Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Cristina Kirchner: “No es bueno para la democracia que los jueces decidan sobre las políticas económicas»
    Actualidad

    Cristina Kirchner: “No es bueno para la democracia que los jueces decidan sobre las políticas económicas»

    17 de noviembre de 2022Updated:17 de noviembre de 20227 Min. de lectura12 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    669404 whatsapp 20image 202022 11 17 20at 208 27 22 20pm e1668737910755
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La vicepresidenta hizo referencia al atentado que sufrió en la puerta de su casa, al explicar que «el 1º de septiembre se rompió el quebró el pacto democrático» y que el objetivo era «suprimir al peronismo». CFK también pidió hacer un gran acuerdo sobre la seguridad. La referencia a una posible candidatura. «La Fuerza de la Esperanza», el lema que acompañó al festejo por el Día de la Militancia. El minuto a minuto del acto en La Plata.

    Cristina Fernández de Kirchner en el acto de hoy en La Plata: «El 1º de septiembre se quebró el pacto democrático», dijo la vicepresidente al principio de su discurso, en relación al atentado que sufrió en la puerta de su casa, cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces a 15 centímetros de su cara. Una multitud de militantes se acercó al Estadio Diego Armando Maradona para la convocatoria que tiene como lema «La Fuerza de la Esperanza» y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora en La Plata. Clamor de los militantes para que sea candidata en 2023 y un fuerte operativo de seguridad.

    «DONDE NO HAY JUECES PUESTOS A DEDO, EL SISTEMA FUNCIONA»

    La vicepresidenta Cristina Fernández indicó que «donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eternos en sus cargos el sistema funciona», y señaló que «no es bueno para el pueblo» que sean los magistrados los que «deciden sobre las políticas económicas del país».

    «Hoy esta inflación que tenemos de 6,3 en el país, en el desagregado se ve que que las telecomunicaciones son de 12 puntos, el doble, y es porque hay jueces que dijeron que el decreto que se firmó para que sea servicio publico no se debe aplicar», reseñó la exmandataria.

    «LAS ELECCIONES SE PUEDEN GANAR PERO LOS CONDICIONAMIENTOS SON GRAVES»

    «Las elecciones se pueden ganar pero los condicionamientos son tan graves, tan profundos, que nos han dejado. Va a requerir que la mayor parte de los argentinos tiremos todos juntos para el mismo lado. Si no es así, nuestro país será difícil para cualquiera», afirmó la Vicepresidenta.

    «EL ENDEUDAMIENTO CONDICIONA NUESTRAS POLÍTICAS»

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «el brutal endeudamiento» generado durante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional «condiciona nuestras políticas».

    «El gran punto de quiebre fue volver a un brutal endeudamiento del país. Tenemos que generar recursos no para generar valor, sino para pagar la deuda. Es necesario alinear precios, salarios y tarifas», señaló Fernández de Kirchner en un acto en el estadio Diego Maradona de La Plata para celebrar el Día de la Militancia.

    «ACÁ LO ÚNICO NUEVO SOMOS NOSOTROS, QUE CAMBIAMOS ARGENTINA DESPUÉS DE 2001»

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner remarcó que «la política es el trabajo y el salario en un proyecto político de industrialización, de trabajo agregado».

    «Dicen que tenemos que volver a los 90. Una fuerza política no tan novedosa que dice que los 90 fueron lo mejor de la historia. Y dicen que son lo nuevo. Acá lo único nuevo somos nosotros que cambiamos la Argentina después de la crisis del 2001», afirmó la Vicepresidenta.

    LA VICEPRESIDENTA PIDIÓ CONSTRUIR UN «CONSENSO ECONÓMICO» PARA AFRONTAR LOS «GRAVES PROBLEMAS»

    La vicepresidenta Cristina Fernández consideró «necesario» construir un «consenso económico no donde todos opinemos igual, sino para abordar graves problemas que tiene la Argentina».

    La vicepresidenta señaló además que cuando «escucha como novedad» la propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas, «eso ya pasó en los ’90», por lo que enumeró los beneficios para el turismo local de contar con una aerolínea de bandera y le pidió a la oposición «hacer las cuentas completas y sumar todo».

    CFK, SOBRE SU CANDIDATURA A PRESIDENTA

     Durante varios minutos, la multitud en La Plata gritó por Cristina 2023. “Todo en su medida y armoniosamente, como decía el General”, respondió CFK.

