Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Cristina Fernández solicitó la ampliación de su declaración indagatoria para este martes
    Nacionales

    Cristina Fernández solicitó la ampliación de su declaración indagatoria para este martes

    22 de agosto de 2022Updated:22 de agosto de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63038150ae4c8 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El pedido se justifica en «la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de (Javier) Iguacel», y en que «los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas», según expresó la vicepresidenta.

    La vicepresidenta Cristina Fernández le pidió a su abogado que solicite la ampliación de su declaración indagatoria en el juicio por la obra pública para la «audiencia de mañana», según informó este lunes a través de Twitter.

    «Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de (Javier) Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas», expresó la vicepresidenta.

    Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas. Por ello…

    — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2022

    «Por ello he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto», indicó.

    La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

    He instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto.

    — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2022

    Kicillof pidió el fin de la persecución

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su gabinete pidieron terminar con la «persecución» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el «lawfare» en su contra en la causa por presuntas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.

    «Basta de persecución. Basta de ‘lawfare’. Todos con Cristina», posteó en las últimas horas el mandatario en su cuenta de Twitter.

    Basta de persecución. Basta de lawfare.#TodosConCristina https://t.co/Y92ElLFPlW

    — Axel Kicillof (@Kicillofok) August 22, 2022

    El gobernador además adjuntó en sus redes sociales el repudio expresado por diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires hacia la «persecución judicial» contra la vicepresidenta, donde señalaron que la causa «Vialidad» es «un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático».

    Los bloques se manifestaron en un comunicado compartido en redes sociales en el que dijeron que ese «hostigamiento» se inició «en línea con el calendario electoral en mayo de 2019», en referencia al juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre los años 2003 y 2015.

    Los legisladores señalaron que es parte de «un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en Latinoamérica desde el año 2015», y añadieron: «Estas prácticas son un mecanismo de disciplinamiento, estigmatización y control social».

    «En el caso de nuestra vicepresidenta, esta práctica tiene un claro objetivo: proscribirla políticamente», advirtió el texto.

    Ese planteo fue compartido en las redes por varios ministros de Kicillof como Javier Rodríquez (Desarrollo Agrario), Pablo López (Hacienda), y Julio Alak (Justicia); así como por el jefe de Asesores, Carlos Bianco.

    A la vez, el secretario general de La Cámpora y ministro Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, escribió en Twitter: «Con Cristina no se jode».

    Con Cristina no se jode.

    — Andrés Larroque (@larroqueandres) August 22, 2022

    En ese tono, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, rechazó «la persecusión judicial contra Fernández de Kirchner» y consideró que » atenta también contra las reglas claras de nuestra democracia».

    Así, ratificó su «solidaridad y acompañamiento a quien le cambió la vida a millones de argentinos y argentinas con sus políticas públicas».

    En igual sintonía, el ministro de Hábitat, Agustín Simone, expresó: «Frente al lawfare y la persecución seguimos acompañando siempre a Cristina Kirchner, porque un pueblo nunca olvida a quien no lo traiciona».

    En tanto, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, consideró que «la persecución judicial a Cristina Fernández es un ataque a todo el movimiento nacional y popular» y expuso que «buscan proscribirla porque siempre defendió los intereses del pueblo frente al poder real».

    «¡Si la tocan a Cristina, nos tocan a todas y a todos!», cerró.

    La importancia de la indagatoria

    La declaracíón indagatoria es el principal acto de defensa que tiene un acusado. Todos los procesados tienen derecho a pedir la ampliación de su indagatoria en cualquier momento antes de que terminen los alegatos.
    Cristina Kirchner ya declaró en esta causa en octubre de 2019, pero a la luz de lo que se vio en el juicio y escuchó de parte del fiscal decidió ampliar su derecho.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLa tenista argentina Solana Sierra ganó un torneo en Cancún
    Next Article La Rioja será sede del 2° Plenario del Consejo de la Televisión Pública

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.