Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Confirman que YPF bajará el precio de los combustibles hasta 3 por ciento desde octubre
Nacionales

Confirman que YPF bajará el precio de los combustibles hasta 3 por ciento desde octubre

25 de septiembre de 2024Updated:25 de septiembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
ypf
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Luego del anticipo del CEO de YPF, se confirmó que desde el 1 de octubre los precios de los combustibles de la empresa argentina bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado local. Así lo informaron fuentes del sector a Energy Report.

«El precio del barril bajó USD 10 y la última semana subió USD 4. Estamos analizándo y prometo que la semana que viene vamos a tener una definición», dijo Horacio Marín, el presidente de YPF, ante la consulta sobre una baja en el precio de la nafta en el foro de Energía organizado por la AmCham .

Para Marín lo ideal es que el precio en surtidor acompañe la cotización internacional: «Es un cambio de paradigma, no importa si es mucho o poco el descuento», dijo. «Tiene que haber un acuerdo lógico entre las empresas y los consumidores. Tenemos que entender que cuando aumenta el petróleo, tenemos que subir los combustibles y cuando baja, lo tenemos que bajar. Debiera ser algo normal, no algo extraordinario», dijo el presidente de la petrolera de bandera.

Marin insistió en que los precios domésticos tienen que acompañar el movimiento de la cotización internacional, porque en caso contrario. «No se va a desarrollar Vaca Muerta y va a y va a seguir siendo lo mismo que pasó toda la vida las especulaciones con los subsidios y los incentivos, y el que tiene el capital no termina invirtiendo», dijo. El argumento es que dos tercios de lo que produce la cuenca nequina son para exportación.

Si bien Marin consideró la baja del precio de los combustibles como una medida en análisis, dijo que en realidad ya están bajando los precios. «Estamos absorbiendo costos», dijo en referencia a la suba del impuesto a los combustibles que aplica el Gobierno y a la devaluación del 2% mensual que hace el Banco Central.

Esta definición provocó cierto ruido en la industria. «¿Por que una sociedad anónima tiene que poner la otra mejilla a las decisiones de política económica? ¿La decisión de no trasladar a precios impuestos y saltó del dólar, no evidencia que prioriza responder al Estado Argentino haciendo a un costado sus intereses empresariales?», apuntó una fuente de la competencia, atada a las decisiones de la petrolera de bandera, que en lo que a estaciones de servicio respecta, abarca el 60% de la cuota de mercado.

En referencia a la posibilidad de que Petronas no continue en el proyecto de GNL, Marin dijo que «no hay que dramatizar». «En los negocios, las empresas entramos y salimos. Ahora estamos haciendo una licitación de la ingeniería de detalle, en el que hay que invertir USD 200 millones en noviembre, y el año próximo vamos a pasar a la etapa final de inversión», dijo. La empresa estatal de Malasia tiene dos meses de plazo para decir si pasará a la siguiente etapa.

«Petronas es una compañía independiente, que va a tomar la decisión si se va, a mediados de noviembre. Hasta ahora se invertían algunos millones de dólares, que eran costo de mano de obra propios. A partir de noviembre se entra a alrededor de USD 200 millones, entonces cuando hay puntos de decisión importantes, ahí todas las empresas podemos seguir o no, pero no lo sé, eso es una decisión de Petronas», dijo Marin.

El presidente de YPF dijo que el proyecto será «sólido» una vez que cuente con finaciamiento, lo que recién ocurrirá a fin de 2025. «El proyecto físico, que depende solamente de técnicos, ya lo tenemos. Ahora hay que ir a buscar los contratos de compradores y con eso recién se consigue el financiamiento. Cuando esté el financiamiento, se hace el proyecto. Esos son los pasos lógicos», dijo.

«Nos falta firmar los contratos con los off-takers (compradores). Cuando obtengamos los contratos, recién ahí podemos ir a buscar el financiamiento», dijo.

El ejecutivo petrolero contó que ya está buscando posibles compradores del gas argentino. Dijo que tiene conversaciones avanzadas con la India, donde se debería «pasar a la siguiente etapa y empezar a ver si se pueden firmar contratos de volúmenes comprometidos», y la próxima semana viajará a Italia, Hungría, Alemania y Londres para seguir viendo posibles clientes. Lo acompaña el titular de GNL de la compañía, Santiago Tanoira.

«Soy muy positivo de lo que estamos hablando con los distintos bancos internacionales, vamos a conseguir este financiamiento. Pero tenemos que conseguir primero los contratos», aclaró.

En el mercado la lectura es otra. Los especialistas afirman que el mercado de GNL occidental está cubierto por Estados Unidos. «No hay compradores en Europa, el único jugador que puede hacer entrar a la Argentina es China y no estamos atavesando el mejor momento en la relación entre ambos países», dijeron en el sector.

CEO combustibles Energy Report YPF
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno confirmó un feriado puente en noviembre y hay fin de semana largo
Next Article Los Piojos suman dos nuevas fechas tras agotar entradas en minutos

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.