Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cuarto intermedio hasta el miércoles en la negociación por el conflicto del neumático
Nacionales

Cuarto intermedio hasta el miércoles en la negociación por el conflicto del neumático

26 de septiembre de 2022Updated:26 de septiembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6332185e4e01a 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los reclamos salariales del gremio derivaron la última semana en un paro de actividades por tiempo indeterminado en sus tres plantas, y un acampe frente a la sede de Callao al 100 de la cartera laboral, donde un grupo de delegados incluso permaneció en uno de los pisos del edificio el jueves último.

Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasó esta tarde a cuarto intermedio hasta el  miércoles, mientras el gremio decidió hasta entonces continuar con las medidas de fuerza.

«Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta», advirtió el secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, tras el encuentro de este lunes, y dijo que «el miércoles nos vamos a ver aquí».

También sostuvo que «este miércoles tiene que haber una respuesta», advirtió que las empresas «tienen de rehén a un país» y que el conflicto «va a terminar con el triunfo de los trabajadores».

Asimismo, aseveró que los responsables de esta situación «se llaman Bridgestone, Pirelli y Fate y no son los trabajadores».

El encuentro, convocado por la cartera laboral, se desarrolló en la sede del ministerio de la avenida Leandro N. Alem 50 de la ciudad de Buenos Aires, en tanto frente al edificio se realizaba una concentración del Sutna junto a otras organizaciones.

A raíz de la protesta, la circulación vehicular por esa arteria del centro porteño se vio interrumpida, del mismo modo que el Metrobús.

«Queremos trabajar y tener bien a nuestras familias» enfatizó Crespo, quien también reclamó por mejores condiciones de trabajo.

Foto Osvaldo Fanton
Foto: Osvaldo Fanton.

«Estamos pidiendo un aumento salarial mientras que las empresas están en un momento económico muy favorable. Queremos volver a trabajar y estar tranquilos», había dicho Crespo antes de la reunión en la cartera laboral.

En tanto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, afirmó que espera que se llegue a un acuerdo con los sindicatos de los trabajadores del neumático y los empresarios y dijo que es un tema que «preocupa muchísimo» por el impacto que tiene en la cadena de producción.

«Esto está parando a muchas terminales de la industria automotriz, por lo que pasa a ser un tema de toda la cadena», aseveró el funcionario, quien indicó que en el sector tienen «muy buenos salarios promedio, incluso con cláusulas de participación de los trabajadores en las utilidades de su compañía».

Además, resaltó que el automotor es un sector «que está funcionando muy bien en el último tiempo, con un crecimiento récord en exportaciones de automóviles, que registró una suba del 40% respecto al año anterior», por lo que expresó su preocupación por el impacto del conflicto.

Por su parte, el secretario general del Sutna, del Polo Obrero, recordó que el reclamo que mantienen comenzó «con acciones y medidas» hace más de cuatro meses y sostuvo que el plan de lucha se fue profundizando porque «durante 22 audiencias las empresas tuvieron la misma posición y repitieron la misma propuesta, que no daba aumento de salario real».

«El miércoles tuvo un ofrecimiento del 38% mientras la proyección inflacionaria está cerca de los 100 puntos. A partir de ahí, se lanzó un paro hasta nuevo aviso que continuaría hasta que cambien de posición. Todas las fabricas mantienen un paro llamado por el gremio y el desabastecimiento de cubiertas que venia de antes», explicó Crespo.

Además, negó que desde el gremio se busque que «las fábricas se vuelvan cooperativas» sino que se han posicionado «dentro de la estructura del movimiento obrero organizado para pelear mejoras frente a las patronales que tienen otros intereses», e incluso han pedido «entrar a la CGT».

Foto Osvaldo Fanton
Foto: Osvaldo Fanton.

La reunión se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y la patronal por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.

Además, a eso se suma la decisión adoptada en los últimos días por las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país.

Fuente: Télam

neumáticos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePiden la excarcelación del Teto Medina: «Cobraba $10 mil por charla»
Next Article Incremento salarial a estatales: “El empleado que menos cobra pasará a percibir casi 70 mil pesos”

Artículos Relacionados

Nacionales

Fuerte golpe al urbanismo y la ciencia: Milei disuelve dos fondos históricos

8 de mayo de 2025
Nacionales

La oposición reclama a Menem y Villarruel reapertura de paritarias para empleados

8 de mayo de 2025
Nacionales

«Lamentable»: la reacción de Milei tras el rechazo al proyecto de Ficha Limpia

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El Gobierno creó el Consejo Provincial de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

8 de mayo de 2025

El órgano busca fortalecer la colaboración entre la Provincia, los municipios y la sociedad civil,…

Advierten sobre el estado de transitabilidad en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial

8 de mayo de 2025

La Rioja en alerta amarilla por viento y posibles lloviznas

8 de mayo de 2025

Liam Payne murió sin testamento y su ex quedará a cargo de su fortuna que supera los 32 millones de dólares

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno creó el Consejo Provincial de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

8 de mayo de 2025

Advierten sobre el estado de transitabilidad en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial

8 de mayo de 2025

La Rioja en alerta amarilla por viento y posibles lloviznas

8 de mayo de 2025

Liam Payne murió sin testamento y su ex quedará a cargo de su fortuna que supera los 32 millones de dólares

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.