Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Dengue: liberan mosquitos fluorescentes para combatir la epidemia en Buenos Aires
Sociedad

Dengue: liberan mosquitos fluorescentes para combatir la epidemia en Buenos Aires

1 de noviembre de 2024Updated:1 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mosquitos fluor
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con 80 mil mosquitos fluorescentes, la CNEA inicia la lucha contra el dengue. Enterate cómo se implementará este innovador plan para erradicar la epidemia.

En la antesala del verano, una de las principales preocupaciones de salud en Argentina es el aumento de los focos de dengue. Para enfrentar esta situación, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ha presentado un innovador plan que incluye la liberación de 80 mil mosquitos machos estériles en el sur del Conurbano Bonaerense.Argentinian cuisine

La estrategia busca controlar la población del Aedes Aegypti, el mosquito responsable de la transmisión de dengue, zika y chikungunya. Marianela García Alba, bióloga responsable del Proyecto Control Ecológico de Mosquitos, explicó: “Se prevé para fines de noviembre comenzar las liberaciones periódicas en el sitio, con 80 mil machos estériles liberados semanalmente en puntos equidistantes del barrio”.

Los mosquitos, que serán teñidos con un polvo fluorescente naranja o verde para facilitar su identificación, no representan ningún riesgo para la población, ya que solo los machos son liberados, y estos no pican ni contagian enfermedades. “Esto genera un poco de ansiedad en la población, pero es importante no matarlos; por eso se liberan de forma inundativa”, agregó García Alba.

La CNEA tiene como propósito implementar la Técnica del Insecto Estéril (TIE), un método ecológico que evita el uso de pesticidas. La técnica consiste en criar masivamente mosquitos machos, esterilizarlos mediante radiación, y liberarlos para que compitan con los machos salvajes por las hembras. Esto provoca que los huevos de las hembras no generen nuevas larvas, disminuyendo así la población del mosquito transmisor.

García Alba destacó: “La técnica propone la liberación inundativa de machos estériles en un área para que compitan por la cópula de las hembras salvajes, logrando así una reducción efectiva en la población”.

Proceso de liberación
La liberación de estos mosquitos se llevará a cabo en dos lotes de 40 mil dos veces por semana, cubriendo un área de 40 hectáreas. La bióloga asegura que se espera observar resultados positivos en la reducción de la población de Aedes Aegypti en un plazo de cuatro meses.

Impacto y proyecciones
Este proyecto no solo se limita al Barrio Uno de Ezeiza donde hace una semana se liberaron los primeros 25.000 mosquitos, sino que también contempla futuras liberaciones en otras zonas del país. “El proyecto es financiado por la CNEA y cuenta con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, señaló García Alba, quien también afirmó que el mismo ha demostrado ser efectivo en otras partes del mundo, como en Estados Unidos, donde se logró una notable disminución en la población de mosquitos.

La implementación de esta técnica tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para controlar enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente en un contexto donde el dengue representa una amenaza creciente en el país.

CNEA dengue mosquitos fluor
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConductor de un auto embistió a ciclista y le provocó lesiones de consideración
Next Article Destacaron la masiva adhesión nacional al apagón contra los tarifazos

Artículos Relacionados

Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025
Locales

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025
Sociedad

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.