Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Con desfiles, actos y granaderos, las provincias honran al general San Martín
    Nacionales

    Con desfiles, actos y granaderos, las provincias honran al general San Martín

    17 de agosto de 2022Updated:17 de agosto de 20226 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    5f39a3f3e67e8 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de los 172 años de su fallecimiento, recuerdan al Padre de la Patria con desfiles, celebraciones religiosas, visitas de los granaderos a distintas provincias y una vigilia chamamecera en Yapeyú, su pueblo natal.

    La figura del general José de San Martín, de cuyo fallecimiento se cumplen este miércoles 172 años, es recordada con desfiles cívicos militares, celebraciones religiosas, visitas de los granaderos a distintas provincias y una vigilia chamamecera en la ciudad correntina de Yapeyú, su pueblo natal.

    José Francisco de San Martín y Matorras, el llamado Padre de la Patria, fue un militar argentino que se formó en España y regresó a su tierra para unirse a las gestas independentistas, donde se convirtió en el máximo exponente de las luchas por la liberación de Argentina, Chile y Perú, y entre varios logros fue el conductor del cruce de los Andes, en 1817, una de las hazañas militares más destacadas del mundo dado que se concretó en la segunda cordillera más alta del planeta.

    Algunas de las ceremonias más relevantes son la de la ciudad de Buenos Aires, dado que en la Catedral Metropolitana descansan sus restos, la de Mendoza, desplegó la estrategia para el cruce de los Andes y se desempeñó como gobernador de Cuyo, y la de Yapeyú, la localidad donde nació.

    Foto Archivo Tlam
    (Foto: Archivo Télam)

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    En CABA se reza el responso en el mausoleo de la Catedral Metropolitana donde descansan sus restos, bajo la custodia de una guardia de granaderos, mientras que a las 14, el Instituto Nacional Sanmartiniano realizará un acto conmemorativo en la plaza que lleva su nombre, en el barrio porteño de Retiro.

    Provincia de Buenos Aires

    En la ciudad de Bahía Blanca, en el sur bonaerense, el acto está ´rogramado para las 14.30 en el monumento ubicado en el parque de Mayo, organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana y la municipalidad local.

    Foto Archivo Tlam
    (Foto: Archivo Télam)

    En Coronel Dorrego, desde las 15 se realiza una ceremonia en la plaza principal con la presencia de efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo.

    Mendoza

    En Mendoza, el Ministerio de Cultura y Turismo presentó el espectáculo «Seamos libres», que se extenderá hasta el 10 de septiembre y destaca al imponente Cerro de la Gloria, uno de los patrimonios más importantes de la provincia, y el Monumento al Ejército de los Andes, en la capital los jueves, viernes y sábados, a las 19 y a las 20.30.

    Tecnpolis homenaje a San Martn este lunes Foto Fanton Osvaldo
    Tecnópolis homenajeó a San Martín este lunes. / Foto: Fanton Osvaldo

    Además, en la ciudad habrá actividades en la Casa de San Martín y el Museo del Área Fundacional, donde se podrá conocer detalles de la vida del general en Mendoza.

    En tanto, en la localidad de Tunuyán, se realizará desde las 15 en el Manzano Histórico un acto protocolar en el monumento «Retorno a La Patria» y un desfile cívico militar, mientras en la localidad de Las Heras hay actividades desde las 10.30, en la plaza Marcos Burgos.

    Jujuy

    Foto Fanton Osvaldo
    Foto: Fanton Osvaldo

    Jujuy inició las celebraciones este martes por la noche, con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Jujuy y la cantante lírica Marina García. Durante la jornada se preven actividades protocolares y culturales en homenaje, donde la bandera argentina y la de la Libertad Civil flamean a media asta. 

