será su segundo Mundial, aunque en su primera participación no convirtió (3 partidos). Por entonces, Taremi jugaba en Qatar y no era reconocido a nivel mundial. En el club portugués marcó cinco goles en cinco partidos en esta edición de la Champions europea.

El otro gran nombre iraní estará en el banco: son dirigidos por el veterano portugués Carlos Queiroz, quien retomó el mando del equipo en septiembre pasado luego de dirigirlos entre 2011 y 2019. Será la cuarta Copa seguida para el exReal Madrid, quien dirigió en 2010 a su país (octavos de final), y a Irán en 2014 (fase de grupos, vs Argentina, gol agónico de Messi) y en 2018. 

Senegal vs. Países Bajos

A las 13 (por la TV Pública y DSports) será el turno de completar la primera fecha del Grupo A con el choque entre Senegal y Países Bajos, en la previa una de las selecciones llamadas a hacer un gran torneo.

El elenco naranja, tres veces subcampeón mundial, retorna a la máxima cita tras perderse la edición de Rusia y superar en las Eliminatorias Europeas a Turquía y a la Noruega de Erling Haaland. Dirigido por el veterano Louis Van Gaal (71 años; segundo Mundial) y con el defensor central Virgil van Dijk (Liverpool; primer Mundial) como líder dentro de la cancha, Países Bajos no cuenta con nombres rutilantes como en otras épocas pero sí con un consolidado juego colectivo que la transforma en uno de los equipos del momento.


Por caso, fue uno de los mejores de la Liga de Naciones de la UEFA, ganando cinco de los seis partidos que jugó (empató el otro). Parece que eso fue suficiente para los naranjas ya que no hicieron amistosos de preparación preQatar. Otros nombres conocidos del equipo son el defensor Matthijs de Ligt (Bayern Múnich) y el volante Frankie de Jong (Barcelona), dos que estarán debutando en un Mundial, como la mayoría del equipo.

670747 000 32p44l9
El experimentado Van Gaal ya condujo a Países Bajos en 2014, donde fue eliminado por Argentina. (AFP)

Senegal, en tanto, llega golpeada por la baja a último momento del goleador Sadio Mané (Bayern Múnich), víctima del extendidísimo e incomprensible calendario de las ligas europeas. Los Leones se clasificaron a su tercer Mundial y segundo consecutivo luego de eliminar por penales a Egipto en un repechaje africano. En 2018 no pasaron de la fase de grupos mientras que en 2002 hicieron historia al llegar hasta cuartos de final. Sus apellidos más importantes: el central Kalidou Koulibaly (segundo Mundial) y el arquero Edouard Mendy (primer Mundial), ambos del Chelsea.

Estados Unidos vs. Gales

La acción del lunes finalizará con Estados Unidos vs. Gales, por el grupo B de Inglaterra, desde las 16 (televisación de TyC Sports y DSports).


Los norteamericanos se clasificaron con lo justo a Qatar (por mejor diferencia de gol que Costa Rica) y así evitaron repetir el papelón de 2018, cuando no pasaron las Eliminatorias. Su mejor actuación en 11 participaciones previas fueron los cuartos de final de Corea-Japón 2002 mientras que su gran figura es el atacante Christian Pulisic (Chelsea, primer Mundial).

670747 000 32nv6q3
Gareth Bale vs Crhistian Pulisic, el duelo de figuras en EEUU-Gales. (AFP)

Gales, por su parte, logró lo en apariencia imposible al meterse en el segundo Mundial de su historia luego de vencer en el repechaje a Ucrania. En su anterior actuación, llegó hasta cuartos en Suecia ’58. Será la última gran oportunidad de mostrarse para el zurdo Gareth Bale, de 33 años y jugando en el fútbol estadounidense, un jugador que ha caracterizado su carrera por aparecer en los partidos importantes: por caso, hizo tres en finales de Champions League y uno en Mundial de Clubes (ante San Lorenzo).

Fuente: Página 12

qatar 2022
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMurió Hebe de Bonafini, símbolo de los Derechos Humanos
Next Article Covid-19: Se registraron 6 nuevos contagios en La Rioja

Artículos Relacionados

Deportes

El eterno Novak Djokovic: nuevo récord a sus 38 años, en la previa de Roland Garros

25 de mayo de 2025
Deportes

Colapinto tras el GP de Mónaco: “Fue un domingo mejor, pero hay que seguir mejorando”

25 de mayo de 2025
Deportes

Fórmula 1: Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó 13°

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

La capital de Ucrania fue blanco de un bombardeo a gran escala que se extendió…

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.