Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - CON INVERSIÓN Y TRABAJO, EL GOBIERNO LOGRÓ ELIMINAR LA MOSCA DE LOS FRUTOS
Locales

CON INVERSIÓN Y TRABAJO, EL GOBIERNO LOGRÓ ELIMINAR LA MOSCA DE LOS FRUTOS

25 de enero de 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
fumigaccion dos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A través de la Secretaría de Agricultura, el Gobierno provincial trabajó en una exitosa campaña para eliminar la mosca de los frutos. Gracias a este trabajo, las y los productores de la provincia no verán afectada su cosecha este año.

El secretario de Agricultura, Ernesto «Harry» Pérez, informó que «la campaña de sanidad vegetal en general se inicia en agosto con la sanidad del olivo en el departamento Capital, Arauco, Famatina, Castro Barros y Sanagasta».

«En el caso de la carpocapsa, mosca de los frutos, inició en septiembre y continuará hasta los primeros días de febrero», especificó.

A lo que agregó que «la carpocapsa es una mosca que daña la nuez y afectó a más o menos 80 y 90% de los pequeños y medianos productores, en el año 2019». Por otro lado, explicó que «la mosca del mediterráneo, es similar pero afecta a los cultivos del durazno, membrillo, ciruelo; es decir los frutales de carozo y pepita».

«Para eliminar estas moscas, por lo menos esta temporada, se afectó recursos y se trabajó con insecticidas y atrayentes. Es muy difícil eliminarlas de la zona, pero vamos a iniciar un trabajo como tienen otras provincias», confío Pérez.

En ese sentido, consideró que «este año tenemos una salida impecable gracias al trabajo de los compañeros en el interior y por la inversión fuerte que hizo el gobernador Ricardo Quintela».

Por último, comentó que «en el caso de carpocapsa y mosca del mediterráneo se desplegaron tareas en: Sanagasta, Capital, La Costa, San Blas de Los Sauces, Famatina, Chilecito, Valle del Bermejo y en algunos departamentos de Los Llanos a requerimiento de los productores».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePOR LA PANDEMIA SE PERDIERON 255 MILLONES DE EMPLEOS EN EL MUNDO
Next Article OLTA: HALLARON A UNA MUJER SIN VIDA E INVESTGAN SI SE TRATA DE UN FEMICIDIO

Artículos Relacionados

Actualidad

Fuerte temblor sacudió la tarde riojana

22 de agosto de 2025
Actualidad

Quintela ratificó el compromiso del Gobierno de garantizar el acceso a los servicios de salud

22 de agosto de 2025
Locales

El Gobierno provincial asegura la continuidad del Profesorado Técnico con financiamiento propio

22 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Fuerte temblor sacudió la tarde riojana

22 de agosto de 2025

El sismo tuvo una magnitud de 5.3 y epicentro al Suroeste de La Rioja. Se…

Quintela ratificó el compromiso del Gobierno de garantizar el acceso a los servicios de salud

22 de agosto de 2025

Los Beatles anuncian una vuelta de Antología con varias sorpresas

22 de agosto de 2025

El Gobierno provincial asegura la continuidad del Profesorado Técnico con financiamiento propio

22 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.