    Tierra del Fuego

    En la proincia más austral , integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo participan de los actos que se realizan en escuelas de las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

    Habr homenajes en todo el pas Foto Archivo Tlam
    Habrá homenajes en todo el país. (Foto: Archivo Télam)

    El arribo del regimiento a la provincia surgió luego de un trabajo conjunto de la Secretaría de Ceremonial y Protocolo del gobierno local con el Estado Mayor General del Ejército en la provincia, a cargo del coronel Mariano Laidlaw, explicaron fuentes oficiales.

    Santa Fe

    En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti encabeza un acto desde las 14, en la localidad de Venado Tuerto, con un homenaje en el busto del Libertador y en el de Cayetano Silva, autor de la «Marcha de San Lorenzo».

    San Luis

    Acto conmemorativo en Plaza San Martín, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en homenaje al Libertador General Don José de San Martín en el día dedicado por la Nación a recordarlo en el 172° aniversario de su tránsito a la Gloria.
    ¡Los esperamos!👇🏻https://t.co/IoX73dlk9m pic.twitter.com/QVzyeaRexh

    — Granaderos a Caballo (@Granaderosarg) August 16, 2022

    En San Luis, otra delegación de los Granaderos a Caballo participa de los homenajes en la Villa de Merlo, donde se espera su presencia en actos, cabalgatas, charlas y ceremonias que se desarrollarán durante la semana sanmartiniana, hasta el 19 de agosto, en distintos puntos de la costa y el valle del Conlara.

    El intendente Juan Álvarez Pinto adelantó que para el desfile principal de este miércoles los granaderos son «los invitados de honor» y además de instituciones locales «estará el Ejército con todo su equipo como cañones, tanques, pasada de aviones con vuelos rasantes» y la Banda Militar Tambor de Tacuarí, perteneciente al Regimiento de Infantería 1 «Patricios».

    Corrientes

    En Corrientes, como es habitual, el acto central por el aniversario de la muerte de San Martín se realiza en Yapeyú, donde este martes por la noche arrancó un festival de música chamamecera, a modo de vigilia, para las actividades en honor al correntino más importante de la historia.

    🇦🇷 HOMENAJE AL GRAL. SAN MARTÍN

    ⚔️ En el 172° Aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, este miércoles 17 de agosto a las 14:30 hs. realizaremos un acto homenaje en la Plaza San Martín ⛓️ pic.twitter.com/Iqek8a3Rmv

    — Mario Secco (@MarioSeccoOK) August 16, 2022

    En la plaza de Armas de Yapeyú, a 400 kilómetros al sureste de la capital , junto al templete que guarda los restos de la casa de San Martín, se presenta la agrupación Libertador de los Granaderos a Caballo, tras el ingreso del sable corvo del Libertador y se esperan los discursos del gobernador Gustavo Valdés y la intendenta Marisol Fagundez, tras lo cual se iniciará el desfile cívico militar. 

    Santiago del Estero

    En Santiago del Estero, desde las 14.30 se desarrolla el acto central encabezado por al gobernador Gerardo Zamora en la plaza San Martín, de la capital, con un minuto de silencio y la colocacón de ofrendas florales.

    Santa Cruz

    Santa Cruz realiza su acto en honor al «Padre de la Patria» desde las 14.30, en la plaza San Martín, con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas más la Asociación Sanmartiniana, las representaciones escolares y público en general. A las 15 está previsto un minuto de silencio -dado que esa fue la hora en la que falleció el prócer en su casa de Francia- hasta escuchar las campanadas de la catedral Nuestra Señora de Luján.

    Salta

    En Salta, el acto central se desarrolla en el parque San Martín, con la tradicional revista de tropas y el saludo a los efectivos de la Agrupación 17 de Agosto, además del izamiento de las banderas Argentina y de la provincia.

    Tras la colocación de ofrendas florales ante el monumento a San Martín, el minuto de silencio y una invocación religiosa, se escuchará el discurso del oficial de Operaciones de la V Brigada, teniente coronel Marcos Miguel Copertino, y un representante del Gobierno local.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLa carne se mantuvo con valores estables en el último mes
    Next Article «Discriminación»: la denuncia de Cañuelas tras la quita de puntos por incluir una niña

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.