Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Déficit comercial: por primera vez en un año y medio la balanza comercial dio negativa
Economia

Déficit comercial: por primera vez en un año y medio la balanza comercial dio negativa

20 de julio de 2022Updated:20 de julio de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
importaciones 1.jpg 1956802537
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El intercambio comercial de junio fue USD 8.432 millones de exportaciones y USD 8.547 millones de importaciones, según el informe del Indec.

La balanza comercial fue deficitaria por primera vez en un año y medio y finalizó junio con un saldo negativo de USD 115 millones. El impacto en las cuentas externas estuvo explicado por la suba tanto de las cantidades como de los costos de todos los rubros, pero el que más subió fue el de combustibles y lubricantes, con un 156% i.a.

El último mes en que la Argentina había registrado una balanza comercial en rojo había sido diciembre de 2020. En ese momento, el déficit había sido de USD 364 millones.

De acuerdo con el informe difundido esta tarde por el Indec, el intercambio comercial argentino del mes de junio fue de USD 8.432 millones de exportaciones y USD 8.547 millones de importaciones, que en ambos casos fueron cifras récord en el año y se explican por la suba de las cantidades y de los precios.

En términos acumulados durante el primer semestre del 2022, las ventas externas suman USD 44.377 millones y USD 41.284 millones de compras, por lo que la balanza del primer semestre redondeó un superávit de USD 3.093 millones.

“Las exportaciones ascendieron 20,3% respecto a igual mes de 2021 (1.422 millones de dólares), debido a un incremento de 20,7% en los precios, ya que las cantidades cayeron 0,4%. En términos desestacionalizados las exportaciones aumentaron 5,4% y la tendencia-ciclo creció 1,1% con relación a mayo de 2022. Todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía (CyE), 92,8%; manufacturas de origen agropecuario (MOA), 25,9%; manufacturas de origen industrial (MOI), 17,8%; y productos primarios (PP), 1,4%”, detalló el Indec en el informe.

#DatoINDEC
Comercio exterior: en junio de 2022, la exportación creció 20,3% interanual; y la importación, 44,6% https://t.co/GSfphEub8B pic.twitter.com/bCNgIsXDpM

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 20, 2022

“Las importaciones se incrementaron 44,6% respecto a igual mes del año anterior (2.638 millones de dólares), como consecuencia de una suba de 26,4% en los precios y de 14,6% en las cantidades. En términos desestacionalizados, las importaciones crecieron 5,4% y la tendencia-ciclo, 2,0% con relación a mayo de 2022″, dijeron respecto a las compras en el exterior.

Durante los primeros seis meses del año las importaciones de energía sumaron USD 6.609 millones, lo que implica un incremento de 189% en comparación con el primer semestre del año pasado, cuando habían sido de USD 2.281 millones.

“Todos los usos económicos registraron variaciones positivas: combustibles y lubricantes (CyL), 156,6%; vehículos automotores de pasajeros (VA), 54,0%; piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 32,8%; bienes de capital (BK), 29,9%; bienes intermedios (BI), 25,8%; bienes de consumo (BC), 23,3%; y resto, 5,6%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers)”, concluyó el informe.

Fuente: FiloNews

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCómo continua la Feria del Libro 2022 en su quinto día
Next Article Una mujer fue atacada con un cuchillo en Barrio Futuro

Artículos Relacionados

Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Economia

Preocupa la pérdida de puestos de trabajo formal y la caída del salario mínimo

9 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.