Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Deportes»Del Obelisco a Bangladesh: los festejos por el pase de Argentina a octavos de final
    Deportes

    Del Obelisco a Bangladesh: los festejos por el pase de Argentina a octavos de final

    30 de noviembre de 2022Updated:30 de noviembre de 20224 Min. de lectura10 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    30 11 2022 los mendocinos colmaron las calles
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con vuvuzelas, con banderas, carteles y alegría miles de personas se reunieron en plazas, monumentos y las calles a festejar el triunfo de Argentina ante Polonia.

    Tras la victoria de Argentina a Polonia y finalizar la fase de grupos en el primer puesto de su zona, una multitud salió a festejar el resultado en el icónico Obelisco en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, en Rosario, de Ushuaia a La Quiaca y hasta en Bangladesh.

    Con remeras de la Selección, una figurita gigante de Lionel Messi, vuvuzelas, familias y amigos se reunieron en la intersección de la avenida 9 de julio y Corrientes a cantar con alegría por los colores argentinos. La Policía de la Ciudad decidió cortar las calles para permitir los festejos.

    El Monumento Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario se convirtió esta tarde en escenario de una improvisada celebración de hinchas. Cientos de rosarinos llegaron poco después de las 18 hasta el Monumento a la Bandera para celebrar el triunfo, en la costanera central de esta ciudad santafesina, en una imagen que contrastó con la de unos minutos antes, cuando Rosario se convirtió en una ciudad vacía de gente en sus calles.

    «El que no salta es un inglés», cantaba un grupo de jóvenes, la mayoría vestidos con camisetas argentinas, mientras otros tomaban fotos y grababan videos de la celebración con sus teléfonos celulares.

    Los festejos en las calles de Dhaka, Bangladesh

    Los festejos llegaron hasta Bangladesh, país donde alientan a la Selección argentina por una única historia relacionada con el Gol del Siglo que le hizo Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 1986. A las 3 de la madrugada, los bangladesíes, que incluso tienen la costumbre de juntarse entre familia y amigos a ver los partidos de la albiceleste; salieron a las calles a cantar «Messi» en aliento al astro mundial con banderas y remeras de la bandera local.

    De Ushuaia a La Quiaca

    En el interior de Argentina, desde Ushuaia hasta Jujuy, miles de personas se reunieron en plazas, cantó y agitó las banderas celestes y blancas para festejar la clasificación del equipo a octavos de final en el Mundial de Qatar.

    Los fueguinos se reunieron en la zona céntrica, pero también en cada esquina del Fin del Mundo para saltar y cantar tras la victoria del combinado nacional.

    El partido mundialista se vivió en cada domicilio pero también en varios espacios comunes, como el ex casino de la ciudad de Ushuaia, hoy reconvertido en un salón de formación de la industria del conocimiento, donde el Gobierno provincial convocó a la ciudadanía a compartir el encuentro en una pantalla gigante y butacas.

    En Jujuy, miles de personas también celebraron esta tarde con cánticos, banderazos y una caravana de vehículos el pase a octavos de final de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, en medio de un clima de algarabía que se replicó en diversas localidades de la provincia.

    Los fanáticos mezclados entre niños, niñas, jóvenes y adultos tomaron hoy los principales espacios públicos de San Salvador de Jujuy y otras localidades de la provincia, una vez que culminó el triunfo del partido ante Polonia para celebrar el pase a octavos de final.

    Con gestos de nerviosismo hasta la llegada del gol Alexis Mac Allister, los jujeños siguieron las instancias del partido en el principal centro comercial de la capital, oficinas de trabajo de la administración pública y hasta establecimientos educativos.

    En el extremo norte del país, la ciudad fronteriza de La Quiaca se vistió de celeste y blanco cuando niños y niñas protagonizaron un emotivo «banderazo» por las calles del pueblo en apoyo al combinado nacional.

    También en los pueblos puneños y quebradeños como Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara y Purmamarca resonaron los cánticos como «muchachos ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial», canción característica de los simpatizantes nacionales en este mundial.

    Fuente: A24

    qatar 2022 selección argentina
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEcuador crea el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos
    Next Article Diego Brancatelli sufrió un accidente junto a su familia en Qatar: «Estamos bien»

    Artículos Relacionados

    Deportes

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Deportes

    Ibrahimovic, enojado con los futbolistas de la Selección argentina: “Se portaron mal, no van a ganar más nada”

    26 de enero de 2023
    Deportes

    AFA: Se confirmó la amnistía para los suspendidos en el fútbol argentino y cambió la fecha de cierre del mercado de pases

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.