Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Concretaron la primera soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner
    Economia

    Concretaron la primera soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner

    17 de noviembre de 2022Updated:17 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63756ad0c9470 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este hito en el proceso de la obra tuvo lugar en las cercanías de Salliqueló, correspondiente al tercer tramo del gasoducto, que va desde el kilómetro 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.

    La primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se concretó a la altura de la localidad bonaerense de Salliqueló, donde se encuentra uno de los frentes de obra del ducto que se construirá para permitir una mayor evacuación del gas natural de Vaca Muerta, en Neuquén.

    El avance en cada objetivo del proceso de construcción se viene desarrollando de acuerdo al cronograma previsto por la empresa estatal Energía Argentina que tiene el compromiso de entregar la habilitación operativa del ducto para junio de 2023.

    La concreción de la obra permitiría que la balanza energética deje de ser deficitaria el año que viene, a lo que se suma un potencial exportador a partir de futuras ampliaciones.

    La empresa estatal informó que la soldadura permitió la primera unión de los caños de 36 pulgadas de 12 metros de largo, fabricados en la planta de Tenaris-SIAT de Valentín Alsina, que son parte de un total de 48 mil que demandará la obra.

    Foto Prensa
    Foto: Prensa.

    Los tubos se trasladan a los diferentes centros de acopio de la traza donde son soldados en la superficie conformando tramos que luego se colocan en las zanjas.

    Este hito en el proceso de la obra tuvo lugar en las cercanías de Salliqueló, correspondiente al tercer tramo del gasoducto, que va desde el kilómetro 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.

    En paralelo, y como parte de los trabajos simultáneos que se desarrollan en la obra en todos los tramos, se continúan movilizando equipos e instalando campamentos en tramos 1 y 2.

    También se montaron plantas de doble junta y se sumarán las soldadoras automáticas, una tecnología que por primera vez se utilizará en el país, logrando una sustancial reducción en los tiempos de obra.

    Foto Prensa
    Foto: Prensa.

    El gasoducto permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.

    El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa.

    También incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales de 73 kilómetros (de 30 pulgadas), la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires de 29 kilómetros (de 30 pulgadas) y una planta compresora en Cardales de 15.000 hp.

    Foto Prensa
    Foto: Prensa.

    El proyecto permitirá ahorrar más de US$ 2.900 millones al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.

    Los trabajos en marcha generarán en el pico de obra unos 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en la formación de Vaca Muerta.

    Precisamente, para abastecer los 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) de gas que requerirá el nuevo gasoducto troncal, el Gobierno nacional lanzó formalmente el plan Gas IV y V, a través del cual las empresas operadoras podrán ofrecer su producción incremental.

    A la vez, Energía Argentina el 5 de septiembre pasado lanzó el llamado a Licitación Pública para la elaboración de la ingeniería básica extendida de la segunda etapa del GPNK, cuya traza se extenderá desde Salliqueló hasta San Jerónimo, es decir un tramo de 583 kilómetros.

    Los trabajos en la segunda etapa permitirán ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales, poniendo en valor las reservas de Vaca Muerta.

    Se prevé que los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica, incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto, explicó la empresa estatal.

    Para esa instancia, la Argentina y Brasil avanzan en las negociaciones para el financiamiento de la segunda etapa de la obra, a través de los equipos de Energía Argentina, de los ministerios de Economía de Argentina y de Brasil, de las cancillerías y del Banco Nacional de Desarrollo brasileño (Bndes).

    Fuente: Télam

    vaca muerta
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleA 50 años del retorno de Perón a la Argentina, un triunfo de la resistencia y la militancia
    Next Article Investigan la muerte de gemelos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.