Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Denunciaron a una mujer boliviana que se fue sin pagar de un hospital en Salta
Sociedad

Denunciaron a una mujer boliviana que se fue sin pagar de un hospital en Salta

15 de abril de 2024Updated:15 de abril de 20243 Mins Read51 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
oran
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Salta es la única provincia que aplica la política diferencial desde febrero, con la que redujo un 90% el cruce de frontera para la atención gratuita de la salud.

El incidente que protagonizó el viernes una mujer boliviana a la que le atendieron el parto en el hospital San Vicente de Paul de Orán y se negó a pagar los $250 mil que le facturaron por ser extranjera reavivó el debate en la comunidad en torno de la medida sancionada por el gobierno salteño.

El director del nosocomio, Alejandro Fabián Valenzuela Pérez, informó que primero la mujer había abandonado indignada el lugar cuando se presentó a la admisión y le dijeron los costos del servicio médico.

Agregó que durante la madrugada regresó en pleno trabajo de parto y, dada la urgencia, tuvo que ser atendida.

Ya de alta, lo mismo que el bebé, le dieron la cuenta del parto y el servicio pediátrico, que ascendía a $250 mil y, entre gritos y protestas, se escapó sin cancelarla, por lo que las autoridades intentan encontrarla, en tanto ya le radicaron la denuncia judicial.

La provincia norteña es la única en el país que aplica desde febrero la obligatoriedad de pago a los extranjeros para ser atendidos en los hospitales públicos.

El gobernador Gustavo Sáenz había determinado mediante un DNU el arancelamiento de la atención sanitaria de los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios en los hospitales provinciales, mientras que la atención de urgencia o en emergencias, cualquiera fuere la categoría que revistase, quedaba garantizada, como fue este caso.

El decreto señala que el Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados, que es lo que hizo el hospital de Orán, con lo que será la Justicia la que deberá resolver.

La comunidad salteña no aceptó de buen grado el cobro a la salud diferenciado, por más que la gobernación argumente que el sistema sanitario se encuentra jaqueado por los inconvenientes que ocasiona la alta demanda que tienen los hospitales de localidades de frontera debido a la atención a extranjeros.

La preocupación que causó la restricción del otro lado de la frontera hizo que el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, visitara la provincia para reunirse con funcionarios y proponerles establecer un marco de previsibilidad en el cobro de estos servicios de salud, manteniendo una relación cordial entre el Gobierno de Salta y la vecina región boliviana.

Lo explicó así: «Un acuerdo donde todos ganemos, que la atención tenga un costo conforme a una negociación donde encontremos la forma de privilegiar la salud. Es un proceso que vamos a ir conversando».

El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, quien representó al Ministerio de Salud Pública en la reunión, dijo será analizado un convenio mediante el cual la Alcaldía de Tarija se haga cargo de los costos de la atención sanitaria de los ciudadanos tarijeños en Salta.

Nada se resolvió y el escándalo en Orán devolvió la cuestión a la agenda.

NA

bolivia Hospital salta salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCayeron las solicitudes para el uso y portación de armas de fuego
Next Article Rescataron a un hombre que se cayó a un pozo ciego de 4 metros en Córdoba

Artículos Relacionados

Sociedad

Argentina, uno de los países más solidarios con refugiados y desplazados del mundo

19 de julio de 2025
Sociedad

Aumentaron la recompensa para quien aporte datos sobre Peli Mercado, desaparecida hace 20 años

19 de julio de 2025
Actualidad

En defensa del Garrahan y la salud pública, ATE y otros gremios se movilizan a Plaza de Mayo

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.