Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Desarrollan una IA que puede aprender e imitar la caligrafía humana
Sociedad

Desarrollan una IA que puede aprender e imitar la caligrafía humana

17 de enero de 2024Updated:17 de enero de 20243 Mins Read26 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 8055
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, desarrollaron una nueva IA generativa capaz de imitar el formato y el trazo de la escritura manual de los usuarios con tan solo unos párrafos de ejemplo.

Investigadores de la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (Mbzuai) de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) desarrollaron una nueva inteligencia artificial (IA) generativa capaz de imitar el formato y el trazo de la escritura manual de los usuarios con tan solo unos párrafos de ejemplo.

El profesor asistente del área de Visión por ordenador de Mbzuai, Hisham Cholakkal, comenzó este proyecto por simple curiosidad, cuando quiso saber si un modelo de IA podría ser capaz de aprender el estilo de escritura de una persona al brindarle un fragmento de texto escrito por ella, según un cable de la agencia DPA.

Entonces, su equipo de investigadores observó que ya existían trabajos anteriores relacionados con este enfoque y que se habían desarrollado empleando la técnica de aprendizaje automático (‘machine learning’) de red generativa antagónica (GAN).

La escritura a mano generada por las GAN captura el estilo general de un usuario, teniendo en cuenta aspectos como la inclinación con la que escribe o el ancho de los trazos de sus letras.

Sin embargo, estas redes tienen dificultades a la hora de reproducir las ligaduras de las palabras, esto es, la unión de dos o más grafemas en una única palabra.

En lugar de las GAN, los investigadores de esta universidad utilizaron los llamados transformadores de visión (ViT, por sus siglas en inglés), un modelo de procesamiento visual que se utiliza en el reconocimiento de imágenes y que utilizaron para imitar la escritura a mano, como detallan en una publicación en la web de la universidad.

En este sentido, los investigadores explicaron que esta solución permite a los ViT procesar lo que se conoce como dependencias de largo alcance, un concepto relacionado con cómo las partes de una imagen que están físicamente distantes entre sí pueden guardar relación entre ellas.

Con ello, determinaron que, para imitar el estilo de escritura de alguien, se debe observar algunos párrafos escritos a mano para comprender «cómo el autor enlazó los caracteres y las letras o cómo espació las palabras», según el vicepresidente del Departamento de Visión por Computadora y profesor de esta área, Fahad Shahbaz Khan.

Si bien el estudio inicial se centró en generar textos que imitasen la escritura a mano en inglés, los investigadores están interesados en aplicar esta tecnología a otros idiomas, como el árabe, cuyo análisis presenta mayores dificultades, debido a la manera en que se conectan sus letras.

A pesar de las posibilidades beneficiosas que ofrece esta idea, los creadores son conscientes de que podría utilizarse de forma ilegal, debido a que la escritura manual «representa la identidad de una persona», algo que están «pensando detenidamente» antes de implementarla.

La patente de esta herramienta, que se creó combinando tecnologías antiguas y contemporáneas, se registró recientemente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, y podría ser de ayuda para las personas que tienen problemas para escribir o sostener un lápiz o un bolígrafo.

Escrituras Inteligencia Artificial
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCon un «cumpleaños no feliz», exigen la liberación del bebé argentino-israelí secuestrado por Hamas
Next Article Representantes del turismo se informaron sobre los alcances que tendrá la cuasimoneda aprobada por la Legislatura

Artículos Relacionados

Sociedad

Se entregó el hijo del diputado libertario acusado de darle una golpiza a un joven a la salida de un boliche

7 de julio de 2025
Sociedad

Tragedia en Tinogasta: motociclista murió tras ser embestida por un camión en Ruta 60

7 de julio de 2025
Sociedad

Sujeto asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se quitó la vida

7 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Milei ordenó el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

7 de julio de 2025

Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud y se absorbió el Instituto Nacional…

Gravísima denuncia del presidente de Irán: “Israel intentó asesinarme, pero fracasó”

7 de julio de 2025

Anunciaron la creación de la Unidad de Seguridad y Prevención Territorial de La Rioja

7 de julio de 2025

Unidad Popular apuesta al liderazgo de Kicillof y exige juicio político a Milei

7 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.