Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Con miras en las elecciones de medio término, Joe Biden promulgó la ley antiinflación
    Internacionales

    Con miras en las elecciones de medio término, Joe Biden promulgó la ley antiinflación

    18 de agosto de 2022Updated:18 de agosto de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    hsudf e1660852479192
    Foto del miércoles del Presidente de EEUU Joe Biden en la Casa Blanca Jul 27, 2022. REUTERS/Jonathan Ernst
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de una iniciativa demócrata que contiene un paquete fiscal, sanitario y ambiental.

    El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó este martes la Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como «una de las más importantes de la historia» del país y que buscará garantizar «la equidad» entre los ciudadanos, tras las duras consecuencias económicas de la pandemia de covid-19. «No se trata solo del hoy, se trata del mañana. Se trata de brindar progreso y prosperidad a las familias estadounidenses, de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición», apuntó Biden en un acto en la Casa Blanca.

    En Twitter el presidente de Estados Unidos celebró: «La Ley de Reducción de la Inflación ayudará a ahorrar dinero en medicamentos recetados, reducirá las primas de atención médica, reducirá los costos de energía, tomará medidas agresivas contra el clima y hará que las grandes corporaciones paguen su parte justa en impuestos. Lo hicimos».

    The Inflation Reduction Act will help save money on prescription drugs, cut health care premiums, cut energy costs, take aggressive action on climate, and make large corporations pay their fair share in taxes.

    We got it done. pic.twitter.com/XjdkNkOpov

    — Joe Biden (@JoeBiden) August 16, 2022

    Este es uno de los proyectos estrella del presidente, que durante las próximas semanas realizará una gira por el país para explicar las ventajas de la ley, que busca, entre otros asuntos, la reducción de la inflación, en plena escalada de precios por la pandemia y la guerra de Ucrania.

    Además, el 6 de septiembre organizará un evento para celebrar la promulgación de esta ambicioso paquete fiscal, sanitario y ambiental, aprobado el 12 de agosto por el Congreso, con el que Biden pretende fortalecerse frente a la opinión pública ante los comicios de medio mandato que se celebrarán en noviembre. 

    Los principales puntos de la ley 

    La Ley de Reducción de la Inflación contempla más de 400.000 millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la energía verde en el país y a reducir las emisiones de gases contaminantes.

    Supondrá la mayor inversión pública contra la crisis climática en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 % las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030.

    Para financiarlo, los demócratas proponen un impuesto mínimo del 15 por ciento a las compañías con beneficios superiores a los 1.000 millones de dólares, y reforzar la agencia de recaudación de impuestos para hacer más difícil evitar pagos, entre otras cosas.

    Además, el plan permitiría que Medicare, un programa de cobertura sanitaria para las personas mayores de 65 años, pueda negociar los precios de las medicinas recetadas. La Casa Blanca espera que esto reduzca los precios de los medicamentos y ayude en parte a reducir las presiones de la elevada inflación. 

    Con información de EFE 

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleArgentina es uno de los países con mayor demanda de entradas para el Mundial de Qatar
    Next Article Musha Soul presenta en vivo su nuevo disco «La nueva era»

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.