Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Con ejes como la salud y el trabajo, Alberto Fernández propuso revertir las desigualdades en el país
    Actualidad

    Con ejes como la salud y el trabajo, Alberto Fernández propuso revertir las desigualdades en el país

    10 de febrero de 2023Updated:10 de febrero de 20238 Min. de lectura14 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    WhatsApp Image 2023 02 10 at 09.38.15
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador Ricardo Quintela entregaron ambulancias y también kits del programa Sueño Seguro. Además, desde La Rioja el Presidente hizo el lanzamiento del programa nacional Fierritas. También se entregaron certificados y herramientas del programa Potenciar Trabajo. El acto se llevó a cabo en el Parque de las Juventudes.

    A su vez, el Gobierno provincial firmó un convenio con el Banco de la Nación Argentina por el cual la entidad financiera otorgará préstamos destinados a financiar los gastos de cosecha y acarreo de uvas y aceitunas.
    Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo de la Nación firmó un acta de cooperación el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja por el cual se establece la realización conjunta de actividades y proyectos mediante la construcción y puesta en marcha de tres playones multideportivos con la finalidad de llevar adelante acciones que apoyen el desarrollo económico y social local. Asimismo, esta acta de cooperación permitirá también implementar el programa Banco de Maquinarias Herramientas y Materiales para atender a personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica mediante la entrega de insumos, herramientas y equipamiento.


    Durante el acto, el gobernador Quintela destacó el impacto de estas entregas de equipamiento sanitario, elementos y convenios firmados y dijo que todo eso es posible «porque hay un gobierno justicialista».
    El mandatario volvió a cuestionar el centralismo de la Argentina y apuntó contra el gobierno porteño en particular y contra la alianza opositora Juntos por el Cambio que gobernó el país entre 2015 y 2019. «Nos destruían la esperanza esos mismos que ahora pretenden volver a asumir la conducción del país. Nos destruyeron la esperanza en La Rioja con 1.800 puestos de trabajo perdidos en nuestro parque industrial, con fábricas que cerraron, con plantas que daban vacaciones anticipadas o empresas que pagan sueldos reducidos», lanzó.


    Quintela dijo tener la suerte que no tuvo su antecesor en la Gobernación, el ex gobernador Sergio Casas. «Yo tengo la suerte de gobernar con un gobierno nacional justicialista, que tiene una escucha en las provincias argentinas para traer las oportunidades que históricamente se les negaron a todas estas provincias», dijo.


    El gobernador reivindicó el rol del Estado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Avanzamos contra viendo y marea, a pesar de los obstáculos, para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. Queremos trabajar para que nuestra gente, que necesita de un Estado presente, necesitamos que la gente de los sectores vulnerables puedan incorporarse al sistema», indicó.
    En este punto, dijo que «todos le piden cosas al Estado» a la vez que apuntó contra los medios de comunicación hegemónicos. «Lo que pasa es que el pobre pide un par de zapatillas, un pedazo de pan, un remedio para sus hijos. En cambio, los de arriba piden ventajas impositivas, ventajas que le permitan acrecentar y concentrar aún más sus riquezas. Y cuando les querés tocar el bolsillo actúan a través de esa caja boba (la televisión) para contaminar la mente, el corazón y el alma de los argentinos, planteando falsedades, mentiras cultivan el camino del odio permanentemente», fustigó.

    WhatsApp Image 2023 02 10 at 09.38.13
    Con ejes como la salud y el trabajo, Alberto Fernández propuso revertir las desigualdades en el país - El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador Ricardo Quintela entregaron ambulancias y también kits del programa Sueño Seguro. Además, desde La Rioja el Presidente hizo el lanzamiento del programa nacional Fierritas. También se entregaron certificados y herramientas del programa Potenciar Trabajo. El acto se llevó a cabo en el Parque de las Juventudes.

