Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - DESTACAN COMPROMISO Y ESFUERZO DE LOS “CHALECOS ROJOS”
Locales

DESTACAN COMPROMISO Y ESFUERZO DE LOS “CHALECOS ROJOS”

11 de septiembre de 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1599829620
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador Ricardo Quintela recibió a Antonio De la Vega un joven que actualmente coopera con las tareas que realizan desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) como voluntario de esa área. Antonio es uno de los tantos “chalecos rojos” que se comprometió en época de pandemia a brindar su ayuda sin dejar de estudiar. 

Antonio De la Vega es un joven cuya foto se hizo viral luego de que estando al frente de una de las viviendas a cuya familia acompaña, también estuviera estudiando. Ante esto, el gobernador lo recibió para conversar con él y felicitarlo por su esfuerzo. “Verdaderamente estoy muy orgulloso de que en estos tiempos tan difíciles la solidaridad y el compromiso se hagan visibles. Esto nos trae un mensaje esperanzador y es un ejemplo para muchos y muchas jóvenes”, expresó. 


Al respecto, el joven dijo que “estoy muy halagado por la oportunidad que me dieron mediante las redes sociales, por los comentarios positivos que hubo de la sociedad porque esto me llevó a conocerlo al Gobernador por primera vez”. 
Detalló que durante el encuentro con el primer mandatario riojano, “le conté sobre mi vida, que aparte de la tarea que hago en el COE tengo otros trabajos. Me gustaría mucho emprender y en mi tiempo libre hago deportes. Actualmente estoy en 7º año del Colegio Pre Universitario General San Martín”.


Seguidamente opinó: “Yo creo que el 80 por ciento de la gente le da un buen tratamiento a los ‘chalecos rojos’, estoy muy agradecido por cómo nos apoya la gente, nos traen un vaso de agua, comida, se nota que estamos haciendo las cosas bien y por eso tenemos esa respuesta de la sociedad”. Finalmente manifestó que “en este tiempo de pandemia y en todos, les diría a los jóvenes que sigan sus sueños, que sean responsables, que estudien, que le den para adelante y busquen siempre superarse”. 


Gustavo Segovia es el encargado de los jóvenes que realizan el cuidado de las personas en los domicilios. Sobre esto planteó que “nosotros estamos a cargo del control de los domicilios de las personas con Covid, con tres turnos. La información llega del Ministerio de Salud a la Jefatura de Gabinete donde se descentraliza con los coordinadores que tienen chicos y chicas a cargo para asignarles un domicilio. Antes de que un ‘chaleco rojo’ vaya a un domicilio se la da una capacitación de bioseguridad y se le explica sobre situaciones que puedan surgir, especialmente de que la persona no salga de su domicilio ni tampoco entre nadie. Hoy hay alrededor de 1.200 personas que hacen esta tarea”.


Sergio De la Vega, coordinador, comentó que “nosotros brindamos acompañamiento no solo a la persona que tiene Covid sino que estamos a disposición de los vecinos. También es muy importante destacar que en este proceso donde me tocó estar coordinando este grupo de 21 personas, es que la gente es muy solidaria, les acerca una silla y a los del turno noche especialmente a quienes les llevan pizza, lomito. La solidaridad y la empatía son tremendas”.


Indicó que los voluntarios antes de salir a la calle “tienen que realizar una capacitación de bioseguridad sobre cómo tenemos que llegar al domicilio en el caso de que llegue un delivery, que sepan que tienen que usar guantes porque ellos son los intermediarios entre el delivery y la persona con covid y también ante cualquier hecho de inseguridad; además, se comunican con las personas para buscar los residuos dos veces por semana, entre otras acciones ”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEL DEPARTAMENTO GENERAL OCAMPO LEVANTÓ LA FASE 1 Y SU INTENDENTE JORGE SALOMÓN RECONOCIÓ EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD.
Next Article COFESA: SE RESOLVIÓ LA CREACIÓN DE LOS CONSEJOS FEDERALES DE SALUD REGIONALES

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.