La vicegobernadora Teresita Madera, presidió el acto en conmemoración de un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el Padre de la Patria. En la ocasión, expresó que debemos trabajar en un presente donde la libertad bien entendida genere nuevas oportunidades a las y los riojanos; y en este sentido hizo referencia a los derechos reconocidos en la nueva Constitución que ya rige en nuestra provincia.
En la localidad de Ulapes, cabecera del departamento General San Martín, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el padre de la patria. Este solemne homenaje nos recuerda la incansable lucha de un hombre que, con determinación y perseverancia, logró construir la libertad de nuestra nación, uniendo a hombres y mujeres que no se dejaron vencer por adversidades.
El evento fue encabezado por la vicegobernadora, Teresita Leonor Madera, el intendente Municipal, César Uriel Vargas, y otros intendentes departamentales de la región. También asistieron el diputado del departamento General San Martín, Dr. Abraham Couceiro, demás diputados provinciales, ministros, el referente sanmartiniano a nivel nacional, Eduardo García Caffi; y diversas autoridades provinciales y municipales.
La ceremonia dio inicio con una invocación religiosa, seguida por un minuto de silencio en honor al prócer, y la entonación de los himnos nacional, provincial y el dedicado al General San Martín. En un gesto de reconocimiento, se entregó una distinción de honor a la Vicegobernadora Teresita Madera por su labor y compromiso con la provincia.
Durante los discursos, la vicegobernadora dejo el saludo del gobernador Ricardo Quintela y destacó la importancia de continuar trabajando unidos por el bienestar de todos los riojanos, siguiendo el ejemplo de San Martín; hizo referencia a los nuevos tiempos donde es necesario una libertad bien entendida, una libertad que genere oportunidades a nuestra gente, que genere inclusión, donde las familias puedan tener un trabajo digno y darles de comer a sus hijos e hijas.
En este sentido, expresó “es importante conocer esta nueva herramienta que regirá la convivencia de riojanos y riojana, que es la Nueva Constitución, que viene a modernizar y adaptar a los tiempos que corren las normas sociales como así también a consagrar nuevos derechos”. “Renta básica universal, limitación de mandatos de jueces, derecho al agua, energía y conectividad, asistencia a las víctimas y defensoría de niños y niñas, paridad de género, entre muchos más”, resaltó Madera.