Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Corea del Norte lanzó un misil en la costa japonesa y crece la tensión
Internacionales

Corea del Norte lanzó un misil en la costa japonesa y crece la tensión

4 de octubre de 2022Updated:4 de octubre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
633455ae72fe9 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El régimen de Kim Jong disparó un proyectil de alcance intermedio con capacidad nuclear que voló 4.500 kilómetros y que cayó a 3.200 kilómetros de Japón, que emitió una alerta de evacuación en dos regiones septentrionales.

Corea del Norte realizó el ensayo armamentista más alarmante en años, al lanzar sobre Japón un misil balístico de alcance intermedio capaz de llevar una cabeza nuclear y de llegar a territorios estadounidenses en el Pacífico, lo que fue condenado por Tokio, Corea del Sur, la Casa Blanca y la ONU.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur dijo que el misil voló 4.500 kilómetros a una altitud máxima de 970 kilómetros y alcanzó una velocidad de Mach 17, lo que equivale a 17 veces la velocidad del sonido, luego de haber sido lanzado desde la norteña provincia de Jagang, que limita con China.

Nunca antes un misil de Corea del Norte había volado tan lejos. La última vez que el régimen comunista norcoreano disparó un proyectil por encima de Japón fue en 2017, uno que voló 3.700 kilómetros en lo que hasta hoy era la prueba misilística norcoreana de más largo alcance.

El Ministerio de Defensa de Japón dijo que el artefacto cayó en el océano Pacífico a unos 3.200 kilómetros de su costa norte y que no hubo informaciones de que hubiera causado daños a aeronaves o barcos japoneses.

Previamente, el país lanzó una alerta de evacuación en dos regiones septentrionales para que sus habitantes se refugiaran dentro de edificios o bajo tierra.

El servicio de trenes se suspendió en las regiones de Hokkaido y Aomori hasta que el Gobierno dijo que el proyectil había caído en el océano.

La nueva prueba

La nueva prueba llega luego de un año con una cifra récord de lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, más de 40 desde unos 20 lugares, mientras el Gobierno de su líder, Kim Jong-un, rechaza retomar incipientes contactos diplomáticos y negociaciones con Estados Unidos que había iniciado el expresidente Donald Trump.

En respuesta a la nueva prueba, las fuerzas aéreas surcoreana y estadounidense realizaron un simulacro de bombardeo de precisión con aviones F-15K de Seúl y F-16 de Washington.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, condenaron la prueba durante una llamada telefónica, dijo la Casa Blanca.

«Los líderes condenaron conjuntamente la prueba de misiles (de Corea del Norte) en los términos más firmes, consideraron al lanzamiento como un peligro para el pueblo japonés, desestabilizador para la región y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», según un comunicado.

Biden también reiteró el «compromiso férreo de Estados Unidos con la defensa de Japón», agregó el texto.

Por su parte, el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol denunció el lanzamiento del misil como «una provocación» de Corea del Norte que viola las regulaciones de Naciones Unidos, al tiempo que prometió «una respuesta firme».

En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó también el lanzamiento: «Esto es claramente una escalada», dijo su vocera, Stephane Dujarric, en un comunicado.

🚨 Así se escucharon las sirenas en #Japón🇯🇵 después de que se instruyera a los residentes a buscar refugio en medio del presunto lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte

pic.twitter.com/8eHKtdgvdP

— adn40 (@adn40) October 3, 2022

Con las negociaciones con Washington y Seúl paralizadas desde hace tiempo, Kim redobló sus esfuerzos para modernizar el arsenal de la potencia nuclear y desplegó un número récord de ensayos armamentistas.

El jefe de las Naciones Unidas pidió a las autoridades de Corea del Norte que reanuden el diálogo hacia una «desnuclearización completa y verificable de la península de Corea».

El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, manifestó que Corea del Norte «disparó en el pasado misiles del tipo Hwasong 12 cuatro veces, con lo que esto puede ser el mismo tipo».

The launch of a ballistic missile of possible intermediate range by the Democratic People’s Republic of Korea was a reckless act & a violation of Security Council resolutions.https://t.co/1cBiRDVw8O

— António Guterres (@antonioguterres) October 4, 2022

De confirmarse, la distancia de vuelo, que Tokio estimó en 4.600 kilómetros, sería un récord para este tipo de proyectil, dijo el funcionario.

La continucación de una guerra

Corea del Norte sigue técnicamente en guerra con Corea del Sur y Estados Unidos desde que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó en un armisticio y no con un tratado de paz, y desde entonces hubo numerosos enfrentamientos armados aislados a lo largo de la militarizada frontera que divide la península coreana.

Estados Unidos tiene unos 28.000 soldados en Corea del Sur para protegerla del Norte desde el fin del conflicto.

El régimen comunista de Corea del Norte desarrolló y probó armas nucleares, lo cual es ilegal, alegando que necesita disuadir un posible ataque de Estados Unidos, lo que suscitó grandes tensiones mundiales en los últimos años.

Autoridades surcoreanas y estadounidenses dicen que el líder norcoreano prepara una nueva prueba nuclear, posiblemente en noviembre, que sería la sexta desde 2006. El último fue en 2017.

Con las negociaciones con Washington y Seúl paralizadas desde hace tiempo, Kim redobló sus esfuerzos para modernizar el arsenal de la potencia nuclear y desplegó un número récord de ensayos armamentistas.

La semana pasada, Corea del Norte disparó hasta cuatro misiles balísticos de corto alcance, incluido uno apenas horas después de la visita de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris a Corea del Sur.

En paralelo a esta escalada de pruebas del país comunista, Seúl, Tokio y Washington intensificaron sus maniobras militares conjuntas frente a las costas de Corea del Sur, algo que Corea del Norte considera un ensayo para invadirla.

El más reciente lanzamiento envía un mensaje claro a Estados Unidos, señaló Park Won-gon, profesor de estudios norcoreanos en la Universidad Ewha, en Seúl, a la agencia de noticias AFP.

Los misiles, capaces de llevar ojivas nucleares, «ponen a Corea del Sur, Japón y al territorio pacífico estadounidense de Guam dentro de su alcance» y evidencian que Corea del Norte puede atacar bases estadounidenses con armas atómicas si estalla una guerra en la península coreana, acotó Park.

Fuente: Télam

corea del norte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSegmentación de tarifas: los aumentos de luz se postergan para octubre
Next Article Eligieron a Manu Ginóbili entre los diez mejores jugadores internacionales de la historia

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.