Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Deportes»Con Argentina como favorita, todo lo que hay que saber del Sudamericano que clasificará al Mundial Sub 20: grupos, horarios y las estrellas
    Deportes

    Con Argentina como favorita, todo lo que hay que saber del Sudamericano que clasificará al Mundial Sub 20: grupos, horarios y las estrellas

    19 de enero de 2023Updated:19 de enero de 20236 Mins Read12 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    SQO7O7HJHJBXBEGM5STUI2O6YY
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El certamen irá del 19 de enero hasta el 12 de febrero próximo. Los cabezas de serie serán Colombia, por ser el país anfitrión, y Ecuador, último campeón en 2019. La Albiceleste no levanta el trofeo desde 2015

    El Sudamericano Sub 20 será la primera prueba de la selección argentina en 2023. El elenco de Javier Mascherano intentará superar el subcampeonato logrado cuatro años atrás con el objetivo de obtener uno de los pasajes que da el campeonato para el Mundial de la categoría en Indonesia sumado a los Juegos Panamericanos de este año en Chile. Esta cita reunirá a los 10 países integrantes de la Conmebol peleando por el sueño de alzar el trofeo del mundo de la divisional en cuatro meses.

    El campeonato se iniciará este 19 de enero y tendrá como fecha de conclusión el 12 de febrero próximo. Todos los partidos estarán repartidos en los cuatro estadios dispuestos por el país anfitrión, Colombia,para albergar la competición. El local será cabeza de serie del Grupo A, mientras que en el Grupo B lo será Ecuador por ser el último campeón de la disciplina en 2019. En ese año fue subcampeón la Albiceleste, que no logra levantar el torneo desde 2015. Cabe recordar que la edición de 2021 quedó suspendida por la pandemia de COVID-19.

    La primera zona incluirá a los Cafeteros junto a Perú, Paraguay, Argentina y Brasil. Estos últimos se enfrentarán el próximo lunes 23 de enero en una nueva edición del clásico sudamericano. El segundo grupo tendrá a los ecuatorianos enfrentando a Uruguay, Venezuela, Chile y Bolivia.

    El formato contará con una modalidad todos contra todos a una vuelta y solo se clasificarán al Hexagonal Final los tres primeros equipos de cada lado. Allí, se volverá a repetir la metodología con cruces a una rueda entre los equipos involucrados. Todos los partidos serán transmitidos por TyC Sports en la Argentina: la Selección debutará recién el sábado 21 de enero ante Paraguay porque tiene la primera fecha libre.

    Los cuatro lugares iniciales de esa última tabla clasificarán a la Copa del Mundo sub-20, que se realizará en Indonesia entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año. Unos meses después, iniciarán los Juegos Panamericanos, competencia a la que podrán viajar las tres selecciones que conformen el podio del Sudamericano. Vale mencionar que Chile ya está clasificado por ser el anfitrión y, de terminar entre los tres primeros, se le otorgará ese boleto automáticamente al siguiente de la clasificación para la cita que se extenderá del 20 de octubre al 5 de noviembre.

    La fase de grupos terminará el sábado 28 de enero y los encuentros se disputarán en su totalidad en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero y Estadio Deportivo Cali, ambos de esa ciudad colombiana.

    Una vez finalizada esta primera instancia, el Sudamericano se mudará a Bogotá para disputar el Hexagonal Final en el Estadio Metropolitano de Techo y Estadio El Campín a partir del 31 de este mes. Este no será un cambio menor porque se pasará de una ciudad con más de 1000 metros de altura a otra con más de 2600 sobre el nivel del mar. Brasil buscará ampliar su palmarés como el máximo campeón (11), seguido por Uruguay (8) y Argentina (5).

    Cómo serán los grupos del Sudamericano sub 20 que se disputará en ColombiaCómo serán los grupos del Sudamericano sub 20 que se disputará en Colombia

    • Las figuras de este Sudamericano sub 20 para seguir de cerca

    La Celeste y Blanca es uno de los máximos favoritos porque posee un gran plantel integrado por diferentes joyas como Máximo Perrone, Nicolás Paz y Facundo Buonanotte. El volante central de Vélez ha tenido un magnífico 2022 siendo semifinalista de la Copa Libertadores y está a un paso del Manchester City. El jugador creativo del Real Madrid se ha desempeñado con buen nivel en la Champions League juvenil. Mientras que el futbolista con pasado en Rosario Central acaba de dar el salto esta temporada al Brighton de Inglaterra y será quien vista la número “10″ del equipo.

