Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - CTERA pone en dudas el inicio de clases: «depende de que el Gobierno envíe los fondos y llame a paritarias»
Actualidad

CTERA pone en dudas el inicio de clases: «depende de que el Gobierno envíe los fondos y llame a paritarias»

13 de febrero de 2024Updated:13 de febrero de 20243 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
clases
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, advirtió este martes que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente y convoque a paritarias, y sostuvo que, de lo contrario, se presentará «un contexto imposible para arrancar» el ciclo lectivo

“Si no llaman a paritarias ni mandan fondos, cobraremos menos que el año pasado, contexto imposible para arrancar las clases”, afirmó Alesso en declaraciones formuladas a El Destape Radio, respecto a la situación de los docentes en las semanas previas al inicio de clases previsto para los últimos días de febrero y primeros de marzo, según cada distrito.

La titular de Ctera reclamó que el Gobierno de Javier Milei convoque a la paritaria nacional docente: “Creíamos que nos iban a convocar la semana pasada, pero no lo hicieron luego del tema de la ley ómnibus, por lo que estamos todavía esperando”, aseveró.

“Desde Ctera exigimos que nos convoquen esta semana. Mañana tenemos una reunión y luego realizaremos un congreso para decidir si van o no a iniciar las clases en función de lo que pase estas semanas”, añadió.

Con respecto al salario de los maestros, Alesso explicó que “este mes las provincias pudieron cubrir el faltante del porcentaje que le corresponde a Nación con el fondo de incentivo, pero el próximo mes será casi imposible, por lo que el docente cobrará menos”.

“Sin el envío de los fondos del incentivo docente se compromete la negociación paritaria a nivel nacional y provincial”, destacó la gremialista docente.

Y agregó: “En este contexto, es imposible comenzar las clases” porque “todo aumenta, los alquileres, los alimentos y ahora también el transporte de colectivos y trenes. Dijeron que el ajuste era para la casta, pero resulta que la casta era el docente, el jubilado y el trabajador que sufre directamente con estos aumentos porque su salario no aumenta”.

Durante la entrevista radial, Alesso también denunció que “el Gobierno no envió los fondos para los comedores escolares”.

Preocupación de las provincias

El viernes pasado, ministros de Educación de todo el país presentaron una nota al secretario del área, Carlos Torrendell, para manifestar su “profunda preocupación” por la discontinuidad de las sumas que transfiere la Nación a las provincias.

Tras una reunión en el Consejo Federal de Educación, el ministro Alberto Sileoni, de la provincia de Buenos Aires, dio a conocer el texto a través de la red social X.

“Nos dirigimos a usted frente a la incertidumbre que nos atraviesa por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente: leyes 26.075 y 25.053 -particularmente lo referido al Fondo de Compensación Salarial Docente, Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico, Programas Educativos Nacional y Fondo de Infraestructura- y la falta de certezas sobre el escenario presente o futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”, señaló la carta.

“Conscientes de las particularidades de cada una de las provincias, entendemos que los temas muy genéricamente planteados constituyen un eje común que nos llevan a firmar la presente a quienes tenemos a cargo el área educativa en cada una de nuestras jurisdicciones, solicitamos una pronta respuesta sobre el presente planteo”, agregó el texto.

Télam

Clases CTERA docentes la libertad avanza La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMurió el joven que intentó robar cables de alta tensión en Rosario
Next Article La final de la Copa Libertadores 2024 se jugará en Buenos Aires

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó el juicio contra un sujeto acusado de abusar de su propia hija en Chepes

9 de mayo de 2025
Nacionales

La oposición se unió para repudiar que Milei reaccionó con un meme a la elección de León XIV

9 de mayo de 2025
Nacionales

Milei elogió la gestión financiera de Francisco: “Era mileísta, le dio a la motosierra como loco”

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Le aprobaron la licencia indefinida, a pesar del escándalo de la coima. Un miembro inesperado…

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.