Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Confirmaron 87 pacientes con Covid en el Garrahan
Sociedad

Confirmaron 87 pacientes con Covid en el Garrahan

19 de enero de 2024Updated:19 de enero de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un analisis de sangre revela caracteristicas de la covid persistente
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El hospital pediátrico instó a reforzar la vacunación y fortalecer las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Esta situación epidemiológica en el país se da en el marco del aumento del número de casos de la enfermedad a nivel mundial.

En el hospital pediátrico Garrahan se identificaron 87 pacientes con Covid 19 en la primera quincena del año, informó la institución que instó a reforzar la vacunación y fortalecer las medidas de prevención para evitar la enfermedad.

El servicio de Epidemiología e Infectología del Garrahan instó a reforzar las estrategias preventivas «a partir del aumento sostenido de casos de Covid 19 en las últimas semanas en una nueva actualización de la situación epidemiológica», explicó el hospital en su web.

Detallo qué entre el 1 de enero y el 15 de enero de 2024, en el Hospital Garrahan «se identificaron 87 pacientes con infección por SARS CoV2 (virus del Covid) con un índice de positividad en la última semana de 25-35%», según datos del Laboratorio de Microbiología por lo que «se destaca el aumento de casos respecto de las semanas previas, de acuerdo a la última actualización epidemiológica del servicio de Epidemiología e Infectología del hospital».

Esta situación epidemiológica del Covid 19 en Argentina se da en el marco del aumento del número de casos de la enfermedad a nivel mundial registrado desde agosto de 2023 , según un informe publicado el 8 de enero de este año por la Organización Panamericana de la Salud.

«Mientras que en los países del hemisferio norte se reporta una actividad epidémica de enfermedad respiratoria aguda asociada a la circulación de virus Influenza, VSR y SARS CoV2, en el hemisferio sur se registra una incidencia más alta de la esperada para la temporada debido a la circulación de SARS CoV2 en las últimas 3 semanas», explicó el hospital.

En relación a la vacunación contra el Covid 19, la institución pediátrica resaltó que «permitió disminuir la morbimortalidad registrada en el periodo inicial de la pandemia y continúa siendo una de las principales herramientas de prevención para las distintas variantes de la enfermedad. Actualmente, la utilización de vacunas bivariantes que combinan antígenos de la cepa original y la variante Omicron otorgan mayor protección para las nuevas formas de SARS CoV2».

Desde enero de 2023 se incorporaron en Argentina las vacunas combinadas bivariantes (Original/Ómicron BA.4/BA.5) para todos los mayores de 6 meses.

«Se recomienda que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con el esquema primario y al menos una dosis de refuerzo aplicado en los últimos 6 meses, y mantener el esquema de vacunación al día según el grupo al que pertenezcan», señaló el hospital.

El intervalo mínimo entre refuerzos, y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo, es de 4 meses.

Recomendaciones para evitar el contagio

Además, para disminuir la transmisión de los virus respiratorios en general, y de SARS CoV2 en particular, hay medidas simples para implementar: ventilar adecuadamente los ambientes; lavado frecuente y adecuado de manos; cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; desechar los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos, y utilizar barbijo quirúrgico para la atención directa de los pacientes.

Además, el hospital recomendó que las personas enfermas «deberán permanecer, dentro de lo posible, en su domicilio, cumpliendo las medidas para evitar la transmisión y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta la mejoría del cuadro clínico».

covid-19 Hospital Garrahan
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAdorni defendió la suba de tarifas en el transporte y pidió cambiar la lógica de subsidios
Next Article Sigue la ofensiva en la Franja de Gaza y los muertos ascienden a casi 25.000

Artículos Relacionados

Sociedad

Argentina, uno de los países más solidarios con refugiados y desplazados del mundo

19 de julio de 2025
Sociedad

Aumentaron la recompensa para quien aporte datos sobre Peli Mercado, desaparecida hace 20 años

19 de julio de 2025
Nacionales

Autoridades del Garrahan advirtieron que «no debe ser utilizado como bandera política»

18 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.