En el día de hoy se concretó la primera reunión entre AProSLaR y el Gobierno en el marco de la conciliación obligatoria.
Desde el Ministerio de Salud estuvieron presentes, el secretario de Salud Dr. Gonzalo Calvo, el secretario de gestión Administrativa Dr. Roberto Menem, la Dra. de Legal y Técnica, María Andrea Lucero, el jefe de personal Roy De La Fuente. En representación del gremio estuvieron: la secretaria Gral. Lic. Claudia Contreras, El secretario de administración Dr. Rolando Agüero y la secretaria Adjunta Dra. Ana Gloria González.
“En primer lugar se excusó la ausencia del ministro de Salud por tener compromisos contraídos con antelación. Respecto a los puntos de conflictos; tema Salarial, las autoridades plantearon que no tienen la entera facultad para decidir aumento salarial, sino que es competencia de Hacienda, el Gobernador y el Ejecutivo en general, pero se está trabajando para dar un aumento diferencial en septiembre para Salud”, indicaron representantes del gremio.
“Desde AProSLaR se expresó que todos los reclamos a nivel salarial se conocían con anterioridad, ya que se los planteó en diversas reuniones con el ministro de Salud y demás miembros del Ejecutivo. Desde el Ministerio también manifestaron que están trabajando en reestructuración del sistema sanitario; cambio de agrupamiento, recategorizaciones”.
Por su parte, el gremio manifestó que la reestructuración debe y tiene que ser consensuada, “a lo que desde el Ministerio dijeron que una vez finalizado, se la pondrá a consideración por todos los actores (gremios, trabajadores..) para ser consensuada su aplicación”.
“Luego de un intenso debate y por momentos muy tenso, se pretendía pasar a cuarto intermedio para la semana que viene, a lo cual no aceptamos, porque no queríamos más dilaciones, por lo que planteamos que estos reclamos vienen de hace seis meses y Salud no puede esperar más. Debía ser en esta semana, por lo tanto cerrábamos la conciliación ahora”, sostuvieron.
Luego de un intercambio de ideas y llamado telefónico mediante, quedó establecido el cuarto intermedio para el día viernes 26 a las 17.30 horas, “momento que se debe decidir lo planteado por el gremio, y de no llevar una respuesta concreta por parte del Ministerio se daría por cerrada la conciliación obligatoria, y se volvería a la protesta”.
“Así como la demora no espera , los trabajadores queremos y exigimos respuestas concretas a nuestros reclamos que son más que legítimos . Esperamos que el Gobierno escuche al sector de Salud y que tenga la voluntad política de destrabar este conflicto que no beneficia a nadie”. concluyeron miembros de AProSLaR.