Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Condenaron a 7 años de prisión a un instructor canino por plantar pruebas en la causa de Facundo Astudillo
Sociedad

Condenaron a 7 años de prisión a un instructor canino por plantar pruebas en la causa de Facundo Astudillo

23 de abril de 2025Updated:23 de abril de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
astudillo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Astudillo Castro había desaparecido en abril del 2020 luego de un control policial y su cadáver fue encontrado tres meses y medio después en un sector ubicado en una zona de cangrejales de la localidad de General Daniel Cerri, en el partido de Bahía Blanca.

Herrero fue condenado este martes por el Tribunal Oral Criminal Federal de Bahía Blanca, integrado en forma unipersonal por el juez Ernesto Sebastián, tras un juicio oral que se llevó a cabo a través de videoconferencia.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el magistrado condenó al perito canino de 49 años, que es oriundo de Viedma, Río Negro, a la pena de 7 años de prisión por el delito de «falso testimonio reiterado agravado» por un total de siete hechos como así también la inhabilitación absoluta por el doble de tiempo de la condena.

También en la parte dispositiva del fallo, el magistrado ordenó que se unifique la presente condena con otra que había sido impuesta el 21 de marzo del 2023 por un Tribunal Penal N°2 del poder Judicial de Mendoza por el delito de «encubrimiento simple».

Voceros judiciales indicaron que el juez del Tribunal Oral Federal impuso entonces que se aplique una pena única de 7 años y 8 meses de prisión al perito canino quien en la actualidad cumple en Viedma con arresto domiciliario.

Según se señaló, Herrero continuará con dicho beneficio hasta que el fallo quede firme y en el que además deberá cumplir con ciertas reglas de conducta como fijar y mantener domicilio, prohibición de salida del país y que en un plazo de cinco días entregue su respectivo pasaporte en caso que lo posea.

En tanto que las audiencias de lectura por los fundamentos del fallo dictado por el juez serán dados a conocer el 29 de abril a las 13.30.

Por su parte, el propio Herrero antes que se conociera el fallo señaló ante el juez y las respectivas partes señaló que «he sido una persona profesional, porque me he capacitado».

También detalló su trabajo por la policía de la provincia de Río Negro como así también otras instituciones en el que reafirmó que «trato de ser profesional, con errores y aciertos».

Según la causa que fue investigada por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez el adiestrador «procuró incorporar a la causa conclusiones mendaces y pruebas plantadas, con el claro objeto de incriminar a los miembros de las fuerzas policiales en la desaparición de Astudillo».

En ese sentido, el fiscal había señalado en la elevación a juicio que el perito «inducía a sus perros a que adoptaran determinados comportamientos para luego impartirle una interpretación incriminante, manifestando que habían hallado olores de Astudillo».

En ese sentido se había indicado que entre otros Herrero había colocado elementos de prueba en escenas rastrilladas como un amuleto en forma de sandía y dos piedras turmalinas.

Facundo Astudillo Castro desapareció el 30 de abril de 2020 hasta que su cuerpo apareció esqueletizado en el cangrejal del estuario de Bahía Blanca el 15 de agosto.

En el marco del expediente la autopsia fue llevada a cabo por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) quienes determinaron que había muerto como consecuencia de una «asfixia por sumersión».

Fuente: NA.

Bahía Blanca Facundo Astudillo Castro Marcos Herrero Pruebas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVoto de pobreza: el Papa Francisco tenía sólo 100 dólares como patrimonio
Next Article Los libertarios buscarán que Traniela compita en las elecciones legislativas porteñas

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.