Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Coparticipación: la Ciudad denunciará a Gobierno ante la Corte para que se cumpla el fallo
Nacionales

Coparticipación: la Ciudad denunciará a Gobierno ante la Corte para que se cumpla el fallo

26 de diciembre de 2022Updated:26 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
descarga 3 3
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Tras la decisión del Tribunal de restituir el 2,95% de la masa de los impuestos coparticipables a CABA, el Gobierno porteño exigirá el cumplimiento del pago, mientras que desde Casa Rosada se recusará a los jueces. El tema pasaría a discutirse tras la feria judicial.

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia emitido el miércoles, que obliga al Ejecutivo nacional a restituir el 2,95% de la masa de los impuestos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno porteño presentará este lunes un escrito para denunciar el incumplimiento del pago. Desde Casa Rosada, en tanto, pedirán la recusación de los jueces, con lo que el tema pasaría a discutirse en febrero o marzo.

El jueves, el presidente Alberto Fernández calificó al fallo de «inédito, incongruente y de imposible cumplimiento» y sostuvo que el planteo de la Corte de que «transferirle estos montos millonarios a la CABA no afecta a las provincias argentinas» es «completamente falso». «Esos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación», detallaron.

«Ante ello, el presidente de la Nación ha decidido instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a recusar a los miembros de la Corte Suprema y a presentar el pedido de revocatoria ‘in extremis’ de la resolución cautelar dictada», explica el comunicado de Casa Rosada.

El recurso sería presentado el miércoles. Dado que no está previsto que vuelva a haber otra acordada de la Corte esta semana, el viernes es asueto administrativo y luego comienza la feria judicial, el tema pasaría a discutirse en febrero o marzo.

Desde el Gobierno de la Ciudad, en tanto, denunciarán al Ejecutivo por incumplimiento del fallo, aunque en principio no pedirían el embargo de las cuentas en el Banco Nación, responsable según la sentencia, de hacer el depósito diario y automático.

Mientras tanto, desde Casa Rosada preparan un llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar un impuesto a los bancos o al juego, para no quitarle a las provincias fondos que están siendo utilizados en obra pública.

Coparticipación: la Corte Suprema falló a favor de la Ciudad en la disputa por los fondos

El miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por fondos de coparticipación. El Tribunal dispuso que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de los impuestos coparticipables.

Con este fallo, la Corte le dio la razón a la Ciudad en el reclamo que había sido presentado en 2020 por haber pasado del 3,5 al 2,32% de coparticipación para el distrito.

El recorte se había realizado para corregir un desbalance producido luego de que en 2016 Mauricio Macri subiera por decreto la coparticipación de la capital de 1,4 a 3,75% debido a los gastos de la transferencia de la Policía Federal a CABA.

En 2020, mediante un decreto (735/20) y una ley (27.606), Alberto Fernández bajó la coparticipación de la Ciudad a 2,32% y se inició el conflicto, que incluyó reclamos de intendentes y gobernadores y audiencias entre las partes en las que no se llegó a un acuerdo.

Ante la imposibilidad de acercar posiciones, la decisión quedó en manos de la Corte, que falló a favor del distrito porteño y dispuso la suspensión de la ley 27.606.

Fuente: C5N

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa ministra Raquel Kelly Olmos visita este lunes La Rioja
Next Article El juego de Juan Schiaretti ya sin CFK entre los candidatos

Artículos Relacionados

Nacionales

Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre a fin de año

22 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno Nacional anunciará este jueves medidas por el «dólar colchón»

22 de mayo de 2025
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Villa Crespo: una mujer mató a su esposo, a sus hijos y se quitó la vida

22 de mayo de 2025

Un giro inesperado dio el caso de la tragedia familiar ocurrida en el barrio porteño…

Alejandro Garnacho explotó contra el entrenador del Manchester United, Rubén Amorim

22 de mayo de 2025

Estados Unidos advirtió demoras en las visas que afectarían a quienes quieran ir al Mundial 2026

22 de mayo de 2025

Carlos Bilardo y un reencuentro cargado de emoción en Estudiantes

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Villa Crespo: una mujer mató a su esposo, a sus hijos y se quitó la vida

22 de mayo de 2025

Alejandro Garnacho explotó contra el entrenador del Manchester United, Rubén Amorim

22 de mayo de 2025

Estados Unidos advirtió demoras en las visas que afectarían a quienes quieran ir al Mundial 2026

22 de mayo de 2025

Carlos Bilardo y un reencuentro cargado de emoción en Estudiantes

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.