    «EL PERONISMO ES NO ESTAR CONDENADO POR LA CUNA»

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner citó el proyecto de ley presentado por el diputado nacional del PRO Gerardo Milman que finalizaba diciendo «Sin Cristina hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina», y aseguró: «En esa frase estaba condensado el objetivo: suprimir al peronismo«.

    «¿Realmente creen que con eso se termina la voluntad de un pueblo de tener una vida digna y una patria justa? Si fuera tan simple lo hubieran logrado hace muchos años. El peronismo siempre termina reencarnandonsé. Lo que parecía muerto y sepultado, no lo es. ¿Por qué no prueban una vez sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de país quieren?. El peronismo es no estar condenado por la cuna. La movilidad social», señaló Fernández de Kirchner.

    DEBATE SOBRE SEGURIDAD Y EL RECUERDO DE LUCAS GONZÁLEZ

    La vicepresidenta Cristina Fernández pidió hoy «olvidar los partidos políticos por una vez en la vida y discutir en serio el tema de la seguridad en nombre de todas las víctimas, en nombre de sus familiares y sus deudos».

    La vicepresidenta recordó el caso del joven Lucas González, asesinado hace un año en el barrio porteño de Barracas a manos de efectivos de seguridad de la ciudad de Buenos Aires, pero aclaró que el caso «pudo haber sido también en la provincia de Buenos Aires». «El orden para nosotros es que el padre o la madre salgan a trabajar, los pibes vayan al colegio y todos coman en su casa: Que la familia argentina vuelva a comer en su casa y no en los merenderos», remarcó.

    «CUANDO ESTUVIERON LOS MANO DURA, A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD LE PUSIERON UNA MISS ARGENTINA»

    «Hay que terminar con debates absurdos, porque la democracia tiene una deuda en materia de seguridad. Ningún partido político lo ha podido solucionar. Terminemos con ese debate berreta de los mano dura o los garantistas. Si para algo sirvió lo que me pasó fue para demostrar que cuando estuvieron en el ministerio de seguridad los mano dura, a la política de seguridad le pusieron una Miss Argentina. Y a su hermana, a controlar los gastos», indicó Cristina Kirchner, en referencia a las dos colaboradoras de Gerardo Milman, el mano derecha de Patricia Bullrich en materia de Seguridad.

    CFK: «CON LA DEMOCRACIA SE PUEDE VIVIR»

    En el primer tramo de su discurso, la titular del Senado llamó a reflexionar «juntos y juntas», en un repaso histórico, para «entender qué nos pasó». En ese sentido, CFK hizo especial hincapié en el valor de la democracia que «hoy algunos ponen en dudas» y  «no es nada más y nada menos que el valor de la vida».

    «Es cierto que con la democracia no se pudo comer, ni curar, ni educar, pero sí se puede vivir. Porque para educarse, para comer o trabajar primero hay que estar vivos, compatriotas», enfatizó la Vicepresidenta.

    Y agregó: «El 1ro de septiembre se quebró por primera vez el acuerdo democrático de respetar la vida». «Creo que es obligacion de todas las fuerzas politicas de Argentina volver a reconstruir ese acuerdo democrático separando a los violentos, al lenguaje del odio, al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente. Ningun partido político de la Argentina puede volver a aceptar esto», enfatizó. 

    19:44

    3 horas atrás

    «NO SE IMAGINAN LAS GANAS QUE TENÍA DE VOLVER A VERLOS»

    Minutos antes de las ocho de la noche, y con el himno nacional de fondo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner subió al escenario del Estadio Único de La Plata, donde la aguardaba una multitud que la recibió al canto de «Cristina presidenta». 

    «No se imaginan las ganas que tenía de volver a verlos», comenzó la Vicepresidenta visiblemente emocionada. Acto seguido, agradeció a todos y cada uno de los que hicieron posible el encuentro. 

    «Hoy es un día muy especial», expresó CFK y pidió que «todos y todas juntas podamos reflexionar sobre nuestra Patria, nuestra historia». «En la historia se puede encontrar la clave de lo que nos pasó y porqué nos pasó». 

    «Vaya ese primer tributo a ese Peronismo a los que ahora muchos le quieren contar lo que es la libertad y la democracia. Que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la libertad de poder opinar, hablar, expresarnos», sostuvo la Vicepresidenta.

    Fuente: Página 12

    cristina kirchner
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Plan de Acceso a los Servicios del Estado estará este viernes en zona Norte
    Next Article Dolor: Un nene de 9 años falleció tras una descarga eléctrica

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.