El ministro del Interior mantuvo un encuentro en la sede de la Federación Gráfica en CABA, con representantes de 35 sindicatos de la CFT. También participaron miembros de la UOM, La Bancaria y FHB.
Luego de reunirse con con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), el ministro del interior, Eduardo Wado de Pedro, mantuvo un encuentro con representantes de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT).
La reunión, tuvo lugar en la sede de la Federación Gráfica, en la Ciudad de Buenos Aires y participaron representantes de 35 sindicatos de la CFT, junto a la Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y diputada, Vanesa Siley; los secretarios generales, Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Héctor Amichetti (FHB); además del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, entre otros.
El jueves, De Pedro dejó entrever la posibilidad de su precandidatura en las PASO al asegurar estar «caminando un poquito más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos». Además reveló tener «el objetivo de ampliar el Frente de Todos, por eso muchas veces se me ve sumando a distintos actores».
«Vengo recorriendo la Argentina, vengo escuchando las necesidades del interior, vengo trabajando y aportando a un plan estratégico del peronismo», explicó el funcionario, en diálogo con Radio 10.
Wado De Pedro en modo electoral: pidió discutir una sociedad donde «todos tengan igualdad de oportunidades»
El ministro del Interior recorrió las localidades bonaerenses de San Vicente y Berazategui y pidió «discutir una sociedad donde todos tengan la misma igualdad de oportunidades».
Wado salió en modo electoral luego de que Cristina Kirchner ratificara que no será candidata y sugiriera que había llegado el momento de «los hijos de la generación diezmada».
Junto a los intendentes de ambos distritos, Nicolás Mantegazza y Juan José Mussi, el funcionario entregó notebooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes de distintas escuelas, además de vehículos y equipamientos en el marco del Programa Municipios de Pie.