    Además, la Canarinha cuenta con Vitor Roque, delantero de 17 años finalista con Athletico Paranaense en la última Libertadores, la selección charrúa anotó a Álvaro Rodríguez, punta de la Casa Blanca que ya jugó para las inferiores de España. Ecuador también tiene a su diamante en bruto con Patrickson Delgado, volante de contención formado en Independiente del Valle con presente en el Ajax.

    Sin embargo, el caso más emblemático del certamen le pertenece al colombiano Alexei Rojas Fedorushchenko. El arquero de 17 años nació en Inglaterra, tiene madre rusa, fue convocado por ambas selecciones en categorías formativas, pero viste la camiseta de Colombia. Comenzó su carrera en Chelsea, pero en 2019 fue fichado por el clásico rival: Arsenal.

    • Criterios de desempate en el Sudamericano Sub 20

    Tanto para la fase de grupos como el Hexagonal Final regirá un mismo método para definirun eventual empate en puntos entre distintas selecciones en la tabla de ubicaciones. Habrá seis criterios para desempatar reglamentados por Conmebol, a saber:

    Enfrentamiento directo en la fase de grupos o el Hexagonal Final, según sea la definición.

    Mayor diferencia de goles en los partidos del grupo;

    Mayor cantidad de goles a favor en los partidos del grupo;

    Menor número de tarjetas rojas;

    Menor números de tarjetas amarillas;

    Si igualan en todos los parámetros, se definirá por sorteo.

    Cómo será el formato de disputa del Sudamericano sub 20Cómo será el formato de disputa del Sudamericano sub 20

    La agenda de la selección argentina en el Sudamericano sub 20

    • Fecha 2: Paraguay vs. Argentina, sábado 21/01 desde las 18hs

    • Fecha 3: Argentina vs. Brasil, lunes 23/01 desde las 21.30hs

    • Fecha 4: Argentina vs. Perú, miércoles 25/01 desde las 19hs

    • Fecha 5: Colombia vs. Argentina, viernes 27/01 desde las 21.30hs

    *Los horarios corresponden a la Argentina

    • Los convocados para el Sudamericano Sub 20:

    El plantel de la selección argentina Sub 20 que lidera Javier Mascherano (Foto: AFA)El plantel de la selección argentina Sub 20 que lidera Javier Mascherano (Foto: AFA)

    Arqueros:Francisco Gómez (Racing Club), Federico Gomes Gerth (Tigre) y Franco Herrera (Newell’s).

    Defensores:Agustín Giay (San Lorenzo), Ulises Ciccioli (Rosario Central), Brian Aguilar y Julián Aude (Lanús), Francisco Marco (Defensa y Justicia), Lautaro Di Lollo y Nahuel Genez (ambos de Boca Juniors) y Valentín Gómez (Vélez Sarsfield).

    Mediocampistas: Máximo Perrone (Vélez Sarsfield), Maximiliano González (Lanús), Gino Infantino (Rosario Central), Facundo Buonanotte (Brighton de Inglaterra), Axel Encinas (River Plate), Nicolás Paz (Real Madrid de España) y Brian Aguirre (Newell’s).

    Delanteros: Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Alejo Véliz (Rosario Central), Nicolás Vallejo (Independiente), Santiago Castro y Julián Fernández (ambos de Vélez Sarsfield).

    • Las selecciones que ya se clasificaron al Mundial de Indonesia: Eslovaquia, Estados Unidos, Fiji, Francia, Guatemala, Honduras, Indonesia, Inglaterra, Israel, Italia, Nueva Zelanda y República Dominicana.

    Fuente: Infobae

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleHuelga y manifestaciones contra la reforma jubilatoria de Macron
    Next Article Patquia se prepara para el festival del Dátil, esta vez con entrada gratuita

    Artículos Relacionados

    Deportes

    River vs Unión por la Liga Profesional: hora, formaciones y TV

    31 de marzo de 2023
    Deportes

    Mundial Sub 20: Infantino confirmó que «la candidatura de Argentina es la única que se presentó formalmente»

    31 de marzo de 2023
    Deportes

    El Cholo Simeone es el entrenador mejor pago del mundo: cuánto gana

    31 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    El sumo pontífice pasó su segunda noche en un hospital de Roma. Cenó pizza y…

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023

    El abuelo de Lucio Dupuy apuntó a los senadores de Juntos por el Cambio: «Nos vamos muy tristes»

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023

    El abuelo de Lucio Dupuy apuntó a los senadores de Juntos por el Cambio: «Nos vamos muy tristes»

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.