Cristina Kirchner evalúa postularse como primera diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, que incluye municipios clave del peronismo como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda. Esta posibilidad surge en medio de la interna con Axel Kicillof, quien logró el respaldo de 44 intendentes para impulsar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Se especula que el gobernador podría anunciar esta medida este jueves en un acto en el Teatro Argentino de La Plata.
La movida de Cristina representa un desafío para intendentes como Fernando Espinoza y Jorge Ferraresi, quienes apoyaron el desdoblamiento. En la Tercera Sección Electoral se eligen 18 diputados provinciales, y el peronismo suele obtener entre 8 y 10 escaños. Si Cristina encabeza la lista, podría asegurarse esos lugares y, además, definir la nómina de concejales, lo que pondría en riesgo la continuidad de varios intendentes. Su candidatura también le otorgaría fueros, protegiéndola ante una posible confirmación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema.
En el peronismo crece la tensión por esta disputa de poder y liderazgo. Mientras Kicillof busca autonomía para gobernar y diferenciarse del fracaso de Alberto Fernández, el kirchnerismo reacciona con medidas como el proyecto de la senadora Teresa García para limitar la facultad del gobernador de convocar elecciones. La incertidumbre política se mantiene, con Cristina y Kicillof en una pulseada que podría redefinir el futuro del peronismo bonaerense.