Medios Rioja
    What's Hot

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    19 de agosto del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años en Brasil
    Internacionales

    Descubren un bosque fosilizado de 290 millones de años en Brasil

    21 de junio de 2022Updated:21 de junio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Compuesto por un conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas), se trata del bosque fosilizado «más importante del hemisferio sur», por cantidad y calidad de preservación, según explicó la geóloga que lideró la investigación en el estado de Paraná.

    Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil. El hallazgo es de vital importancia puesto que es considerado como una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas.

    Compuesto por un conjunto de 164 troncos de licófitas (sin frutos, flores ni semillas), con una variedad extinguida, es el bosque fosilizado «más importante en el hemisferio sur», por cantidad y calidad de la preservación, explicó Thammy Mottin, geóloga y doctorada de la Universidad Federal de Paraná, quien lideró la investigación con colaboradores de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Universidad de California.

    «Con una edad estimada en 290 millones de años, estas plantas representan formas muy primitivas en la historia de la Tierra«, destacó Mottin, que estudia el periodo posglaciar, en el cual el clima se volvió más cálido y propicio al surgimiento de bosques densos como este.

    El descubrimiento en el municipio de Ortigueira, en el estado de Paraná, da «acceso al modo cómo las primeras plantas colonizaban el ambiente, cómo se distribuían en el espacio (…) y la interacción con el entorno», entre otros puntos, evaluó.

    Si bien el hallazgo científico fue difundido recientemente por la prensa brasileña, el bosque de Paraná fue descubierto a finales de 2018, cuando se abrió en la zona una ruta para dar acceso a una planta industrial. Los geólogos habían ido hasta allí para estudiar las rocas expuestas, pero, para su sorpresa, se toparon con un bosque fosilizado.

    Entonces, comenzó una larga investigación, publicada en febrero en la revista científica Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, del grupo holandés Elsevier, y tomó conocimiento masivo en los últimos días.

    La peculiar preservación de este bosque fue posible gracias a que los árboles «fueron soterrados rápidamente cuando estaban vivos, y fueron cubiertos progresivamente por sedimentos, hasta que murieron por asfixia», explicó Mottin.

    El evento que «prácticamente congeló ese bosque de la forma que era» fue una gran crecida de un río en cuyas márgenes se encontraban los árboles, determinaron los investigadores.

    A lo largo de la historia, solo hubo otros dos hallazgos similares en el hemisferio sur, pero de menores dimensiones, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) y en la Patagonia argentina.

    Fuente: Página 12

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorLa actividad industrial aumentó un 9,5% interanual
    Siguiente Fixture de Boca en la Liga Profesional 2022: fechas y cuándo juega con River

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El extesorero de Trump se inculpó 

    19 de agosto de 2022
    Actualidad

    Chomsky, Mélenchon y 200 líderes mundiales a favor de la nueva Constitución chilena

    19 de agosto de 2022
    Internacionales

    Jair Bolsonaro se cruzó con un youtuber cuando salía de su casa residencial

    18 de agosto de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    19 de agosto de 2022

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    El ministro de transporte e infraestructura, Marcelo del Moral, dialogó con Medios Rioja, tras la…

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.