    Quintela reiteró también sus cuestionamientos a los miembros de la Corte Suprema y destacó el proceso de juicio político que se lleva adelante en el Congreso contra los supremos.
    A su vez, el Gobernador consideró necesario «hacer todo el esfuerzo posible para aglutinar a todas las fuerzas populares y nacionales, para que definamos un objetivo y lo alcancemos». «Nuestra gente no nos va a perdonar si volvemos a entregar, en manos de una derecha violenta y agresiva, que lo único que sabe hacer es desestabilizar gobiernos, con muchísimo poder y con una gran impunidad», aseguró.
    Por último, sostuvo que «la mesa del justicialismo es lo suficiente amplia como para que todo el pueblo argentino pueda sentarse a esa mesa, comer en esa mesa y construir su proyecto de vida y el de sus hijos».
    Luego habló el presidente Alberto Fernández quien nuevamente expresó la debilidad que siente por La Rioja. «Es casi una debilidad la que tengo por esta provincia. Para mi siempre es muy lindo volver a La Rioja», comentó.
    El Jefe de Estado destacó las acciones que lleva adelante el gobierno nacional en materia de salud y marcó un contraste con la política sanitaria del gobierno de su antecesor, el ex presidente Mauricio Macri.
    «Vinimos a La Rioja a poner en marcha este plan de cunas. Como en el plan Cunitas de Cristina. Miles de esas cunas terminaron quemadas por los tribunales. Esa es la diferencia, cuando gobiernan ellos esas cunas se queman y cuando gobernamos nosotros, nosotros las hacemos», señaló.
    El Presidente resaltó la atención hacia las infancias, en especial hacia los bebés y mencionó la Ley de los 1.000 días y la promulgación de la ley de Oncopediatría.
    «Para nosotros la salud pública es muy importante. Siempre lo fue, desde la época de Perón y Evita. También lo fue para Néstor y Cristina y yo también lo hago ahora. Nosotros inauguramos 34 hospitales modulares durante la pandemia porque no había camas para atender a los enfermos. Además, llevamos 4.000 respiradores entregados en todos los rincones de la Patria», agregó.
    Fernández recordó el modelo agroexportador que tuvo el país en el siglo XIX y cómo ese esquema económico terminó provocando desigualdades entre las provincias argentinas. «Hoy en el siglo 21 la Argentina es una Argentina muy desigual. Es una Argentina que tiene un centro muy rico, tiene un Norte olvidado y un Sur postergado. Esa es la Argentina que tenemos. Y nosotros lo que queremos es la igualdad que hoy no hay llegue cuanto antes», aseguró.
    Más adelante, el Presidente destacó, como uno de los hitos de su gobierno, la generación de obra pública y en particular mencionó la construcción de viviendas.
    «En tres años de gestión hicimos 85.000 viviendas y el gobierno que me precedió hizo 14.000 en cuatro años. Esto significa que entregamos 73 viviendas por día durante mi gobierno», subrayó.
    Por último, el Jefe de Estado dijo que «a esta Argentina injusta la podemos revertir y tenemos todas las condiciones para hacerlo». «Nos propongamos diseñar un nuevo país, que integre al país desintegrado, que le de vida y fortaleza al norte argentino y a la Patagonia. Hagamos esa igualdad posible», concluyó.
    También hizo uso de la palabra la ministra de Salud Carla Vizzotti quien destacó las acciones del gobierno nacional «para fortalecer la flota prehospitalaria». «Entregamos 344 ambulancias en todo el país, hay ambulancias 4 x 4 pensando en todos los lugares del país. Además, entregamos un tomógrafo para el Hospital Vera Barros, un resonador para el Hospital de la Madre y el Niño y cinco equipos digitales de rayos para fortalecer el sistema de salud que van a llegar durante el año a la provincia de La Rioja», señaló.
    Vizzotti valoró el impacto que tendrá el programa Fierritas para combatir la anemia infantil y celebró la vuelta del plan de Cunas. «Este programa Sueño Seguro significa restituir un derecho que se había incorporado en el gobierno de Cristina y que luego se discontinuó. El plan de cunas significa salvar vidas, es equiparar derechos y es claramente una política de Estado que nos da mucho orgullo», sostuvo.
    En tanto, la ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz destacó «el acompañamiento activo de la Nación a esta gran gestión que lleva adelante el gobernador Quintela». «Entregamos 100 kits de herramientas a hombres y mujeres del programa Potenciar Trabajo. Queremos hacer de este programa nacional la oportunidad y el puente hacia el empleo formal. Tenemos que seguir fortaleciendo las capacidades de nuestro pueblo. La gente lo único que nos pide es poder tener la oportunidad de trabajar», indicó.

    Las entregas
    En el acto celebrado este jueves el Gobierno nacional entregó seis ambulancias a la Provincia. Se trata de ambulancias de cuidados críticos, son vehículos marca Toyota 4 x4 y aptos para el traslado de pacientes estables en terrenos rurales. Además, se entregaron tres ambulancias más de traslado.
    En cuanto al programa Fierritas, éste consiste en un complemento nutricional en polvo que se distribuirá a través del Programa Remediar con cobertura exclusiva del sector público de salud. En esta primera etapa, Fierritas se distribuirá en las regiones del NOA y el NEA por ser las regiones con mayor prevalencia de anemia.
    También estuvieron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la vicegobernadora Florencia López; el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem; y el ministro de Salud de la Provincia, Juan Carlos Vergara, entre otras autoridades.

    alberto fernandez La Rioja ricardo quintela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleGran concurrencia de personas al Camión fábrica de DNI de RENAPER
    Next Article El diputado Herrera se mostró optimista para que el juicio a la Corte prospere

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023
    Actualidad

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023
    Locales

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    El presidente Alberto Fernández participó hoy en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK)…

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Alberto Fernández: ”Tenemos una sociedad que sueña con un Poder Judicial que deje de actuar como el brazo ejecutor de los poderes fácticos”

    20 de marzo de 2023

    Avanza el fortalecimiento del Turismo Rural

    20 de marzo de 2023

    La Rioja participó en la primera feriade innovación tecnológica y talento joven

    20 de marzo de 2023

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar