Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Convocan a concurso que financiará proyectos 4.0 de pymes exportadoras
Economia

Convocan a concurso que financiará proyectos 4.0 de pymes exportadoras

28 de septiembre de 2023Updated:28 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Finanzas 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se destinará un crédito de US$ 80 millones para aumentar la productividad, competitividad y acceso a los mercados para las micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes).

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa formalizó el lanzamiento de la convocatoria al concurso Transformación Digital Pymex, que dará aportes no reembolsables (ANR) de hasta $ 25 millones para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que tengan por objetivo incrementar su productividad.

El programa cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a partir de un crédito aprobado en agosto del año pasado de US$ 80 millones que se destinará a aumentar la productividad, competitividad y acceso a los mercados para las micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes).

La convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 29 de octubre, buscará seleccionar y financiar proyectos de transformación digital de mipymes exportadoras que, mediante la adopción de tecnologías y sistemas de organización de la producción, busquen incrementar la productividad y mejorar la gestión de los negocios, eficiencia y calidad de sus procesos.

Del mismo modo, se busca impulsar que implementen nuevos modelos de negocios o abran nuevos mercados de exportación.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó esta semana al anunciarse la iniciativa que «somos conscientes de las enormes capacidades productivas y tecnológicas que tiene nuestro entramado productivo pyme para dar el salto definitivo al desarrollo».

Agregó que «con este concurso estamos marcando un rumbo claro, queremos ir a la frontera tecnológica para insertarnos en el mundo de manera inteligente, con más innovación y más valor agregado».
El programa brindará aportes no reembolsables (ANR) de hasta $ 25 millones por proyecto, para acompañar el 70% del costo de cada iniciativa.

Podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR (para cubrir hasta un 80% del costo del proyecto) las empresas de equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, y las asistencias técnicas orientadas a realizar mejoras ambientales.

Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y en los productos; el desarrollo y programación de soluciones; el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y portales de comercio electrónico; en tecnología y estrategia digital, se informó.
Además, serán contemplados proyectos sobre ciberseguridad; gastos asociados a la capacitación y reentrenamiento de personal en transformación digital de la empresa; ingeniería, diseño, desarrollo y adaptación de productos; acciones relacionadas con la apertura y desarrollo de nuevos mercados; e implementación de tecnologías de gestión para la producción.

A la hora de elegir el proyecto, los equipos de evaluación tomarán en cuenta las capacidades, experiencia y conocimiento de los recursos humanos de la firma, además del perfil y capacidades acreditadas por su líder.

Del mismo modo, se considerará la coherencia del proyecto, la complejidad de los objetivos perseguidos y su factibilidad de implementación, así como el alcance de las metas esperadas.
El concurso estará abierto para las pymes que registren exportaciones mínimas de US$ 10.000 durante el período 2018-2022, cuenten con dos años o más de antigüedad en la actividad económica por la que se postulan, pertenezcan al sector de la Industria Manufacturera, y estén inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP). (Télam)

créditos economía MiPyMEs Pymes exportadoras
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Sindicato de Actores de Hollywood y los estudios reanudarán negociaciones en busca de un acuerdo
Next Article Diputados: El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

El Comité de Emergencia provincial (COE), a través del Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT),…

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.