Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cuánto ejercicio hay que hacer por día para compensar el efecto del sedentarismo
Sociedad

Cuánto ejercicio hay que hacer por día para compensar el efecto del sedentarismo

11 de noviembre de 2023Updated:11 de noviembre de 20233 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
sedentarismo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Muchas personas pasan más de ocho horas sentadas frente a una computadora y salir a correr antes o después de la jornada laborar beneficiaría al organismo.

El sedentarismo puede producirnos diversas dolencias y problemas de salud y los médicos aconsejan realizar actividad física diariamente para contrarrestar esas horas que podemos pasar frente a una computadora. Ahora, un nuevo estudio encontró que el impacto del sedentarismo puede reducirse haciendo ejercicio moderado a vigoroso de manera diaria: por ejemplo, correr todos los días.

En la investigación, se determinó que romper ese sedentarismo haciendo ejercicio físico es fundamental para reducir nuestro riesgo de morir por muchas enfermedades, entre las que se encuentran las cardiovasculares que constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo, pero muchas veces nos preguntamos cuánto ejercicio físico tenemos que hacer cada día para compensar esas horas de inactividad.

Cuánto deporte hay que hacer cada día

En relación a la cantidad de ejercicio que debemos hacer, hay varias opciones conocidas como caminar 10.000 pasos diarios (entre ocho y siete kilómetros) y es bien sabido que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad física de moderada a vigorosa cada semana o al menos 75 minutos de actividad vigorosa.

Pero, existen evidencias que apuntan a que es posible reducir la mortalidad con una cantidad mucho menor de ejercicio físico. Por ejemplo, un reciente estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que tan sólo hacer ejercicio moderado a vigoroso durante 22 minutos cada día puede reducir de manera significativa el riesgo de mortalidad de una persona derivado de un estilo de vida sedentario.

running

Este hallazgo es el resultado de analizar los datos de 11.989 personas que habían participado en varios estudios sobre los efectos del ejercicio físico en la salud: el Norwegian Tromso Study, el Swedish Healthy Aging Iniciative, el Norwegian National Physical Activity Survey y el US National Health and Nutrition Examination Survey.

Todos los participantes tenían al menos 50 años al comienzo de sus encuestas y reportaron su peso, su altura, su género, su nivel educativo, su uso de alcohol, su uso de tabaco y cualquier antecedente previo de cáncer, enfermedad cardiovascular o diabetes.

Por qué es bueno hacer ejercicio

Teniendo en cuenta estos factores, se encontró que para aquellos que hacían ejercicio menos de 22 minutos cada día, sentarse durante 12 horas se asociaba a una mortalidad un 38% mayor que sentarse durante ocho horas seguidas. No obstante, el citado tiempo de ejercicio revertía esa diferencia.

Esto resulta novedoso, ya que hasta ahora la literatura científica está bastante dividida en el modo en el que el sedentarismo perjudica nuestra salud. Concretamente, existen conclusiones encontradas sobre si el tiempo que pasamos sentados cada día resulta en sí mismo dañino o si lo que nos daña es la falta de actividad física.

Hay que recordar que el ejercicio físico se relaciona con un amplio abanico de efectos beneficiosos para nuestra salud. Por ejemplo, se demostró que las personas que realizan ejercicio físico de manera regular tienden a tener una mejor salud mental, mejores perfiles cardiometabólicos e incluso una mejor función cognitiva.

ejercicio sedentarismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article¿Cuáles son los beneficios de tomar té de boldo todas las noches?
Next Article Aldo Morales, subsecretario de Energía: “El servicio de combustible está asegurado”

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil

13 de mayo de 2025
Sociedad

Juicio por Diego: «Nos convencieron de que papá necesitaba una internación domiciliaria», reveló Gianinna

13 de mayo de 2025
Sociedad

Extraditaron a un ciudadano paraguayo considerado como uno de los criminales más peligrosos de su país

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

El gobernador Ricardo Quintela inauguró este martes el Centro de Día “El Puente,” un nuevo…

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Provincia fortalece la atención de la salud mental con la inauguración del Centro de Acompañamiento “El Puente”

13 de mayo de 2025

“El ladrón cree a todos de su misma condición”: Javier Milei disparó contra Macri

13 de mayo de 2025

Emblemática fábrica argentina de griferías, atraviesa una crisis que llevó a la suspensión de 800 trabajadores

13 de mayo de 2025

Cinco provincias no recibieron ni un solo peso en ATN desde que Milei asumió: La Rioja, entre ellas

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.