Medios Rioja
    What's Hot

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022

    Armando Molina: “Este Tinkunaco de Riojanidad fue una gran emoción”

    20 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    21 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » CON LA VIRTUALIDAD, AUMENTARON LAS CONSULTAS OFTALMOLÓGICAS
    Locales

    CON LA VIRTUALIDAD, AUMENTARON LAS CONSULTAS OFTALMOLÓGICAS

    25 de enero de 20212 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Según pudo observar el oftalmólogo Mario Buleisman, con la llegada de la pandemia y el traspaso de varias actividades como la educación y el trabajo, a la virtualidad, aumentaron de manera significativa las consultas oftalmológicas.

    “Han aumentado las patologías refractivas como la miopía”, observó el profesional y comentó que en Japón o China, la mayoría usa lentes porque desde pequeños están expuestos a dispositivos móviles. Con el tiempo, avizoró, “la miopía es va a ser una verdadera epidemia, porque los chicos, desde los dos años, el padre para tranquilizarlo le pone el teléfono”. En exceso, precisó, la exposición a los dispositivos, “es totalmente dañina y ahora estamos viendo que esas alteraciones aumentaron con la virtualidad”.  

    Por otro lado, Buleisman dijo que hay patologías oculares que son regionales. “En todo el norte del país, donde tenemos un clima muy seco, las queratitis por ojos secos son muy frecuentes”, informó y explicó que son aquellas que producen una sensación de arenilla, de cuerpo extraño, de sensación de ojo seco, para lo cual hay que utilizar lubricantes o lágrimas artificiales. Otra de las patologías es el pterigion, que consiste en la elevación de la parte blanca del ojo. “En estos lugares donde las radiaciones solares son importantes el sol provoca alteraciones a nivel ocular, como cataras precoces y alteración macular”, explicitó.

    Por último, recomendó a la población joven, realizar consultas al menos cada dos años, y a mayores de 40 años, un control anual. En tanto que señaló que “desde el nacimiento hay que hacer un control oftalmológico sobre todo si tuvieron un embarazo difícil o nació de forma prematura el bebé. Antes del inicio de la edad escolar los chicos deben tener un examen oftalmológico completo para que tengan una buena visión”.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorRESTRINGEN VUELOS A ESTADOS UNIDOS, EUROPA, MÉXICO Y BRASIL
    Siguiente EDELAR CONTINÚA TRABAJANDO PARA RESTABLECER EL SERVICIO ELÉCTRICO

    Artículos Relacionados

    Locales

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022
    Locales

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022
    Locales

    Armando Molina: “Este Tinkunaco de Riojanidad fue una gran emoción”

    20 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    El secretario de Relaciones con la Comunidad, Miguel Galeano, realizó una magistral presentación de las…

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022

    Armando Molina: “Este Tinkunaco de Riojanidad fue una gran emoción”

    20 de mayo de 2022

    «Lucho» García de Cocineros Argentinos: “La gastronomía de La Rioja es sumamente rica y honesta”

    20 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022

    Armando Molina: “Este Tinkunaco de Riojanidad fue una gran emoción”

    20 de mayo de 2022

    «Lucho» García de Cocineros Argentinos: “La gastronomía de La Rioja es sumamente rica y honesta”

    20 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.